Secciones

Bravo fue titular en la clasificación del Barcelona a final del Mundial de Clubes

TRIUNFO. Los catalanes derrotaron al Guangzhou y enfrentarán a River Plate.
E-mail Compartir

El Barcelona jugará la final del Mundial de Clubes el domingo ante River Plate tras ganar 3-0 al Guangzhou, ayer en Yokohama, con un triplete de Luis Suárez, que cubrió a la perfección las ausencias de Neymar y Lionel Messi, de baja a última hora por un cólico nefrítico.

En una decisión que sorprendió, Luis Enrique puso en el arco a Claudio Bravo en lugar del alemán Marc-André Ter Stegen

Barcelona controló el duelo a la perfección, con Andrés Iniesta brillante en la dirección del juego ofensivo y Suárez descollante para entregarle el triunfo a su escuadra en los minutos 39, 50 y 66 (de penal).

Bravo tuvo poco trabajo y se ilusiona de cara a la final del Mundial de Clubes, donde los catalanes enfrentarán a River Plate.

"Esperamos esta final, será un lindo partido. Sabemos que River trajo mucha hinchada, eso es bonito para el espectáculo y nos gusta a nosotros como jugadores, que es como se da en Sudamérica. Es un partido histórico, será un gran encuentro", subrayó a la cadena Fox el capitán de la selección chilena.

El portero afirmó estar "feliz" por la clasificación. "Hicimos algo muy serio, jugando a lo de siempre con claridad y contundencia en el área rival, lo refleja el marcador. Estamos felices por el trámite del partido y por la seriedad con que lo hicimos", explicó.

Sobre las ausencias de Messi y Neymar, el golero apuntó que "son bajas importantes, son jugadores de talla mundial que tenemos, pero el equipo sabe asimilar esta baja. Jugamos de la misma manera, eso habla muy bien del trabajo que estamos realizando".

Chile no es cabeza de serie para la Copa América Centenario 2016

E-mail Compartir

Finalmente Chile no es cabeza de serie para la Copa América Centenario 2016, que se realizará en Estados Unidos a principios del próximo año, pese a que fue campeón del último torneo. Los cabeza de serie son Estados Unidos estará en el Grupo A, Brasil en el B, México en el C y Argentina en el D.


Roberto Echeverría peligra para los JJ.OO. por falta de patrocinio de carrera

El atleta chileno Roberto Echeverría, podría quedar fuera de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, puesto que tenía todas sus esperanzas puestas en clasificar ganando la Maratón de Santiago, competencia que ya no cuenta con el patrocinio de la Federación de Atletismo de Chile. "Cuando me retiré en los Panamericanos dije 'me la juego en Santiago en 2016 porque la prueba está certificada'", dijo a Emol.

Rechazan la propuesta de Salah sobre sueldos en la ANFP

ELECCIONES. Al llegar al Consejo de Presidentes, algunos dirigentes sinceraron su apoyo a la lista de Salah o a la de Milad.
E-mail Compartir

Redacción

El Consejo de Presidentes de la ANFP rechazó ayer la propuesta de Arturo Salah, candidato a la presidencia del organismo, de que el directorio y, por ende, su titular, reciba remuneraciones por su trabajo.

Una de las principales ideas del ex timonel de Blanco y Negro y su lista, la B, era que los cargos del ente rector del fútbol profesional se "profesionalizaran" y recibieran pagos. Pero el rechazo en la instancia fue total.

Solo Unión San Felipe no votó, ya que no hubo ningún representante del club presente en la sala.

Para llevar a cabo esta medida había que hacer un cambio en los estatutos, pero por ahora no tuvo buena acogida.

El miércoles, en la presentación de su lista, Salah afirmó, de todas formas, que el tema de los sueldos "no es un tema prioritario".

En el Consejo de Presidentes también se decidió que desde enero del próximo año se comenzarán a descontar los préstamos que fueron realizados a clubes por la administración de Sergio Jadue y Nibaldo Jaque.

Candidaturas

De cara a las próximas elecciones de la ANFP, que se realizarán el 4 de enero, algunos dirigentes transparentaron sus preferencias al llegar al Consejo de Presidentes.

Fue el caso del timonel de Santiago Morning, Miguel Nasur, quien adelantó que va por la candidatura de Pablo Milad, presidente de Curicó Unido.

"Voy por Milad porque ahí está la mayoría de los clubes chicos", expresó el dirigente a su arribo al Consejo.

Asimismo, Nasur se mostró contrario a apoyar una lista de consenso.

"No me gusta el consenso, sería lo más malo para el fútbol chileno. Ojalá sigan las dos listas y que la que salga tendrá mucho trabajo, y la que pierda tiene que ser una voz cantante y revisora para que no vuelva a ocurrir lo de antes", manifestó.

Mientras, el presidente de Universidad de Concepción, Mario Rodríguez, dijo que "a mí me gusta Salah, pero es la corporación la que decide".

Finalmente, reveló que rechazó formar parte de la lista que encabeza Pablo Milad.

Mosa contra salah

En Colo Colo, el presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, se mostró abierto a una lista de consenso, pero puso una gran condición: "Colo Colo tiene que estar sí o sí en esa lista. Si no, no", expresó, junto con lanzar duras críticas a Salah.

El dirigente del club albo señaló que su antecesor "no quería que Colo Colo estuvieran en el directorio. No ha habido ningún acercamiento desde que se fue. Pensé que iba a tener la deferencia de avisarme que iba de candidato" a la ANFP.

Asimismo, el empresario puertomontino reveló que no tiene el apoyo de la totalidad de la concesionaria para apoyar la candidatura de Pablo Milad.

Aníbal Mosa también dejó en claro que la postura de ellos es que "la 'U' sí o sí tiene que pagar la cláusula de salida de Beccacece".

Ya hay impugnados en ambas listas

Un día después de que se oficializaran las dos listas, surgieron los primeros candidatos impugnados. En el caso del bloque que lidera Salah, los cuestionados son Andrés Fazio (Magallanes) y Aldo Corradossi (Audax Italiano). Mientras que en el que encabeza Pablo Milad están Paul Fontaine (Colo Colo) y Máximo Elizalde (Copiapó). El principal argumento por el que fueron impugnados tiene que ver con el tiempo que debe cumplir, como dirigente, cada uno de los postulantes.

4 de enero

próximo se realizarán las elecciones para definir la nueva directiva de la ANFP. 2

listas competirán en las elecciones: la liderada por Arturo Salah y la de Pablo Milad, de Curicó.