Secciones

"Clan Sinatra" va por Record Guiness de más años con jugadores originales en actividad

DESDE 1962. Aunque la historia del club partió en Chuqui siguen juntándose en Antofagasta y otras ciudades.
E-mail Compartir

Hablar del "Clan Sinatra" es retroceder en el tiempo, oficialmente a 1962, y trasladarse al gran Chuquicamata, al de los "gringos". Entonces, se formó el Club que no encontró mejor nombre que el del grupo de artistas del celuloide. Incluso, los integrantes que continúan en el Deportivo dicen que son de antes, pero que tienen testimonios de aquel año, banderines y fotos.

Comenzaron con más, pero hoy siguen activos 15, originarios de la fundación y de la creación de la Lisodech, la liga que hizo grande el deporte mineralino y que cada verano animaba de sobremanera la vida de los trabajadores y familias.

Por el guiness

Varios de sus fundadores viven en la región, algunos en Antofagasta. Logramos reunir a cinco para jugar babyfútbol y basquetbol, deportes en que se aburrieron de ser campeones, sobre todo en fútbol, la disciplina que los motivó a formar el "Clan Sinatra".

Cuando los rivales escuchaban que les tocaba enfrentarlo, "perdían los puntos antes de jugar los partidos. Así éramos de buenos", apuntan José Miranda, Hugo Estay, Carlos Palomino, Nelson Contreras y Fernando Morales".

Hacen un recuerdo de sus compañeros que ya partieron, "pero, en su honor, y como nuestro mejor homenaje, estamos recopilando antecedentes y testimonios para entrar al Libro de Guiness, como el club con más años con integrantes originales activos".

5 fundadores se juntaron y recordaron sus tiempos mozos, cuando incluso llegaron al fútbol profesional.