Secciones

33% cayeron los permisos de circulación para autos nuevos

MERCADO. Cifras del municipio confirman fuerte frenazo en ventas de vehículos durante este año. Aún así, la comuna mantiene un elevado parque.
E-mail Compartir

Redacción

Las menores ventas que venían advirtiendo distintas automotoras en Antofagasta, finalmente quedaron reflejadas en las estadísticas municipales, donde se observa un fuerte descenso en los permisos de circulación para vehículos nuevos.

Según informó la casa consistorial, mientras en 2014 se tramitaron 10.800 permisos de este tipo en la ciudad, a falta de dos semanas para que termine 2015 la cifra apenas llega a 7.200, lo que equivale a una caída del 33% en el indicador.

Mal año

Nelly Rojas, jefa del Departamento de Permisos de Circulación, explicó que claramente 2015 fue un año de mucha menor actividad en el rubro.

"La situación económica del país pasó la cuenta y hemos tenido menos inscripciones de autos nuevos en general. Debe ser uno de los años más bajos que recuerde", apuntó la encargada.

Rojas precisó que la baja en la cantidad de inscripciones se acentuó de agosto en adelante, afectando las distintas categorías de vehículos que se comercializan (carga, particulares y de pasajeros).

Afortunadamente -agregó- la caída en los permisos para autos nuevos no ha impedido lograr las recaudaciones previstas, que para 2015 alcanzaban unos $9 mil millones.

"Hemos recibido muchos permisos (no nuevos) que antes se pagaban en otras comunas y eso nos permite equiparar los ingresos", sostuvo.

Cabe precisar que el 37,5% de los recursos que el municipio capta por permisos de circulación queda en las arcas locales, mientras que el restante 67,5% es entregado al Fondo Común Municipal.

Para 2016, por ejemplo, se está proyectado recaudar $9.521 millones en permisos y de ese total $3.570 millones permanecería en la comuna.

Mercado

Las cifras del municipio son concordantes con lo que venía planteando la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).

En su boletín del mes de septiembre el gremio informaba la venta de 873 unidades nuevas en Antofagasta (región), cifra que si bien marcaba un aumento en relación al mes anterior (agosto) de 4,6%, no alcanzaba para revertir las negativas estadísticas acumuladas en la temporada, con una caída histórica de 23%.

Según el informe, al noveno mes del año en la región se habían comercializado 7.120 unidades nuevas, contra las 9.352 que se habían vendido al mismo mes de 2014.

A nivel nacional las ventas de autos nuevos a septiembre eran 18,9% inferiores a 2014.

Modernos

La jefa de permisos de circulación explicó que otros parámetros característicos del mercado local se han mantenido, pese a la crisis económica.

Destacó que el parque sigue caracterizado por su modernidad, con una antigüedad promedio de 7 años, mucho más bajo que el promedio país (9,5); y una alta presencia de camionetas en el segmento de los vehículos livianos.

De hecho, casi un 20% del total de vehículos que renueva en la comuna, lo son.

Casi 0,8 vehículos por hogar

Por años Antofagasta ha sido vista como uno de los mercados más atractivos para las automotoras debido al mayor poder adquisitivo de sus habitantes. Según el INE, la comuna registraba al 2014 el sexto parque motorizado más alto del país con 96.576 vehículos. Sólo Puente Alto (118.830), Las Condes (111.169), Peñalolén (108.548), Maipú (106.157) y Vitacura (97.288) la superaban en el ranking. Una encuesta realizada por el Ministerio de Transportes indica que en la ciudad existen casi 0,8 autos por hogar, aunque hay sectores, como el área sur, donde la proporción ya es 1 a 1 y superior.

Concejales aprobaron presupuesto municipal

FONDOS. Antofagasta iniciará 2016 con $76 mil millones para gastos.
E-mail Compartir

Con seis votos a favor, dos en contra y tres ausencias, el Concejo Municipal aprobó ayer el presupuesto de la comuna para 2016.

Según el documento elaborado por el municipio, Antofagasta comenzará el año con $76.073 millones, lo que significa un alza de $3.194 millones (4,4%) respecto del presupuesto inicial de 2015.

La casa edilicia proyecta destinar el próximo año $15.410 millones a remuneraciones del personal, $21.263 millones al pago de bienes y servicios de consumo y $34.755 millones a transferencias corrientes, como principales desembolsos.

Proyectos

El presupuesto para "iniciativas de inversión", que corresponde a estudios básicos y proyectos, será de $3.729 millones. Esto es $344 millones menos (-9%) que este año.

Por el contrario, el ítem "publicidad y difusión" se moverá al alza en 2016.

Si este año estuvieron contemplados $451 millones para tales tareas, para la próxima temporada se aprobaron $496 millones (sube 10%).

La alcaldesa Karen Rojo agradeció a los concejales que aprobaron su propuesta y dijo que los recursos permitirán satisfacer necesidades en áreas como salud, educación, recuperación de espacios públicos y seguridad pública.

"En el ámbito de la salud vamos a seguir con el desafío de instalar la farmacia municipal y parte de este presupuesto lo destinaremos a la compra de medicamentos, contratación de personal y la infraestructura", anticipó.

Pese a que la planificación financiera considera menos recursos para proyectos, la edil destacó el impacto que los fondos tendrán en la comuna, sobre todo con la construcción de sedes vecinales, multicanchas, juegos infantiles y máquinas de ejercicios.

En tanto, uno de los concejales que votó en contra del presupuesto, Jaime Araya, justificó su negativa asegurando que existen incoherencia severas entre las necesidades de la comuna y la línea de inversión propuesta por la alcaldesa.

A modo de ejemplo, planteó que el presupuesto 2016 no considera recursos suficientes para el funcionamiento de las cámaras de vigilancia en el centro de la ciudad.

Corte Suprema elaboró terna para cargo vacante en Antofagasta

E-mail Compartir

El pleno de la Corte Suprema eligió la terna que postulará al cargo de ministro de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que se encuentra vacante debido al traslado de la ministra Dora Mondaca Rosales.

Tras la votación de rigor, y en orden de antigüedad en el escalafón del Poder Judicial, la nómina quedó integrada por jueza del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique, Juana Ríos Meza; el juez del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, Jorge Norambuena Carrillo; y el juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Rancagua, Manuel Díaz Muñoz.

Nómina que fue remitida al Ministerio de Justicia para los fines pertinentes.