Secciones

DGAC: deponen paro y hoy se reunirán con el gobierno

E-mail Compartir

Un verdadero caos se vivió al mediodía de ayer en el Aeropuerto Internacional Andrés Sabella tras la suspensión de 34 operaciones (despegues y aterrizajes) que afectaron a cerca de 5.000 pasajeros de Antofagasta. Esto, debido al paro de la Asociación de Funcionarios de la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC).

Ayer habían terminado los turnos éticos de la unidad de salvamento y extinción de incendios, lo que impidió aplicar los protocolos de seguridad necesarios para el despegue y aterrizaje de vuelos. A ello se sumó que la DGAC no estaba entregando las cartas meteorológicas ni los planes de vuelo.

Pero en la tarde de ayer los funcionarios movilizados, después de una asamblea de más de 4 horas, acordaron el fin de la paralización.

Horas antes del anuncio, en total 12 aeropuertos se encontraban sin funciones: Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Concepción, Osorno, Valdivia, Puerto Montt, Chiloé, Balmaceda e Isla de Pascua.

El presidente de la Asociación de Funcionarios, José Pérez, sostuvo a CNN Chile que "el acuerdo de las bases por mayoría señaló conversación y diálogo y deponer el paro en todas las unidades del país", y agregó que "esperamos que la palabra empeñada por el Gobierno se respete".

Sobre las condiciones del acuerdo, Pérez explicó que el Gobierno se comprometió a poner más recursos para mejorar las condiciones de los trabajadores.

Después de este anuncio comenzó el proceso de normalización de los aeropuertos afectados. La situación, indicó Pérez, podría prolongarse hasta hoy debido al ajuste de los turnos y la integración de los funcionarios movilizados.

A su vez, los dirigentes de la DGAC se reunirán esta tarde con personeros de los ministerios del Interior, Defensa y Hacienda para llegar a un acuerdo definitivo.

Precisamente el titular de Defensa, José Antonio Gómez, señaló que la reunión se efectuará hoy a las 19.30 horas para alcanzar un acuerdo definitivo.

"La voluntad de diálogo existe. Han decidido deponer el paro y vamos a reconstituir la mesa en la cual estábamos conversando", indicó el ministro. "Existe la posibilidad de cumplir con algunos de los propósitos que ellos han plateado y eso ha llevado que depongan el paro".

Sin embargo, Gómez descartó que los funcionarios vuelvan a Capredena, la caja de previsión de la Defensa Nacional.

"La propuesta que está en la página del Ministerio es una propuesta que establece criterios de determinación respecto de los recursos, pero sobre esos puntos son también los que vamos a conversar. Aquí quienes van al proceso negociador, que se va a iniciar inmediatamente -porque fue el acuerdo-, van a ver y revisar los recursos que existen, las posibilidades de solución y que ojalá llegue a buen término", argumentó el secretario de Estado.

Antofagasta

Escenas de nerviosismo e impotencia eran las recurrentes el día de ayer en el aeropuerto Andrés Sabella. Varios de los que se mostraban más inquietos caminaban con poleras de Pink Floyd. Rodrigo Flores era uno de ellos. Es fans de la banda británica desde pequeño y aseguró que apenas salieron las entradas para el concierto de David Gilmour, las compró. El gasto no fue poco. Desembolsó casi $400.000 para ver al ídolo.

"Compré los pasajes con un mes de antelación. Era un viaje exprés porque mañana tengo que presentarme a trabajar. Entonces me molesta porque nos cortan las alas. El Gobierno es quien debe resolver esta situación", comentó.

La única solución era viajar a Calama, uno de los cuatro aeropuertos operativos. "Me iré en mi auto hasta Calama y allá tendré que pagarme otro pasaje en avión", precisó.

Jaqueline Espinoza es apoderada del colegio Academia Iquique. Eran 5 cuartos medios que estaban de gira en Brasil.

Iban de retorno a Iquique pero al llegar, tuvieron que devolverse a Antofagasta.

"Veníamos volando y nos devolvimos. Son 120 jóvenes. La solución que nos dieron desde LAN es que nos pondrá un bus que nos dejará en el aeropuerto de Iquique, pero hay apoderados que tienen que retornar a trabajar", sostuvo.

Masiva presencia de público en Terminal

PASAJES. Empresas de buses dicen que está todo vendido por las fiestas.
E-mail Compartir

Un aumento explosivo de público se advirtió alrededor de las 13 horas de ayer en el Terminal de Buses "Carlos Oviedo Cavada", recinto al que llegaron numerosos pasajeros en busca de transporte para viajar a otras regiones, principalmente a la zona central del país.

El terminal ubicado en la avenida Pedro Aguirre Cerda comenzó a recibir un importante flujo de personas también producto del paro de la DGAC, según explicó la subgerente de Operaciones del recinto Ana Valle.

"Cuando se supo lo del paro de la DGAC la gente llegó en masa. De un minuto a otro el terminal se colmó de público en busca de pasajes. Esto no es normal en un día domingo", explicó.

Ana Valle dijo que el aumento en la venta de pasajes se vio hace una semana, cuando salieron los niños de los colegios. "Allí se vio mayor incremento de pasajeros. Se ha reforzado la vigilancia, pero no hemos tenido ningún inconveniente o mayores problemas", precisó.

Rosa González, de venta de pasajes Pullman Bus explicó que los boletos a la zona central están todos vendidos. "Hasta el 25 de diciembre que está todo copado a destinos como Iquique, Arica, Santiago, Valparaíso y Viña del Mar".

En Tur-Bus la situación era similar, según comentó Viviana Elejalde, quien dijo que está todo vendido hasta el 24 de diciembre (zona central). A Calama hay pasajes en forma habitual.

Tutor habría abusado de niño de 11 años

INVESTIGACIÓN. Brisexme de la PDI lo detuvo de madrugada tras denuncia.
E-mail Compartir

Un sujeto de 55 años fue detenido por la Brigada de Delitos Sexuales y Menores de la PDI, luego que fuera denunciado de haber agredido sexualmente a un niño durante varios años.

La víctima de 11 años habría sido víctima de abusos sexuales desde hace unos cincos años a la fecha.

De acuerdo a los antecedentes dados a conocer por el subcomisario de la Brisexme, Carlos Rojas, el menor aprovechó un paseo a la playa para contarle a unas tías lo que le estaba sucediendo, por lo que concurrieron de inmediato a interponer la denuncia.

Conocida la denuncia, el menor fue trasladado hasta el Hospital Regional donde los exámenes habrían confirmado que tenía lesiones atribuibles a una violación.

El imputado por abuso sexual a un menor (la víctima tiene menos de 14 años), es además su tutor. Fue detenido de madrugada y quedó a disposición de los tribunales.