Secciones

Viuda de antofagastino: "Les digo a los conductores que valoren la vida"

TRAGEDIA. Marco Hams Espejo viajaba a trabajar cuando falleció en accidente.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Marco Hams Espejo era conocido en su barrio por ser un vecino trabajador y preocupado de su familia. Se sentía orgulloso de sus hijos, le gustaba el fútbol. Sin embargo, ahora su familia llora su abrupta partida, ya que él fue una de las cinco víctimas fatales de la colisión frontal ocurrida la mañana del viernes en la Ruta 5 Norte, en las cercanías del cruce a Taltal.

El infortunado albañil de 47 años viajaba como copiloto en el vehículo de su tío Aladino Cayo Campillay, quien también falleció, cuando era trasladado hasta el hospital "21 de Mayo" de Taltal.

Tras el violento impacto Marco Hams pereció en forma instantánea, al igual que Gerly Castillo Tejeda y su hija Constanza Ojeda Castillo, que viajaban en la parte trasera del mismo vehículo (Nissan Tiida).

El cuerpo del conductor del automóvil fue retirado desde el Servicio Médico Legal de Taltal por familiares para ser sepultado en Vallenar, mientras que madre e hija permanecen en el SML de Antofagasta, y este lunes serán trasladadas a Santiago.

Las cuatro víctimas de la tragedia carretera iban en dirección a Vallenar. Pero los planes se truncaron cuando colisionaron con el Ford Explorer conducido por S.M.E.A. de 29 años que venía desde Santiago.

En ese vehículo viajaban cuatro personas, entre ellas una menor de un año, que murió tras salir eyectada.

Dolor

Ana Espejo, esposa de Marco se aferra a sus hijos para soportar el dolor.

"Mi esposo iba a trabajar al interior de Vallenar en la construcción de una casa que tenía el tío Aladino. Llevaba sus herramientas y quería trabajar antes de las fiestas. Ahora con este accidente estamos destruidos", precisó la afectada.

Incluso él había querido viajar hace unos días en bus hasta esa localidad pero su tío le dijo que esperaba unos días para ir ambos en el automóvil.

Marco Hams era padre de dos hijos, Romina de 23 años y Marco, que justamente hoy cumple 15 años. "Les digo a los conductores que valoren la vida, por qué siguen ocurriendo estas tragedias. Pedimos que se haga justicia, ya que la gente tiene que ser más responsable", agregó su esposa.

El trabajador fallecido en el accidente carretero vivió su juventud en la población "La Portada". Posteriormente junto a su esposa Ana se trasladó a la población "La Bandera", y finalmente con la llegada de sus hijos se estableció en la población Nuevo Amanecer.

Está siendo velado en su domicilio, y hoy será sepultado en el Cementerio Parque "San Cristóbal". Su familia esperaba cumplir con ese penoso trámite al mediodía.

Numerosos familiares, amigos y vecinos están acompañando a la familia Hams Espejo en este doloroso momento. "Quiero agradecer el apoyo de mucha gente. Trataremos de salir adelante", sostuvo la esposa del trabajador fallecido.

Cuesta paposo

El viernes, pero en la Cuesta de Paposo, se produjo también otro accidente fatal. Allí fallecieron Osvaldo Buker Muñoz y Robinson González Pavez, luego que el camión de mudanzas en el que viajaban, cayera a un barranco a la altura del kilómetro 3 de la Ruta B-710.

Los cuerpos de ambos estaban en el Servicio Médico Legal e iban a ser derivados hasta Santiago para ser sepultados.

En ese accidente sobrevivió Byron Tamayo Rueda, que iba en la litera, quien resultó con diversas lesiones y fue trasladado al hospital taltalino.

En ambos casos trabajaron peritos de la Siat de Carabineros, que están elaborando los informes asociados a las causas de ambos accidentes.

7 víctimas fatales dejaron los dos accidentes ocurridos el viernes en la Ruta 5 Norte y Cuesta a Paposo.

Salud genera alerta preventiva por casos de meningitis viral

BROTE. Seremi del ramo llama a extremar las medidas de higiene a objeto de prevenir la enfermedad.
E-mail Compartir

La seremi de Salud, Lila Vergara, formuló un enérgico llamado a la ciudadanía para que extreme las medidas de higiene a objeto de evitar la ocurrencia de meningitis viral, de la cual se han detectado casos desde Coquimbo a Los Lagos.

La autoridad explicó que desde octubre de 2015, la región de Valparaíso ha incrementado los casos de la enfermedad, hecho que desembocó en un brote que a la fecha ha afectado a más de 300 personas. La curva epidemiológica sin embargo, experimenta una clara tendencia a la baja. Ello, gatillado por el término del año escolar. Aun así, la personera detalló que la región de Los Lagos está viviendo otro brote.

Lila Vergara aclaró que la meningitis viral se genera por una infección fecal-oral, y de manera menos usual por la vía respiratoria, siendo los más afectados los lactantes y los niños, aunque en rigor puede afectar a cualquier persona. La enfermedad es causada en un 85% - 95% por un enterovirus, presentándose con síntomas tales como fiebre, cefalea intensa, rigidez de cuello, fotofobia, confusión, náuseas y vómitos.

Aclaró, sin embargo, que este tipo de meningitis es de evolución más bien benigna, requiriendo en oportunidades hospitalización, pudiendo generar complicaciones, de acuerdo a la vulnerabilidad del paciente (niños, adultos mayores o pacientes con enfermedades de base).