Secciones

Pobreza en Navidad

E-mail Compartir

Días antes de la Noche Buena de 1972 realizamos un documental en 16 milímetros con mi compañero Manuel Vega Olivares, que fue exhibido en Canal 3, ese 24 de diciembre, la última Navidad que viviríamos en auténtica democracia.

El tema era la Navidad y los seres humanos en una Antofagasta con poder adquisitivo, en un país con 8% de crecimiento y una cesantía cercana al 4%, que era la realidad del gobierno que lideraba Salvador Allende, no obstante la campaña efectiva financiada por el gobierno de Nixon y Kisinger a la derecha empresarial.

Nos preocupaban aquellos que quedaban fuera del nivel de calidad de vida, aquellos que son olvidados por una sociedad cerrada y poco solidaria, aquellos que fueron retratados magistralmente por el cineasta español Luis Buñuel en "Los Olvidados" (1950) con los marginados de Ciudad de México, consiguiendo la máxima distinción en Cannes.

Salimos a las calles de Antofagasta con una cámara Pellard Bolex del Departamento de Cine de la U. del Norte que dirigía Carlos Rojas Martorell.

Nos encontramos con una realidad cruel a través de las confesiones de personas que eran captadas en una especie de Cine-Encuesta que había desarrollado en Francia el cineasta y antropólogo Jean Rouch en "Crónica de un Verano" (1961).

En la plaza del mercado un casi adolescente nos confesó de su soledad en Antofagasta y que así lo pasaría la Noche Buena. Recordaba su infancia en un pueblito del sur con su familia.

Dramáticas fueron las conversaciones en el Hogar de Ancianos del sector norte con seres humanos cuyas familias los habían confinado para no visitarlos jamás.

Observo que Manuel se inclina y acostado sobre la vereda, filma a una anciana vestida de negro que camina lentamente por Prat, con su cuerpo casi rígido y sus manos alzadas en un patético rictus de saludo. Allí finalizó el documental que nos dejó un amargo sabor. Muchas llamadas airadas hicieron al canal. Bastantes también emocionadas. ¿Continuaremos así en Antofagasta, 43 años después?.

Osman Cortés Argandoña

Ciclo de Cine: "El cine como espectáculo", todos los miércoles en la Biblioteca Regional

E-mail Compartir

Para terminar este año con buen cine, te invitamos a participar del Ciclo de Cine de diciembre, el cuál estará dedicado al "Cine como espectáculo", actividad organizada por la Universidad de Antofagasta en conjunto con la Biblioteca Regional de Antofagasta.

La cita es todos los miércoles de diciembre, a las 18:00 horas, en el auditorio de la Biblioteca, la entrada es liberada. Las películas a exhibir son las siguientes: 23/diciembre: "Picnic en las rocas colgantes" de Peter Weir / duración 115 minutos / género: drama.

30/diciembre: "La chica de la fábrica de cerillas" de Aki Kaurismäki / duración 78 minutos / género: drama. Así que todos quedan invitados para que asistan con sus familias y/o amigos a disfrutar de estas tarde de cine gratuito.


Entre Cerros y Mareas: La Violeta Piedra + Cangrejo de Madera + Hélices + Hombre Pájaro

Este sábado a partir de las 23:00 horas en Club Baros, se celebrará el concierto "Entre Cerros & Mareas", para despedir el último sábado del año en una noche llena de música y la mejor fiesta post show.

Un evento donde la música estará a cargo de grandes bandas antofagastinas, como es todo el nuevo repertorio de La Violeta Piedra y Cangrejo de Madera, además del grupo Hélices, que presentará su nuevo LP "Propulsor" y también la destacada banda Hombre Pájaro, quienes mostrarán su nuevo disco homónimo.

Luego la fiesta sigue a cargo de Marcelo Aravena Dj Set, con la mejor Fiesta Post Show, indie rock, neo psicodelia y post punk, con un valor de $3.000 y $2.000 hasta las 00:00 horas.

Con villancicos y concierto navideño adelantan celebración de Nochebuena

INVITACIÓN. Hoy se realizarán dos espectáculos abiertos a la comunidad en la Catedral y Muelle Histórico.
E-mail Compartir

A pocos días de celebrar la Nochebuena, es que la Corporación Cultural de Antofagasta a través de su Escuela de Música tiene preparado un gran espectáculo musical y con un mensaje potente para todos los antofagastinos.

Se trata del concierto "Villancicos por la Paz", que se desarrollará hoy a las 20:00 horas frente a la Catedral de la ciudad. Una propuesta artística que contará con más de 80 artistas en escena, entre músicos consagrados, integrantes de la Orquesta Sinfónica, además de la Orquesta Juvenil de la Escuela de Música, junto con alumnos de Educación de la Voz y Estudiantes de la Cátedra de Canto Lírico.

A ellos se suman los solistas Maira Zárate, Nena Ovando, Freddy Castillo y Aranxa García, quienes serán los encargados de otorgar la voz a este concierto. Todos ellos serán dirigidos por el ex director de la Orquesta Sinfónica, Celso Torres, quien regresa a la ciudad para reencontrarse con los escenarios locales.

Un trabajo artístico que tendrá creaciones universales navideñas, entre las que destacan "Mensaje de los Ángeles", "Christmas Song", "The First Noel", "Blanca Navidad" y "Santa Claus viene a la ciudad", entre otras.

Sobre la puesta en escena, se instalará un escenario y sillas para todos los asistentes en plena calle San Martín, entre Sucre y Prat. Para ello, habrá un corte de tránsito en dicha arteria desde las 16:00 horas.

La actividad se realizará en el Muelle Histórico de Antofagasta hoy a las 20:00 horas, con el concierto "Christmas", apuesta que reunirá en el escenario a la agrupación "Antofagasta Big Band", dirigida por Marko Santelices, al Coro Croata Jadran y a diversos cantantes locales quienes prometen deleitar a los asistentes con los grandes éxitos navideños al estilo Broadway.

Dentro del repertorio se encuentran temas clásicos de esta época navideña y también grandes obras de músicos como Glenn Miller y Frank Sinatra, entre otros. Los que lleguen primero al lugar encontrarán 500 sillas habilitadas para presenciar el espectáculo.

Anna Rita Apollonio, encargada del Área Industria Literaria y Patrimonio de la Corporación PAR, señaló que "los asistentes se van a encontrar con un espectáculo fantástico donde por primera vez se realiza un show estilo Broadway en Antofagasta que contará con un escenario multi-nivel que tendrá pantallas Led pues queremos que se transforme en una cita emblemática de todos los años".

Concierto Navideño estilo Broadway en el Muelle Histórico de Antofagasta

20.00 horas comienzan ambas actividades enmarcadas en las celebraciones de fin de año. Los espectáculos son gratuitos.