Secciones

Bloquean ruta a Escondida en protesta por bono de producción

E-mail Compartir

Dirigentes del Sindicato N° 1 de Trabajadores de Minera Escondida bloquearon ayer la ruta que lleva a la operación minera en protesta por los bajos resultados del bono de producción acordado con la empresa.

En una declaración hecha pública por la organización sindical los trabajadores manifestaron que "hoy más que nunca los trabajadores de Escondida nos sacrificamos para realizar la producción, cubriendo a cientos de trabajadores que se tuvieron que ir, y pese a ello, la empresa nos castiga con un bono miserable".

Según la dirigencia sindical, pidieron al presidente de la compañía Hilmar Rode, que se busquen alternativas que compensen en parte la pérdida que están sufriendo, sin embargo, tras varias reuniones con los ejecutivos no han logrado acuerdo satisfactorio.

Según el sindicato la empresa sólo accedió a la entrega de un préstamo personal de $200 mil para los trabajadores que lo soliciten, pagadero en 4 cuotas mensuales.

Minera Escondida se excusó de comentar la situación que hoy la vuelve a enfrentar con su principal sindicato.

Minera Michilla cosechó su último cátodo

MERCADO. Una vez terminadas las operaciones AMSA analizará una posible venta.
E-mail Compartir

En un hito de la industria minera regional y nacional Minera Michilla cosechó ayer su último cátodo de cobre. La compañía que fuera la primera operación minera de gran escala del Grupo Luksic y la primera empresa minera privada chilena, cuyas marcas de cátodos de cobre fueron registradas por la Bolsa de Metales de Londres inicia a partir de hoy un lento proceso que podría terminar con su cierre definitivo.

La información fue confirmada ayer por Anesti Papasideris, gerente de Recursos Humanos y Asuntos Externos de la compañía, quien explicó que este hito marca el fin de la producción en Michilla y que tras su cierre -previsto para el 28 de diciembre- se iniciará una etapa focalizada en la preservación y vigilancia de sus instalaciones.

Sin embargo, los planes de Antofagasta Minerals (AMSA) para Michilla es ponerla en venta a algún grupo con intereses y experiencia en operaciones de menor escala.

"En el lugar hay recursos mineros que pueden ser interesantes para una empresa especializada en mediana minería. Una vez que completemos nuestro plan de término de operaciones y con condiciones más favorables del mercado, es posible que surja interés de alguna empresa especializada en mediana minería", comentó Diego Hernández, presidente ejecutivo de Antofagasta plc a este diario hace unas semanas.

Hasta diciembre de 2014 Michilla contaba con una dotación propia de 700 trabajadores y 1.100 contratistas.

En cuanto a la producción registrada por la faena, los datos aportados por AMSA apuntan a que en 2014 alcanzó un volumen de 44.000 toneladas, en tanto para 2015 se espera que produzca cerca de 30.000 toneladas de cobre fino.

Como todas las compañías mineras con producción sobre las 10 mil toneladas, Michilla presentó en noviembre de 2014 su Plan de Cierre de Faenas al Sernageomin, cuyo costo alcanzó US$42 millones.

Suspenden vuelos y alto riesgo de atrasos por paro en el aeropuerto

MEDIDAS. LAN canceló 11 salidas desde y hacia Antofagasta. Aerolíneas llaman a presentarse dos horas antes al terminal 'Andrés Sabella'.
E-mail Compartir

Eugenio Sugg Gálvez

Quienes no pudieron reprogramar sus vuelos fechados para hoy y mañana tendrán que armarse de una buena dosis de paciencia. Esto porque el paro convocado por la Asociación de Funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) provocará importantes atrasos y la cancelación de 11 de los cerca de 80 vuelos programados para estas fechas desde y hacia Antofagasta.

Aunque la decisión de los controladores aéreos de no plegarse a esta movilización permitirá mantener el grueso del tráfico aéreo nacional, tanto el gobierno como las líneas aéreas con operaciones en el terminal 'Andrés Sabella' advirtieron que habrá importantes trastornos en el funcionamiento habitual del transporte aéreo.

"Si bien el anuncio de movilización de la DGAC nos exigió hacer un llamado a los pasajeros para que cambien los pasajes que tenían programados para esa fecha -como una medida precautoria- Sky no ha cancelado sus vuelos", comentó el jefe de comunicaciones de la compañía, David Fuentes.

Pese a lo anterior la aerolínea explicó que, de todos modos, la movilización del resto de los funcionarios de la DGAC sí causará retrasos importantes en la llegada y salida de los aviones, ya que el personal de los aeropuertos de todo Chile no estará operando al cien por ciento, particularmente en las zonas de seguridad.

Por ello, "recomendamos a los pasajeros llegar con dos horas de anticipación a los aeropuertos para vuelos nacionales y con tres horas de anticipación para los internacionales", dijo Fuentes.

Cancelados

En el caso de LAN -compañía que capta la mayor parte del mercado en la zona-, la aerolínea informó durante la tarde de ayer que debió cancelar 11 vuelos desde y hacia Antofagasta, y otros siete desde y hacia Calama.

"Dada la incertidumbre sobre la operación en algunos aeropuertos del país y, de acuerdo a la solicitud de la autoridad de simplificar el itinerario para desestresar el sistema ante las limitaciones que generará el paro, la compañía se ha visto en la necesidad de cancelar 51 vuelos del día 17 de diciembre dentro de Chile", explicaron en un comunicado.

Los vuelos de hoy que fueron cancelados están disponibles en la página web de la compañía, y los pasajeros afectados por estas cancelaciones tienen derecho a solicitar la devolución si así lo desean.

Asimismo, la compañía adelantó que los vuelos que serán cancelados mañana, serán dados a conocer hoy dependiendo de la evolución de los acontecimientos.

Adicionalmente, la aerolínea evalúa la habilitación vuelos especiales durante el fin de semana en algunas rutas para transportar a pasajeros afectados por las cancelaciones.

Fiestas

Pese a que -según anticipó el presidente de la Asociación de Funcionarios en Antofagasta, Javier Ramírez- el futuro de la movilización que se inició a las 0 horas de hoy se resolverá recién mañana, el líder gremial aseguró que "en principio nosotros no queremos afectar en mayor medida a la ciudadanía, así es que difícilmente el paro se mantendrá durante las festividades".

Pese a ello, el gobierno anunció medidas para enfrentar la contingencia. Es así como el ministro de Defensa, José Antonio Gómez, informó que los trabajadores en paro serán reemplazados, habrá apoyo de Carabineros para resguardar el orden público y resguardo especial de los sistemas operativos para los vuelos establecidos.

Además, recomendaron informarse si el vuelo está operativo antes de ir al aeropuerto, llevar el mínimo equipaje y no ir con toda la familia para la despedida.