Secciones

"Hay que mostrar mucho más el ciclismo a la comunidad antofagastina"

E-mail Compartir

Cristian Morales Cuello

Hace tres años que llegó desde Santiago pero ya está marcando un hito en el ciclismo local.

Es que Danilo Villalobos, con sólo 32 años, ya ha logrado ganar dos veces consecutivas la "Clásica Antofagasta-Mejillones El Mercurio de Antofagasta".

Pero no se conforma con eso, ya que lleva varios meses preparándose para competir nuevamente en esta versión con el objetivo de quedarse con el tricampeonato de esta tradicional carrera.

¿Cómo se ha preparado para esta versión de la "Clásica Antofagasta - Mejillones?

-En comparación a lo hecho el año pasado, en este último mes he tenido algunas dificultades en el entrenamiento, me he caído en un par de oportunidades además de enfermarme, pero pese a eso he levantado mi rendimiento. Yo trabajo por turno, y cuando estoy en faena hago entrenamiento en las mañanas y después cuando salgo en la faena.

¿Cual es la parte más difícil de esa carrera, considerando que son casi 80 kilómetros?

-Es una carrera bien atractiva porque para cualquier persona irse en bicicleta a Mejillones es una locura pero en ciclismo se transforma en una carrera muy rápida. El primer tramo de la Villa La Florida hasta la rotonda de La Chimba se hace muy duro, y luego el segundo tramo duro es la "Cuesta cacho" en el aeropuerto. Y la última etapa complicada es en la entrada de Mejillones por el fuerte viento.

Viento

¿Qué tanto afecta el viento en esta corrida?

-Está comprobado que el viento es lo que más le quita energía al ciclista. Estudios señalan que el 80% de la energía se va por el tema del viento en este tipo de competencia. Depende mucho la posición en que uno vaya, la postura que tenga la bicicleta.

¿Ese viento podría provocar la caída de un competidor?

-Es difícil. Habría que ir acompañado de un perfil de aro muy alto. Es probable que se desequilibre y se tope con otro ciclista provocando una caída, pero es difícil que el viento te provoque una caída por sí solo.

Otro de los aspectos de esta carrera es la arena que el viento levanta cerca de Mejillones, ¿cómo afecta esta factor?

-A mi no me ha tocado una carrera así, pero se sabe que en Mejillones sucede este fenómeno, por lo que es importante la utilización de los lentes.

¿Que tan dura es esta competencia en comparación a otras que se realizan en Chile?

-En dureza es una carrera muy rápida. Es dura si se hace solo de principio a fin pero si ruedas detrás de otro ciclista no se hace tan compleja. En los últimos tramos es difícil. Es una carrera muy táctica, y eso juega un factor fundamental en comparación a otras carreras.

¿Se entrena con mayor intensidad en la semana previa a la carrera?

-Eso depende de cada corredor y su planificación. Pocos ciclistas salen a correr un tramo con este entrenando dos semanas. Al ser en diciembre ya se viene con un año de competencia y llega un minuto donde muchos quieren descansar. Es vital la alimentación, el trabajo físico y como se descansa en los ratos libres.

Nivel

¿Cómo ve en nivel del ciclismo antofagastino en comparación a otros lugares del país?

-Hay corredores jóvenes que están mejorando el nivel y eso es bastante valorable. Estamos a casi 1.300 kilómetros de Santiago y en un país centralizado es muy difícil competir. Pese a eso hay que mostrar mucho más lo que el ciclismo a la comunidad antofagastina. Hacer un circuito urbano sería ideal para poder mostrar lo que estamos haciendo en el ciclismo.

¿Crees que ganará nuevamente la carrera?

-Eso es lo que busco.

"Está comprobado que el viento es lo que más le quita energía al ciclista. Estudios señalan que el 80% de la energía se va por el tema del viento en este tipo de competencia".

"Es una carrera bien atractiva porque para cualquier persona irse en bicicleta a Mejillones es una verdadera locura".

entrevista. Danilo Villalobos, ganador "Clásica Antofagasta - Mejillones" en versiones 2013-2014: