Secciones

Colectivo Broadway presenta hoy musical "Dulzita en Navidad" en Mall Plaza

E-mail Compartir

Un musical para bailar y hacer reír a la familia estrenará hoy el Colectivo Cultural Broadway en Mall Plaza Antofagasta.

Porque a partir de las 18 horas, los visitantes del centro comercial podrán disfrutar de "Dulzita en Navidad", una obra que muestra como una adorable niña busca hacer un sueño realidad en uno de los días del año más esperado por los pequeños.

Será una velada llena de magia, en donde junto a su primo Tommy, vivirán la aventura más grande de sus vidas y lo que parecía un sueño, era solo parte de la realidad que siempre habían querido vivir.

El musical es protagonizado por la actriz antofagastina Leslie Ceas y dirigida por Engelbert Pérez.

Concurso busca al mejor "Pan de Pascua" de la ciudad

NAVIDAD. Certamen gastronómico es organizado por Inacap.
E-mail Compartir

Por segundo año, el Área de Hotelería, Turismo y Gastronomía de Inacap y El Mercurio de Antofagasta realizan el concurso de la mejor receta de "Pan de Pascua" de la ciudad, invitando a participar a los locales establecidos que elaboran este producto.

El certamen que considera una degustación a ciegas consistente en mantener oculto el nombre de los fabricantes, evalúa la calidad de los ingredientes, aspecto general y criterios básicos como color, aroma, textura, calidad de la fruta y el equilibrio en el sabor.

Los productores establecidos que deseen participar pueden inscribirse a través del correo electrónico aalaniz@inacap.cl hasta el día 16 de diciembre. Los resultados serán dados a conocer el día 23 de diciembre.

El jurado estará compuesto por docentes del Área de Hotelería, Turismo y Gastronomía de Inacap, liderados por el director de carreras Alexis Alaniz quien explicó que "la idea es resaltar este noble producto que se ha ido perfeccionando a nivel nacional e internacional y destacar las diversas preparaciones de pan de pascua y una forma de poder resaltarlo es realizar un concurso con la comunidad".

Jonathan García

LÍDERES DEL NORTE. Presentamos a nuevos postulantes a ser distinguidos como los jóvenes más destacados del año en Antofagasta.
E-mail Compartir

Jonathan García es alumno del Programa de Doctorado en Ciencias Biológicas y egresado del Programa de Magíster en Ciencias Biomédicas, mención Microbiología, ambos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta.

Actualmente, realiza sus investigaciones en el ámbito de los organismos extremófilos que viven en el Desierto de Atacama.

En este sentido se enfoca en estudiar las comunidades bacterianas que viven en las formaciones rocosas llamada halitas, compuestas por perclorato y anhidrita, entre otros.

Este estudio le ha permitido participar en una publicación de la prestigiosa revista Frontiers in Microbiology, en conjunto con el Dr. Alfonso Dávila del Carl Sagan Center.

Jonathan es una persona esforzada que ingresó a estudiar Tecnología Médica en la UA. Desde sus inicios desarrolló múltiples ayudantías y participó en cursos de capacitación en ésta y otras universidades.

En el año 2010 ingresa al Programa de Magister y al año siguiente obtiene la beca Conicyt. Al mismo tiempo obtiene premio nacional al proyecto con mayor potencial biotecnológico, DuPont 2011.

Este 2015 ingresó al Programa de Doctorado. Desde sus inicios en el pregrado ha participado en varios congresos y proyectos, algunos en calidad de "Investigador Responsable".

En este contexto es importante destacar que dirige una investigación (VIU 110045) destinada a elaborar, producir y comercializar la enzima amilasa, extraída de organismos extremófilos que viven en El Tatio. Esto le ha permitido tramitar dos patentes de invención.

Ha ejercido ocupaciones diversas y también ha ejercido como profesional de la salud. Participa en varios comités, tanto de la carrera de Tecnología Médica como en el postgrado.

Entre sus actividades extracurriculares destaca la radio afición, siendo en la actualidad presidente del Club de Radioaficionados de Antofagasta. Es además, voluntario de la Defensa Civil de Chile, sede Antofagasta.

A sus 30 años, Jonathan posee uno de los mejores curriculum de los jóvenes científicos formados en la Universidad de Antofagasta.

Penélope Longa

Nacida en Antofagasta pero criada en Tocopilla, la astrónoma Penélope Longa ha dedicado su tiempo a la divulgación científica desde el año 2002, ya sea publicando artículos en diferentes medios escritos o dando charlas a colegios e instituciones.

El 2002 formó un equipo de trabajo con el cual ganó un proyecto Corfo SDI Mineduc "Apoyando a los físicos del mañana".

Con esta iniciativa se acercó a las escuelas más vulnerables de Antofagasta y les entregó experimentos de física con los que los profesores pudieran apoyar sus clases.

Durante el 2009 fue coordinadora del grupo de divulgación astronómica Paranal-UCN, donde mostraron la astronomía a 3.600 personas de la región.

Esto le valió ser condecorada con la medalla del bicentenario por ser una ciudadana destacada de la comuna de Tocopilla en 2010. Ese mismo año partió a Inglaterra a realizar un doctorado en Astronomía. Regresó a Antofagasta en junio de este año y desde entonces ha vuelto a involucrarse en la divulgación científica.

Uno de los proyectos en los que está actualmente involucrada es "Tocopilla Frontera del Universo", una iniciativa de astrónomos de Paranal y profesores tocopillanos para instalar telescopios de apoyo educativo en la región.

"Tenemos la idea de capacitar a jóvenes de Tocopilla (esto es una iniciativa inclusiva, de hecho la coordinadora del equipo es educadora diferencial) en el uso de los telescopios para que adquieran experiencia con los equipos y puedan luego optar a pasantías en los grandes observatorios regionales y forjar una nueva línea de trabajo para Tocopilla", sostuvo la científica.

Al ser de la región conoce las necesidades e intereses locales, pero teniendo la experiencia de vivir en el extranjero, pudo ver las mejoras que necesita la región para avanzar en el tema de la sustentabilidad y la educación.

"Estoy muy interesada en los niños y mi enfoque en divulgación a pesar de los años transcurridos, sigue siendo especialmente para ellos", agregó.

Actualmente cumple funciones en la Universidad de Antofagasta, enfocada en la divulgación astronómica y apoyando sus iniciativas.