Secciones

Rojo destaca millonaria cartera y mantiene en duda repostulación

CIUDAD. La jefa comunal resaltó en especial la actitud del Fcab por solucionar el problema con el portón de calle Iquique y el aporte de Aguas Antofagasta para las obras en el Parque Japonés.
E-mail Compartir

Redacción

La alcaldesa Karen Rojo Venegas aún mantiene el misterio respecto a si buscará la reelección en el cargo.

Ayer, en una reunión donde precisó los alcances de su último año de gestión, la jefa comunal volvió a reiterar que informará los detalles lo antes posible, pero dio luces de que buscará un nuevo período.

Más allá de lo anterior, Rojo Venegas se mostró satisfecha con los avances alcanzados en tres años y aunque calificó el 2015 como el más difícil de su administración, por la serie de contingencias naturales enfrentadas, dio cuenta que varias iniciativas están madurando, según lo esperado.

Ejercicio 2016

A pesar de las complicaciones económicas el país y la región, debido al menor precio del cobre y la relentización de la economía, el próximo año aparece como un buen año en opinión de la alcaldesa, quien destacó las iniciativas que pretenden poner en marcha.

Entre estas se cuentan, la segunda parte del Parque Juan López, el que involucraría unos $7 mil millones, considerando pistas para el deporte y áreas de descanso y picnic para las familias del sector norte de la ciudad.

Algo en la misma línea se plantea para el vivero municipal, donde la idea es construir un espacio abierto a la comunidad y mejor integrado al borde costero, según lo precisado por Dante Novoa, director de la Secretaría Comunal de Planificación.

En el plano estrictamente deportivo, Rojo subrayó el proyecto para contar con el futuro Diamante de Béisbol, una obra que demandaría unos $7 mil millones y se construiría en la zona aledaña al estadio Calvo y Bascuñán.

A este se agregan el Complejo Deportivo Corvallis y el Complejo Deportivo Escolar Municipal, ambos en actual desarrollo por parte del Ministerio de Obras Públicas.

Rojo no ocultó su disconformidad por la demora e ambas iniciativas y llamó al gobierno a acelerar su ejecución.

Finalmente -en lo referido a los proyectos 2016- la autoridad confirmó que habrá una ampliación y mejoramiento del cementerio, además de la construcción de un nuevo crematorio.

Calidad de vida

"Los proyectos que se elaboran, es lo que la comunidad busca. Por ejemplo, las nuevas veredas en distintos puntos, el relleno sanitario de Chaqueta Blanca. Estos son compromisos que vamos cumpliendo", dijo la alcaldesa.

En lo general, el municipio destacó que este año 2015 se desarrollan aproximadamente 40 obras de distinto tipo.

Entre estas destacan siete multicanchas, la reposición de 200 mil metros cuadrados de aceras; el inicio de los trabajos para el futuro Paseo Matta, por $4 mil millones; la entrega del terreno de Chaqueta Blanca y la aprobación de 120 enmiendas al Plan Regulador, lo que fue celebrado por Rojo.

Al tiempo, destacó el traslado del Jardín 'Semillita', cuyas obras presentan un 40% de avance.

Lo mismo hizo con el inicio de las obras para el mejoramiento del Parque Japonés, en alianza con la sanitaria Aguas Antofagasta, la que demandará $500 millones.

Otro tema destacado fue la próxima habilitación de una farmacia municipal, que en principio estará enfocada en unos 60 mil adultos mayores, que podrán acceder a remedios hasta un 80% más baratos, según lo dijo.

"Hay dos ámbitos en estos proyectos. Uno, el interés de los propios vecinos que buscan mejorar sus barrios y lo otro, es el involucramiento técnico de distintos actores".

Karen Rojo Venegas Alcaldesa