Secciones

"El Cóndor de Oro es un premio al esfuerzo de este año donde volví tras mi lesión"

E-mail Compartir

Sin dudas que Camila Macaya no esperaba que este 2015 fuese un año bueno en su carrera deportiva.

Si bien siempre se destacó en el bádminton a nivel nacional y sudamericano, una dura lesión en una de sus rodillas complicó completamente sus aspiraciones.

Pero con paciencia y esfuerzo salió adelante, participando en diversos torneo por todo el continente con el fin de recuperar el nivel que hace unos años la llevó a ser la mejor a nivel nacional en esta disciplina.

Su esfuerzo tuvo diversos réditos con el correr de los meses, logrando ser la campeona nacional de la especialidad y obteniendo medalla de plata por equipos en el Sudamericano de Brasil 2015.

Estos logros fueron reconocidos ayer, cuando el Círculo de Periodistas deportivos entregó el Cóndor de Oro como mejor competidora del bádminton nacional a Camila.

No es la primera vez que la antofagastina recibía esta distinción, ya que en 2011 también fue galardonada por los periodistas deportivos.

¿Cómo te sientes con la obtención por segunda vez del Cóndor de oro?

-Me siento muy feliz. Es un premio al esfuerzo por este año donde comencé de nuevo por la lesión que sufrí. Fue un año súper duro y siento que fui una de las que tuvo mejor rendimiento en el año. Muy contenta y orgullosa de lo que di.

¿Cómo calificarías este 2015 en lo personal?

-Tuve varios bajones durante el año, porque me sentía como perdida y no sabía que tan lejos podría llegar. Este galardón fue perfecto porque fue mi mejor año a nivel deportivo.

¿Que viene ahora para tu carrera?

-Tengo uno torneos en febrero que no sé aún si iré. Pero en marzo comienza la competencia más fuerte y ahí veré como poder subir en el ranking mundial, además de prepararme para el panamericano de Brasil.

¿De que forma enfrentarás este torneo Panamericano?

-Todos los Panamericanos son súper duros pero siento que aprendí mucho en el entrenamiento que tuve en España y pude demostrar eso en el Sudamericano. Pero necesito un descanso y así el próximo año poder empezar con mejor forma.

Sudamericano

¿Respondió bien la rodilla este año tras tu larga lesión?

-Ni siquiera lo he sentido. Se me olvidó que me operé la rodilla. Me siento cómo nueva.

¿Siente que está muy lejos de cumplir su sueño de participar en unos Juegos Olímpicos?

-Todo sueño de un deportista es poder disputar unos Juegos Olímpicos. He tenido mucha ayuda por parte del Core o el IND en temas de financiamiento, pero para ir a unos Olímpicos se necesita competir a nivel internacional de dos a tres veces por mes por dos o tres años, y eso en Chile es casi imposible.

¿Cómo te fue en el sudamericano que se realizó hace unas semanas en Brasil?

-Sacamos una plata en el torneo por equipo, lo que me dejó muy feliz porque yo fui la singlista de toda la serie y le gané a Paraguay y Argentina pero lamentablemente perdí con Brasil. En el otro torneo, que es por eliminación directa, quedé entre las ochos en el doble mixto donde participé con Iván León.

¿Y en la competencia individual?

-En el single no me fue tan bien. Me afectó demasiado el calor , incluso entraron hasta los paramédicos y la verdad me afectó el clima.

¿Que tan duras estaban las condiciones climáticas en el torneo?

-Había 40 grados y más 80% de humedad. Y eso era afuera, imagínate adentro, en un gimnasio techado donde no puede entrar aire porque cambia el vuelo de la pluma. Entonces hubo como tres o cuatro jugadores que cayeron igual que yo.

En el Sudamericano de bádminton destacó la participación del también antofagastino Alonso Medel, ¿cómo calificaría su actuación?

-Alonso demostró lo que es capaz por fin. Este año estuvo muy tímido y él sentía que no podía, no sabía lo que pasaba por su cabeza. Yo creo que aún no asimila lo que hizo, que es el mejor el mejor de Sudamérica en su edad.

"Para ir a unos Olímpicos se necesita competir a nivel internacional de dos a tres veces por mes por dos o tres años, y eso en Chile es casi imposible".

"Fue un año súper duro y siento que fui una de las que tuvo mejor rendimiento en el año. Muy contenta y orgullosa de lo que di.".

entrevista. Camila Macaya, badmintonista elegida la mejor de Chile por el Círculo de Periodistas Deportivos: