Secciones

El ministro de Hacienda de Brasil renuncia a su cargo en medio de crisis

E-mail Compartir

El ministro brasileño de Hacienda, Joaquim Levy, renunció ayer a su cargo y confirmó así los rumores que apuntaban a su salida del Gobierno de la Presidenta Dilma Rousseff, en medio de la crisis económica y política en el país. El Gobierno anunció en un comunicado que relevará a Levy en la cartera de Hacienda el actual ministro de Planificación, Nelson Barbosa. En la nota de prensa, Rousseff "agradece la dedicación del ministro Joaquim Levy, que tuvo un papel fundamental en el enfrentamiento de la crisis económica".


Presidente Obama reafirma su promesa de cerrar Guantánamo

El presidente de EE.UU., Barack Obama, reafirmó su compromiso de cerrar Guantánamo y adelantó que busca dejar menos de 100 presos para avanzar en su cierre. Antes de comenzar las vacaciones que pasará en familia en Hawai, Obama dio una rueda de prensa desde la Casa Blanca para hacer un balance de 2015. El Mandatario reiteró que sigue convencido de que el Presidente de Siria, Bachar Al Asad, debe dejar el cargo para que cese la guerra civil en ese país. "Él perdió la legitimidad", aseveró.

Papa aprueba la canonización de la Madre Teresa de Calcuta

IGLESIA. La religiosa sería santificada en septiembre de 2016.
E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

El Papa Francisco aprobó la decisión de la Congregación para las Causas de los Santos de atribuir un segundo milagro a la Madre Teresa de Calcuta y firmó el decreto para su canonización.

La entidad eclesiástica adjudicó a la religiosa el milagro que se produjo en 2008 en un hombre brasileño, quien se encontraba en fase terminal por graves problemas cerebrales y salvó su vida por la intercesión de la beata fundadora de la Congregación de las Misioneras de la Caridad, quien dedicó su vida a los más necesitados.

Un primer milagro ya había sido atribuido a la Madre Teresa en 2002, lo que permitió su beatificación. La canonización requería del reconocimiento de un segundo milagro.

Según el órgano de la Conferencia Episcopal de Italia, "Avvenire", la fecha de la canonización de la beata Teresa de Calcuta será comunicada por el Papa en febrero próximo, durante el Consistorio ordinario (asamblea con la presencia de cardenales), pero todo indica que la fecha en la que la monja de origen albanés subirá a los altares será el 4 de septiembre de 2016, el domingo más cercano al 5 de septiembre, fecha en la que murió en 1997.

La Madre Teresa, nacida como Agnes Gonxha Bojaxhiu el 26 de agosto de 1910 en lo que actualmente es Macedonia, adoptó en 1950 la nacionalidad india y fundó en el mismo año la congregación Misioneras de la Caridad. En 1979 recibió el Premio Nobel de la Paz. En 2003 fue beatificada por el Papa Juan Pablo II. Murió el 5 de septiembre de 1997 a la edad de 87 años.

Un gran admirador

El Papa Francisco, quien hizo del compromiso con los pobres una de las prioridades de su mandato, es considerado como un gran admirador de la Madre Teresa. Ambos se conocieron en 1994 en el Vaticano y el Pontífice aseguró después que admiraba su fuerza y la firmeza de sus palabras.