Secciones

3 mil pesquisas por abusos a menores van sólo este año

PDI. Jefe policial explicó el trabajo que desarrolla unidad especializada y "síntomas" de niños agredidos.
E-mail Compartir

Un intensa labor ha desarrollado durante este año la Brigada de Delitos Sexuales y Menores de la PDI Antofagasta, que hasta la fecha ha ejecutado 3 mil 441 diligencias, entre las que destacan órdenes de investigar, órdenes de arresto y órdenes de aprehensión.

La Brisexme cuenta con funcionarios especializados en el área, y si bien todos son detectives, hay varios que son profesionales, como asistentes sociales y sicólogos, entre otros, y por ende los casos de mayor complejidad se abordan de la mejor manera.

órdenes

El jefe de esa brigada, subprefecto Rodrigo Villarroel, explicó que durante el año han cumplido con mil 686 órdenes de arresto emanadas principalmente desde el Ministerio Público, aunque también acogen los dictámenes de los Tribunales de Familia.

También durante el 2015 han ejecutado 967 instrucciones particulares, 499 órdenes de investigar y 73 órdenes de aprehensión.

Además en las estadísticas que manejan durante este período figuran 186 diligencias asociadas a medidas cautelares, notificaciones, citaciones, etcétera.

Cuando hay delitos de flagrancia los fiscales de la especialidad (abuso sexual) llaman al equipo de la Brisexme que esté de turno, ya sea para poder descartar o para iniciar derechamente la formalización en contra de un agresor. El equipo de trabajo está integrado por trece profesionales.

La realidad de Antofagasta no dista mucho de lo que acontece en otras regiones.

Realidad

El subprefecto Villarroel dijo que cada zona tiene su propia realidad, por ejemplo, en el sur en las zonas rurales se da mucho el abuso sexual, que es tomado a veces como algo normal, ya que hay desconocimiento. Acá se ve mayor presencia de inmigrantes, algo que no se advierte con tanta intensidad en otras regiones.

"Sabemos que hay una cifra negra de casos asociados a los abusos sexuales. Hay gente que puede pensar que se pueden aceptar ciertas situaciones, pero nosotros estamos trabajando fuertemente, como en los casos de violencia intrafamiliar. Acá se toman cartas en el asunto", precisó el experto.

Al ser consultado respecto al perfil de los agresores comentó que un gran porcentaje de los casos investigados está asociado con el círculo familiar o más cercano de las víctimas. Durante las últimas semanas han pesquisado casos asociados a agresores que son tíos, abuelos o incluso padres de las víctimas.

"La mayoría de las veces tenemos a imputados conocidos de los afectados. Acogemos las denuncias, realizamos las diligencias y así el caso llega a judicializarse. Hacemos un trabajo en equipo, pero no podemos decir que los casos se han disparado, sino que a veces hay meses donde hay más denuncias. Hacemos un trabajo silente y prolongado a través del tiempo", sostuvo.

Toda persona tiene derechos y a denunciar cualquier situación que la incomode.

"Los padres tienen que visualizar cuando están en presencia de algo anómalo. La gente tiene que estar empoderada de la ley. Por ejemplo, cuando ocurre algo en un colegio, el establecimiento tiene que denunciar", añadió.

Síntomas

Respecto a los "síntomas" que presenta un menor agredido sexualmente, el jefe de la Brisexme dijo que hay varios indicadores físicos y también sicológicos.

"Hay casos en que los menores comienzan a orinarse, lloran sin motivo, están asustadizos, cambian su comportamiento, bajan el rendimiento escolar. Hay algunos tips que pueden tomarse en cuenta para intentar detectar un abuso", sentenció Villarroel.

Detienen a menor de 14 años con especies robadas desde una casa

E-mail Compartir

El fiscal David Cortés controló la detención de D.A.A. de 14 años y nacionalidad colombiana. El menor fue detenido luego de ser sorprendido al interior de una casa desde la que había sustraído especies, las que colocó en una mochila. El joven que dijo ser estudiante, fue sorprendido de madrugada portando una mochila con especies.


Joven resultó con varias lesiones al ser atropellada en avenida Angamos

Con diversas lesiones resultó una mujer de 25 años que fue atropellada en la intersección de Las Cruces con Avenida Angamos. El accidente que se registró cerca de las 13 horas de ayer, cuando por causas que se investigan, una camioneta la golpeó ocasionándole heridas de diversa consideración. La mujer fue derivada al Hospital Regional.

Indagan muerte de niña de 6 años por posible meningitis

E-mail Compartir

Dolorosos momentos está viviendo una familia antofagastina luego que a mediados de semana, su pequeña hija de seis años falleciera a causa de una enfermedad infectocontagiosa. Se dijo que la menor fue afectada por una meningitis, pero sólo el resultado de la autopsia permitirá esclarecer su condición.

En relación al tema, la secretaria regional Ministerial de Salud, Lila Vergara, junto con lamentar el fallecimiento de la niña, explicó que la Institución que dirige aplicó rápidamente los protocolos de rigor con el objetivo de proteger la salud de quienes estuvieron cerca de la niña las horas previas a su deceso. Esto, ante la posibilidad de que la muerte se hubiera generado producto de una enfermedad infectocontagiosa.

La seremi de Salud se constituyó en el Cesfam Corvallis, lugar en el que la paciente fue atendida, sosteniendo reuniones tanto con sus directivos como con los familiares, lo que permitió elaborar un listado de quienes estuvieron en contacto directo con ella y realizar el bloqueo epidemiológico a través de un antibiótico, instancia que consideró un total de 27 personas.

Lila Vergara explicó que los análisis del Servicio de Patología del Hospital Regional permitirán determinar las causas exactas del fallecimiento de la niña.