Secciones

Las máquinas de ejercicios necesitan mantención y algunas ser reparadas

RECORRIDO. En general, están en buen estado, pero las ubicadas junto al mar se han deteriorado por la salinidad y los actos vandálicos.
E-mail Compartir

René López Bacho

Es un agrado descubrir a niños, jóvenes y adultos utilizando las máquinas de ejercicios y musculación que existen en la ciudad, precisamente para eso, con el propósito que la comunidad combata la obesidad.

Un recorrido a lo largo de la costanera y por algunas poblaciones del sector norte, permitió conocer el estado en que se encuentran esos aparatos, que son el complemento perfecto para la educación física que muchos practican a diario con trotes.

Buen estado

En términos generales, las máquinas de ejercicios, que la municipalidad instaló en varios puntos de Antofagasta, se encuentran en buen estado, sobre todo en las poblaciones México, La Portada y Salitreras Unidas. Incluso, el pintado no ha sufrido mayormente.

Gladys Prado, de la México, dice que "todo anda bien, salvo cuando llegan los 'señores' a fumar marihuana. Por eso, los niños juegan acompañados de sus padres".

En La Portada, entre Gran Avenida y Radomiro Tomic, los menores juegan en mayor cantidad los domingos, cuenta el vecino Juan Yáñez, trabajador vigilante de la empresa El Litio.

En Salitreras Unidas, Eduardo Sotomayor, quien vive en la calle Las Delicias, frente a los implementos para los ejercicios, señala que éstos "son muy usados y se mantienen bien gracias a los vecinos, quienes los cuidan para sus hijos".

Hizo un alcance. "El punto necesita iluminación artificial, por ser muy oscuro, sobre todo ahora que vienen las vacaciones de verano. También se requiere un lomo de toro para evitar accidentes".

Reparación

Donde sí hay reparar y repintar algunas máquinas es en la costanera, desde el Complejo Deportivo "Las Almejas" hasta la playa "El Trocadero".

La salinidad del aire marino, "ayudado" por los vándalos, tienen rotos soportes o les faltan los "péndulos" en que las personas se suben y se balancean.

Algunos implementos que tienen argollas a modo de volantes de vehículos, no cuentan con la perilla que sirve para virar de mejor manera.

Esto se da en los sitios extremos, donde Iván Carrasco culpa también a "los que nunca faltan" y Ricardo Muga pide "la presencia de un instructor para que nos enseñe a usar bien los aparatos".

En la Plaza de Los Eventos hay dos balancines en perfecto estado, incluso con envoltorios plásticos.

En playa Paraíso Gabriela Montoya y José Gallardo, piden más juegos para que disfruten más niños.

En el sector sur, José Herrera reclama "por el mal estado de las áreas verdes".