Secciones

Tocopilla es el mejor voleibol escolar de la Segunda Región

DAMAS SUB 17. En la final se impuso al Isma por 25-17 y 25-21.
E-mail Compartir

Cuando todo el mundo esperaba que el Instituto Santa María (Isma), o el Liceo Andrés Sabella (LAS), ambos de Antofagasta, se coronaría campeón regional del torneo Sub 17 de los Juegos Deportivos Escolares que cada año desarrolla el Ministerio del Deporte (Mindep), fue el Colegio Sagrada Familia de Tocopilla (Cosafa) el establecimiento que se ganó la piocha de campeón 2015.

No fue fácil, pero las tocopillanas demostraron que lo suyo no es casualidad, ya que en los momentos más apremiantes las jugadoras del Puerto Salitrero supieron mantener la calma y culminaron con una nueva estrella para los colores que representan.

Acciones

La definición tuvo lugar en una disputada final. Fue así como la selección de voleibol femenino del Colegio Sagrada Familia de Tocopilla superó al Instituto Santa María de Antofagasta y levantó la copa del torneo Sub 17 de los Juegos Deportivos Escolares que cada año desarrolla el Mindep.

Los parciales de 25-17 y 25-21 reflejan lo disputado del encuentro final, que se inclinó a favor de las tocopillanas gracias a su mejor juego de recepción y mayor contundencia de ataque por punta y central.

En la lucha por el tercer lugar, el Liceo "Luis Cruz Martínez" de Calama doblegó 2 por 0 al Liceo Andrés Sabella de Antofagasta, con registro de 25-20 y 25-8.

Buen nivel

Durante el acto de premiación, el director regional del Instituto Nacional de Deporte (IND), Hernán Muñoz, recalcó el buen nivel de la competencia.

"Es increíble como juegan estas lolas a medida que crecen. Me alegro por Tocopilla porque si continúan trabajando como hasta ahora, seguro que mantendrán largo tiempo la supremacía", dijo.

2-0 se impuso el Colegio Sagrada Familia de Tocopilla, con sets de 25-17 y 25-21, al Isma de Antofagasta, en el Gimnasio Ormazábal.

"Panteras" celebraron el final de temporada del hockey en césped

FIESTA EN EL SAN JOSÉ. Niños y niñas Sub 6 son considerados el futuro de la disciplina local.
E-mail Compartir

La fiesta fue total, con cientos de personas en las graderías y otras jugando partidos que mostraron el buen nivel de avance que han tenido las (y los) protagonistas en el último tiempo.

Estamos hablando del festival de hockey sobre césped que protagonizaron quienes conforman el Club "Panteras" de Antofagasta en la cancha del Colegio San José.

Directiva, padres, apoderados y familiares se dieron el gusto de compartir de sol a sol en el recinto, ya que todo partió a las 00.09 y terminó a las 20 horas.

Interés

El presidente de "Panteras", Gonzalo Tornero, se mostró feliz con el desarrollo de la actividad, cuyo objetivo fue "potenciar el hockey sobre césped en Antofagasta que ha crecido mucho en el último tiempo, con nosotros que estamos desde 2009".

La idea fue también jugar con otros clubes y colegios que también hacen bastante esfuerzo por la práctica de esta actividad, "para tener un cierre de año masivo de un deporte que es relativamente nuevo en la ciudad", añadió.

Uno de los invitados especiales fue el Colegio Leonardo da Vinci, que viajó especialmente desde Calama. Entre los locales estuvieron el British, Ichnac, Escuela Nueva Esperanza, club orientado a desarrollar el hockey en niñas de escasos recursos.

De hecho, "Panteras" tiene un 80% de integrantes femeninos y un equipo de varones que busca formar otros para enfrentar y proyectar el juego.

Futuro asegurado

"El futuro de 'Panteras' y de la disciplina está asegurado con tan noble y amplia semilla, ya que contamos con divisiones desde la Sub 6 hasta las adultas. Por eso el interés en formar clubes varones", apuntó Tornero.

3 títulos 2015 acumuló el Club Panteras: en Sub 12, Sub 17 y Adultas. En 2016 sus jugadoras esperan repetir los logros.

75 jugadores activos tiene "Panteras", con un 80% de mujeres. La proyección es tratar de duplicar la cantidad el próximo año.