Secciones

TVN se convierte en el gran perdedor de la televisión abierta durante el 2015

TV. Pérdidas millonarias, despido de trabajadores, ejecutivos y rostros, y cuarto lugar en rating anual son algunas de las evidencias que dan cuenta que la señal atraviesa una dura crisis.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Se acerca el fin de año y comienza la época de balances, y en la televisión hay un claro ganador y un perdedor. Mega es la señal donde las sonrisas abundan, pues logró posicionar 9 espacios en el listado de los 15 programas más vistos del año con títulos como "Fatmagül" (26,6 puntos promedio) y "Pituca sin lucas" (24,7 unidades).

El buen año del canal del grupo Bethia también se refleja en la cifras económicas, ya que fue el único que arrojó un saldo positivo entre enero y septiembre de 2015 con ganancias por $8.346 millones.

La otra cara de la moneda es TVN. El canal factura casi 18 mil millones de pesos en pérdidas y está en el cuarto lugar del rating anual, a pesar de todos los intentos que se han hecho para mejorar la programación y reencantar al público, lo cual les ha sido imposible.

Medidas desesperadas

Las medidas que ha adoptado la señal estatal, que arrastra una crisis por el último año y medio, han sido desesperadas: desde privilegiar los productos envasados -como la teleserie brasileña "José de Egipto"- hasta bajar los sueldos de los ejecutivos en un 5%, y la más lamentable de todas: el despido de trabajadores.

Cerca de 120 funcionarios han sido desvinculados de sus funciones, entre periodistas, productores y camarógrafos, por nombrar algunos. Incluso, programas completos han desaparecido de la pantalla por falta de personal como sucedió con "El Menú".

Pero no han sido los únicos afectados por el mal momento que vive la señal, puesto que no son pocos los ejecutivos -como el exgerente de producción Esteban Cabezas- y rostros a quienes se les ha terminado el contrato, o han decidido emigrar.

Solo la última semana se conoció de dos nuevos despidos: Claudia Conserva -que fue finiquitada anticipadamente por falta de proyectos para ella- y Julián Elfenbein, a quien no se le renovó el contrato.

Ellos se suman a una lista que incluye a rostros de prensa como Scarleth Cárdenas, con la que se inició la ola de despidos en enero pasado. Del mismo departamento fue desvinculado Juan José Lavín, quien llevaba 16 años en el canal.

Amaro Gómez-Pablos abandonó la conducción del noticiero central de TVN, pero sigue vinculado al canal con el programa "¿Y tú qué harías?". Sin embargo, se rumorea que podría llegar a Canal 13.

El área deportiva también fue tocada con el despido de Fernando Solabarrieta que llevaba 22 años en el canal. Pero ha sido, sin duda, el matinal "Buenos días a todos" el que más ha sufrido golpes con el despido de los panelistas Macarena Tondreau, Carolina Jorquera y Luis Sandoval.

A Jordi Castell se le sacó de pantalla cuando comenzó la reestructuración, por lo que pidió terminar su contrato y se reincorporó a CHV. Lo mismo hizo José Miguel Viñuela y ahora está dedicado al teatro.

Urgencia

En medio de esta profunda crisis, TVN decidió contratar a la empresa Falcon MP, la cual es especialista en innovación, negocios y evaluaciones de empresas, y se le encargó la misión de detectar las fallas que llevaron a la estación televisiva a tener pérdidas por sobre los 17 mil millones de pesos.

Según informó "El Mercurio", la firma estudiará durante dos meses el funcionamiento del canal liderado por Carmen Gloria López. Posteriormente entregará un informe al directorio, el cual decidirá los pasos a seguir.

La preocupación por la actual situación que vive TVN ha escalado hasta el Congreso, donde la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones tiene pendiente una reunión con los representantes de los sindicatos para conocer de cerca la situación que los afecta.

Por mientras el canal ya está analizando la programación para el 2016, donde destaca el Festival del Huaso de Olmué que podría darle algo de alivio en cuanto a rating.

17.924,15 millones de pesos son las pérdidas que registra el canal desde enero a septiembre de este año.