Secciones

El informe que cambió la seguridad del fútbol europeo

VIOLENCIA. La tragedia de Hillsborough motivó el "Informe Taylor", el cual entregó diversas medidas que erradicaron los actos vandálicos en los estadios.
E-mail Compartir

Cristian Morales Cuello

Tras los actos de violencia ocurridos el domingo en el Estadio Elías Figueroa de Valparaíso entre hinchas de Santiago Wanderers y Colo Colo, diversas opiniones llamaban a replicar el modelo inglés para erradicar definitivamente el accionar vandálico en torno al denominado "deporte rey".

Incluso no fueron pocos los fanáticos que pidieron a través de las redes sociales tomar como pilar en la erradicación de la violencia en los estadio el reconocido "Informe Taylor", un paquete de medidas que permitió mejorar la seguridad de los recintos deportivos en Inglaterra, en primera instancia, y posteriormente en toda Europa.

Tragedia

Fueron dos grandes tragedias las que provocaron la instauración de estas drásticas medidas.

Durante la década de 1980 tomaron mayor fuerza en Gran Bretaña un grupo de hinchas denominados "hooligans", una especie de barras bravas que demostraban su descontento social alentando a su clubes pero a la vez provocando múltiples actos de violencia en toda Europa.

El primer hecho que cambió la visión de la seguridad de los estadios ocurrió el 25 de mayo de 1985 en el Estadio Heysel de Bruselas, donde la Juventus y el Liverpool disputaban la final de la Copa de Campeones de Europa.

En dicha ocasión, la mala conducta de los hinchas ingleses provocaron una estampida dentro del recinto deportivo que terminó con 32 personas fallecidas.

A diferencia de lo que sucede en Chile, la UEFA tomó drásticas medidas contra el fútbol inglés, castigándolo a no participar de la Copa de Europa por cinco años, además de severos requisitos de seguridad en los estadios de Gran Bretaña.

Pese a los esfuerzos de las autoridades británicas por evitar actos de violencia en el fútbol, estos se volvieron a repetir cuatro años después, cuando el 15 de abril de 1984 se disputaba una semifinal de la FA Cup entre el Liverpool y el Nottingham Forest en el estadio de Hillsborough.

El descontrol de la barra brava de los "Reds" provocó la sobre ocupación de una de las graderías laterales, generando aprisionamiento de un centenar de personas contra una reja que separaba la cancha de las tribuna.

El resultado de este nuevo acto vandálico fue de 96 aficionados, siendo considerada esta la peor tragedia del fútbol europeo.

Tatcher

La magnitud de lo ocurrido en Hillsborough preocupó a la primera ministra inglesa de la época, Margaret Tatcher, quien ordenó una rigurosa investigación de lo sucedido.

A cargo de la elaboración del informe quedó Lord Taylor of Gosforth, presidente de las Cortes Británicas y Galesas, que seis meses después de la tragedia tuvo sus primeras medidas.

Entre ellas se contaba la utilización de estadios con butacas para todo el público y venta de entradas empadronadas.

Además fomentó la venta de abonos anuales y así tener un catastro de quienes ingresaban a los recintos deportivos.

También se instruyó la identificación de los líderes de las barras bravas y su expulsión de por vida de los estadios ingleses, aumentando las penas carcelarias a los individuos que realizaran disturbios relacionados al balompié y sus hinchadas. Quienes no respetaban estas medidas podrían ser condenados hasta con 15 años de cárcel.

En cuanto a la seguridad dentro de los estadios, estos quedó a cargo de guardias especializados en el manejo de masas, además de triplicar su dotación con la exigencia a los clubes de capacitarlos y así obtener un certificado de operación que entregaba el gobierno inglés.

Al mismo tiempo, la Football Federation (FA), ente rector del fútbol británico, estableció un severo reglamento donde sancionaba con resta de puntos y hasta descenso directo a los clubes cuyos hinchas provocaran actos vandálicos tanto dentro como en el perímetro de los estadios, junto a fuertes multas económicas y suspensión de participación en torneos continentales.

Este modelo fue replicado en el resto de Europa con total éxito que los "hooligans" están prácticamente desaparecidos y la familia pudo volver a disfrutar del fútbol, cosa que en Chile está muy lejos de suceder.

Ex DT de la "U" espera ganar hoy la Sudamericana

FINAL. Gerardo Pelusso entrena al Santa Fe que enfrenta a Huracán.
E-mail Compartir

A sus 61 años el entrenador uruguayo Gerardo Pelusso espera hacer hoy en Bogotá una jugada a tres bandas.

A expensas de Huracán de Argentina, espera llevar a Independiente Santa Fe a su primer título internacional, de paso alzar el primero de esa categoría en su carrera y, además, poner a Colombia por primera vez en el palmarés de los ganadores de la Copa Sudamericana.

El partido se jugará esta noche, a partir de las 21 horas en el Estadio El Campín de Bogotá.

En la ida, disputada la semana pasada en el estadio del "Globo" en Buenos Aires, ambas escuadras igualaron 0 a 0.

Pelusso sigue alimentando su rica hoja de vida que indica su paso por la selección paraguaya (2012-2013) y, con más éxito, la conducción de clubes de Uruguay, Chile, Ecuador, Perú y Paraguay. Pelusso, que venía de dirigir al Nacional uruguayo, llegó a Santa Fe a mediados de este año en reemplazo del argentino Gustavo Costas que había sacado al equipo campeón en el Torneo Finalización de 2014, por lo que su reto era elevar el listón.

La temporada ha sido marcada por grandes logros, pues el equipo bogotano se instaló en fases cruciales de tres torneos. El problema es que ya perdió posibilidades en dos de ellos. Sucumbió ante el Atlético Junior en la final de la Copa Colombia, y el domingo, con un equipo alterno, perdió ante el mismo rival la posibilidad de avanzar a las semifinales de la Liga local.

Hoy

E-mail Compartir

UEFA - CHAMPIONS LEAGUE -16.45 Bayer Leverkusen - Barcelona / ESPN 2, ESPN + -16.45 Valencia - Olympique Lyon / ESPN 3 -16.45 AS Roma - BATE Borisov / ESPN -16.45 Chelsea - Porto / FOX Sports Premium - HD -16.45 Olympiacos - Arsenal / FOX Sports 2 -16.45 Dinamo Zagreb - Bayern Munich / FOX Sports 3

COPA SUDAMERICANA- FINAL DE VUELTA -21.00 I. Santa Fe - Huracán / FOX Sports Premium - HD

NBA (Temproada Regular) -21.00 Boston Celtics- Chicago Bulls/ NBA League Pass -21.00 Charlotte Hornets-Miami Heat NBA League Pass -21.00 Washington Wizards- Houston Rockets/ NBA League Pass -21.30 Detroit Pistons-Memphis Grizzlies/ NBA League Pass -21.30 Toronto Raptors- San Antonio Spurs/ ESPN- HD -22.00 Milwaukee Bucks- LA Clippers/ NBA League Pass -22.00 Minnesota Timberwolves- LA Lakers/ NBA League Pass -23.00 Phoenix Suns- Orlando Magic/ NBA League Pass -23.00 Utah Jazz- New Yorl Knicks/ NBA League Pass -23.30 Dallas Mavericks- Atlanta Hawks/ NBA League Pass

En televisión