Secciones

Agente de Macnelly Torres dice que Colo Colo mostró interés por ficharlo

NEGOCIACIONES. Sin embargo, remarcó que no hay una oferta concreta.
E-mail Compartir

El representante del colombiano Macnelly Torres, Alex Ríos, confirmó ayer que Colo Colo ha manifestado su interés por fichar al jugador, pero aclaró que no le han hecho ninguna oferta formal.

"El sábado hablé con Macnelly en Medellín sobre varias opciones, entre ellas las de Colo Colo, pero entiendo que no ha hecho una oferta formal, solo hay un interés... Han preguntado por el jugador", dijo el representante del actual militante del Atlético Nacional de Medellín, en entrevista con Cooperativa.

Ríos afirmó que solamente él puede negociar por su representado, y señaló que la llegada del colombiano al club albo es posible, siempre y cuando exista una buena oferta.

"Si hay una buena oferta, Macnelly podría pensarlo, pero vamos a esperar que termine el torneo colombiano. Hablé con la directiva, dicen que alguien preguntó si podía ir a Colo Colo, pero hasta ahí llegó, de ahí a que sea una oferta formal, no ha pasado", dijo.

De concretarse el traspaso, la idea sería que Torres llegara a Colo Colo a sustituir a Emiliano Vecchio, quien se despidió del Cacique tras conseguir el título 30 del club.

Torres ya jugó en el equipo entre 2008 y 2010, etapa en la que logró alzarse con dos copas del Torneo de Clausura.

Colo Colo además estaría tanteando a otro colombiano, Javier Reina, quien actualmente defiende al Seongnam Football Club de Corea del Sur.

Jueza archiva la investigación a Messi por supuesto fraude

JUSTICIA
E-mail Compartir

Una jueza de Barcelona decidió archivar ayer la investigación contra el argentino Lionel Messi por un presunto fraude fiscal, luego de concluir que no recibió ningún pago por seis partidos benéficos que se jugaron entre 2012 y 2013. La jueza basó su resolución en la declaración del organizador de estos partidos, el argentino Guillermo Javier Marín, que aseguró que Messi jugó estos encuentros gratuitamente.


Comisión revisora halló anomalías en contratos de la Copa América

PREMIOS

La comisión revisora de cuentas de la ANFP habría encontrado presuntas anomalías en los contratos de premios de la Copa América 2015. Según consignó Cooperativa, hay un contrato firmado posteriormente al torneo que aumenta en seis veces la cantidad de dinero destinado al cuerpo técnico por el título. El primer documento incluía US$ 800 si Chile ganaba , pero éste desapareció y se firmó un segundo, que fijaba la cifra en US$ 5 millones.

Mella clama por intervención política en deuda de los clubes chilenos

HISTÓRICA. El presidente loíno ratificó problemas económicos del club, confirmó el proceso de Vigevani en la banca y reconoció que le ofrecieron ir en lista a ANFP.
E-mail Compartir

ricardo.pinto@mercuriocalama.cl

Habló de todo y sin cosas escondidas, como se viene dando desde que asumió la presidencia del club. Gerardo Mella aprovechó el lanzamiento de la nueva campaña para acercar dineros al club y aclaró temas que hasta ahora estaban en duda.

Primeramente, el actual timonel de Cobreloa descartó el rumor de que se hayan conseguido los cerca de 300 millones de pesos que se necesitan para evitar la quiebra.

"No, nosotros lamentablemente nos encontramos con una deuda no menor que tenemos que cumplir ante el S.I.I. Se fue a conversar con el tesorero. Ellos no han girado la boleta aún pero tenemos claro que lo hará en algún momento. No tenemos los recursos, el club financieramente no está en buen pie".

Mella asume que además de déficit mensuales que obligarán a abaratar costos -lo único positivo fue terminar el contrato con Certus que ahorrará diez millones de pesos al mes-, la deuda de arrastre en el tema tributario es inmensa y una "mochila constante".

"Eso se generó en los años 80' con los premios a jugadores que participaban en copas libertadores y nosotros quedamos con una deuda que se incrementa con los intereses. Es impagable. En España se logró el proceso de cambio a las sociedades anónimas porque se condonó a los clubes, algo que acá no se ha hecho y es uno de los temas que quiere ver en el Consejo de Presidentes de la ANFP tras las próximas elecciones. Si se ha condonado a grupos empresariales y políticos, la autoridad debería abogar por lo mismo porque vivir con esta sombra económica no permite que ningún club se desarrolle. Ya es un tema que pasó a la órbita de lo político porque el fútbol es una actividad que divierte a la gente, que le sirve a la sociedad", dijo el timonel, agregando que "los recursos del CDF deberían repartirse de manera más igualitaria".

Y sobre la elección de la ANFP, Mella sostiene que aún no hay una postura definitiva que el club vaya a apoyar porque "conocemos sólo una, falta que nos llamen desde la otra", descartando a modo personal cuadrarse con la lista de Arturo Salah. "Lo conocí como técnico, él siempre fue una persona asalariada en su relación con el fútbol ya sea como jugador, entrenador, director de un ministerio o presidente de una concesionaria y yo no siento que esas personas puedan dirigir esta actividad. Hay gente que hace esto por nada, como lo directivos de clubes, como nosotros. Hubo hinchas que me acusaron de robar y lo único que robé fue tiempo a mi familia por estar acá", dijo el directivo.

Mella asume que efectivamente, desde el lado de Aníbal Mosa le ofrecieron subirse a una candidatura pero no aceptó unirse al proyecto porque sería mal visto, se asumiría su retorno al club nortino como un trampolín para llegar a Quilín, aunque espera que "ojalá este sea el momento de tener una presencia mayor en la ANFP. No sólo puedo ser yo sino que puede ser cualquiera del directorio pero estoy seguro que eso nos faltó. Seguramente, con alguien con más contactos dentro de la ANFP este club no era castigado, no perdía tres puntos ni tampoco se iba al descenso".

Procesos

Pese a que estaba en cuestionamiento por los rumores en redes sociales, el actual entrenador César Vigevani seguirá siendo el técnico del primer equipo.

"No podemos hacer ningún cambio porque no tenemos dinero siquiera para sentarnos a conversar con alguien", dijo el presidente.

Y en otra de las fuertes aseveraciones que la máxima autoridad del club naranja transparentó está la de informar que los dineros por los traspasos de Charles Aránguiz y Eduardo Vargas al fútbol alemán ya fueron gastados.

"No daremos el monto hasta que no se conforme la sociedad anónima esta semana pero sí puedo confirmar que los dineros de Aránguiz se gastaron en octubre y los de Vargas en noviembre. No queda nada de ese dinero que sí ingreso al club por concepto formativo. En qué lo gastaron es algo que informaremos cuando lo tengamos más claro", dijo.

Mella sostendrá una reunión con el expresidente Augusto González, a la cual no fue invitado el resto del directorio. "Me hubiese gustado que fueran todos pero ellos -el sector del ex timonel- pidieron que fuera sólo conmigo. Estoy dispuesto a conversar con quien sea pero ciertamente exigiré que traspasen la acción de la S.A que me corresponde como presidente del club".

8000 millones estima la directiva loína como déficit histórico del club por deuda tributaria.

Roberto Gutiérrez estará al menos cuatro meses fuera por lesión

E-mail Compartir

El delantero de Universidad Católica Roberto Gutiérrez estará por lo menos cuatro meses fuera por una luxación en el hombro izquierdo. El jugador será operado mañana y no podrá volver a las canchas hasta abril del próximo año. Gutiérrez se lesionó el jueves pasado en el partido en que los cruzados cayeron 2-1 ante Audax Italiano.


Ceresuela se retira de su posible candidatura a presidir la ANFP

Su nombre sonaba fuerte para suceder a Sergio Jadue en la presidencia de la ANFP. Pero ayer se conoció que Francisco Ceresuela, presidente de la Unión Española que contaba con el apoyo de 19 clubes, bajó su posible postulación. Según consignó La Segunda, el abogado le comunicó a esas instituciones que "no estoy disponible para trabajar con un estilo directivo de descalificaciones y guerrillas".