Secciones

El Flyboard comienza a entusiasmar a los antofagastinos en borde costero

ENTRETENCIÓN. Novedoso deporte naútico hizo ayer su estreno en el Muelle Histórico.
E-mail Compartir

Tímidamente comenzaron a llegar algunas personas al Muelle Histórico, punto de encuentro para los interesados en "volar" con el nuevo deporte "Flyboard".

Tenemos que decir que eso estuvo bien, ya que la cita era para las 10 horas, pero el primer intento de vuelo ocurrió sólo al mediodía, con el primer valiente: Rodrigo Quezada.

Para que así fuera, los organizadores pusieron una moto de agua con la gruesa manguera en cuyo extremo está la plataforma con dos botas -"flyboard" propiamente tal- en las cuales pone sus pies el atrevido "hombre pájaro".

El encargado de la actividad, Sebastián Araya, cuenta que desarrollar el Flyboard, que en 2011 inventó el francés Frank Zapata, requiere $10 millones, porque la moto de agua cuesta $7 millones y el flyboard $2 millones, más los implementos de seguridad.

"Volar" vale $50 mil. Si se paga por internet, $45 mil. Hoy continúa la práctica de la nueva entretención.

Adrenalina

Rodrigo Quezada, el primero en volar, estaba nervioso mientras se ponía la indumentaria para ello. Después de varios "guatazos", pudo equilibrarse en el aire.

Reconoció que al partir "tenía mariposas en el estómago, y que sufrió muchos 'guatazos', pero luego emergió harta adrenalina, lo pasé muy bien y el tiempo se me pasó volando".

Al final de cuentas una novedosa entretención veraniega.