Secciones

Carabineros pone en marcha la Unidad de Genética Forense

LABOCAR. Aplicarán análisis de ADN para resolver casos complicados.
E-mail Compartir

En los próximos días será inaugurada en Antofagasta, la Unidad de Genética Forense del Laboratorio de Criminalística de Carabineros, cuya tecnología de punta en el análisis del ADN lo convierte en el más moderno de Sudamérica en el ámbito de la investigación policial.

Sin duda las nuevas tecnologías con las que comenzará a trabajar Carabineros, implican altos estándares de capacitación, sobre todo del personal responsable del manejo de evidencias biológicas en los sitios del suceso, con el fin que esta no sea contaminada.

Por esta razón, carabineros y personal profesional del Labocar Antofagasta ha desarrollado un ciclo de capacitación dirigido a las Secciones de Investigaciones Policiales, SIP de las comisarías de la Región de Arica y Parinacota hasta Coquimbo, según explicó el jefe del Labocar, mayor Jorge Romero Cárcamo.

La idea, manifestó el oficial, es que en la investigación de algún hecho en que sea necesario el levantamiento de evidencia orgánica para su análisis genético, los carabineros de estas secciones especializadas tengan competencias para su manejo y no se corra el riesgo que puedan contaminarlas, lo que podría perjudicar los resultados del análisis.

Por esta misma razón de asegurar la integridad de la evidencia, es que el Labocar Antofagasta realizó además un perfil genético de cada carabinero de las SIP entre Arica y Coquimbo, de este modo si llegara aparecer su ADN en la evidencia, será posible identificarlo y hacer descartes.

Laboratorio

El Laboratorio de Criminalística nació en 2010 con el objetivo de tener respuestas rápidas respecto a la identidad de las víctimas y victimarios que no pueden ser identificadas fácilmente.

El laboratorio de criminalística tendrá la facultad de atender casos de robos, abusos sexuales, violaciones, homicidios y secuestros, entre otros procedimientos policiales que ocurran en la región de Antofagasta.

2010 fue el año en que comenzó a operar el Laboratorio de Criminalística, que busca esclarecer los casos de mayor complejidad.

Conmoción por la muerte de destacado alumno de Geología

SUICIDIO. Universitario de 24 años habría tenido período depresivo por un quiebre sentimental.
E-mail Compartir

Impacto, conmoción y tristeza en el mundo universitario causó el fallecimiento del estudiante Jonathan Torres Zavala de 24 años, que la tarde del domingo decidió partir de este mundo. Su decisión caló profundo. Su familia está desolada y no encuentran consuelo por tan abrupta partida.

Jonathan estudiaba la carrera de Geología en la Universidad Católica del Norte y fue calificado por sus propios compañeros, como un joven esforzado y buen amigo. Su desempeño académico era destacado, incluso varias veces fue elegido como el mejor estudiante de la exigente carrera.

Había rendido con excelencia sus exámenes y era un ejemplo a seguir, porque siempre se le vio como un estudiante centrado, inteligente y enfocado en sus prioridades. Sus compañeros de carrera mostraron su pesar a través de las redes sociales, especialmente por medio de Facebook, donde manifestaron su dolor por la drástica determinación que adoptó Jonathan.

Corvallis

El estudiante fue encontrado sin vida la tarde del domingo. Tras ser informados por la Fiscalía, oficiales de la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta concurrieron hasta el domicilio del estudiante, ubicado en calle Amado Nervo en la población Corvallis.

Allí vivía con sus padres y era conocido como una persona tranquila e introvertida, que pasaba gran parte del día en su habitación utilizando su computador, estudiando.

Sin embargo, la tarde del domingo sus padres lo llamaron a almorzar y como no respondía, fueron a buscarlo a su dormitorio, encontrándolo colgado de un perchero pendiendo con un cinturón en el cuello. Hicieron intentos por reanimarlo, pero los esfuerzos resultaron infructuosos.

Su muerte se produjo a causa de asfixia por ahorcamiento, según estableció el examen realizado en el Servicio Médico Legal.

Según sus familiares el muchacho estaba pasando por un período depresivo debido al quiebre de una relación sentimental, lo que explicaría la abrupta decisión.

La tarde de ayer sus padres cumplieron con el doloroso trámite de retirarlo desde el SML.

Misa

El estudiante universitario está siendo velado en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, ubicada en calle Colombia 936 (Plaza El Olivar).

Hasta allí concurrieron sus compañeros de carrera, familiares, amigos y vecinos, todos impactados por la inesperada partida de Jonathan, que ahora descansa en paz.

A las 14.30 horas se realizará una misa y sus funerales se efectuarán a las 16 horas en el Cementerio General.

Detienen a dos jóvenes por vender fuegos artificiales por Facebook

E-mail Compartir

La Oficina de Análisis de Brigada Investigadora de Robos de la PDI, detectó que un usuario de Facebook comercializaba fuegos artificiales. Tras diversas diligencias procedieron a la detención de dos sujetos de 20 y 22 años, por la responsabilidad que les cabe como autores de la Infracción a la Ley Nº 17.798.


Intensifican controles carreteros en ruta que lleva a la comuna de Taltal

Intensos controles está aplicando personal de la Primera Comisaría de Taltal, debido a la importante cantidad de vecinos que viajan a Antofagasta con el fin de realizar sus compras navideñas o de Año Nuevo. Estas fiscalizaciones se enmarcan en los servicios de Navidad Segura 2015, explicó el mayor Héctor Rojas Castillo.