Secciones

10 años de cárcel por asaltar a dos mujeres en el sector céntrico

E-mail Compartir

Sentencia de condena logró el fiscal Rodrigo Cusó en contra de dos acusados de nacionalidad peruana, Luis Bermejo Jiménez y Enrique Berau Espinoza, quien también responde al nombre de José Eleuterio Bustamante, ya que viaja con dos documentos de identidad diferentes.

A ambos el Tribunal Oral de Antofagasta encontró culpables de perpetrar dos delitos de robo con intimidación los días 18 y 21 de mayo.

Por estos ilícitos se aplicó una pena a cada uno de diez años y un día de presidio mayor en su grado medio.

El primero de los delitos ocurrió el 18 de mayo, pasado el mediodía cuando la víctima, una mujer embarazada circulaba por la calle 14 de febrero casi al llegar a paseo Prat. Allí se le acercó el imputado Bermejo Jiménez que andaba con muletas y le pidió ayuda para encontrar una dirección. Mientras caminaban hacia ese lugar se acercó Berau Espinoza, concertado con el primero.

Fue así como se dirigieron a un cajero de calle Prat, donde la víctima sacó 200 mil pesos, dinero con el que los imputados huyeron.

OTRo delito

Posteriormente el 21 de mayo usando el mismo truco del hombre con muletas, pidieron a una mujer que ayudara al minusválido a cruzar la calle.

La mujer accedió y en esos momentos se acercó Berau Espinoza y la tomó por los brazos, trasladándola a calle Esmeralda, lugar donde procedieron a sustraerle su teléfono celular y 180 mil pesos en efectivo especies con las cuales huyeron.

Los dos acusados declararon en el juicio y aseguraron que solo se trató de un delito de estafa, ya que los hechos no ocurrieron como dicen las víctimas, sino todo fue de común acuerdo.

A cuatro meses del homicidio de taxista aún no hay culpables

PISTAS. Hermano de Sergio Mori espera justicia o cambios en la investigación.
E-mail Compartir

Redacción.

Exactamente hace cuatro meses que fue asesinado el taxista y excarabinero Sergio Mori Olcay y su familia aún no tiene justicia. Son cuatro meses de interrogantes, de dolor e impotencia. Si bien la Fiscalía ha dicho que la investigación va por buen camino, aún no hay culpables.

El crimen quedó al descubierto el lunes de 3 de agosto en el costado norte de la playa "El Trocadero". El taxista de 33 años fue encontrado al interior del maletero del automóvil Hyundai en el que trabajaba haciendo servicios hacia el aeropuerto. Tenía heridas mortales en el cabeza y otras lesiones menores de autodefensa.

En el sitio del suceso se constituyó la Brigada de Homicidios de la PDI y expertos del Laboratorio de Criminalística, que hicieron intensos peritajes a fin de encontrar alguna huella o evidencia que permitiera identificar al o los atacantes de Sergio. Pero transcurridos cuatro meses desde el asesinato aún nada se sabe de esas diligencias.

Alejandro Mori, hermano mayor del excarabinero, que dejó dos pequeñas hijas, dijo que como familia están viviendo difíciles momentos, en especial su madre, que debió someterse a un tratamiento para intentar soportar el dolor por la abrupta pérdida de su hijo.

También comentó que próximamente se reunirá con el fiscal que lleva la causa. "Me informarán acerca de la investigación, sin embargo, pensamos que si en un tiempo prudente no hay novedades respecto del caso, debería haber un cambio en la investigación, es decir, que Carabineros tome las diligencias en reemplazo de la BH", acotó Alejandro Mori.

Recordó que la noche del asesinato su hermano recibió un llamado. Sostiene que quien lo mató era alguien que él conocía. "Como familia tenemos muchas sospechas de todo. Hay tantas especulaciones, recibimos una información de alguien que dijo haber visto cuando unas personas abordaron el auto".

A su juicio el homicidio de su hermano tiene que haber ocurrido poco después de las 2 de la madrugada. El recibió un llamado a las 01.45. La data de muerte dice que falleció a las 2 de la madrugada. Sergio no podía demorar más de cinco minutos en llegar a El Trocadero, ya que a esa hora no hay tanto tránsito vehicular. La última conexión que tuvo en el wassap fue a la 01.57 horas.

Como familia piensan que lo mataron cuando estaba llegando al lugar, que fue un crimen por encargo, no un asalto.

Un perito forense del SML de Antofagasta trabajó con el cuerpo del occiso en la recopilación de evidencias, a fin de localizar algún elemento o restos orgánicos que permitieran identificar a quien atacó al excarabinero.

La autopsia se prolongó por mayor tiempo precisamente porque se trataba de un caso complejo, y los peritos querían agotar todas las instancias para obtener información y antecedentes relevantes para la investigación.

01.45 horas recibió un llamado el taxista que fue asesinado 15 minutos después, según señala la autopsia.

Detienen a mujer de 35 años por intentar vender droga a carabinero

E-mail Compartir

Una mujer de 35 años fue detenida en el campamento "Rayito de Sol" luego de ofrecer pasta base de cocaína a un carabinero de civil. Los efectivos realizaban un patrullaje cuando la acusada se acercó a uno de ellos y le ofreció papelillos. Al revisar sus pertenencias le encontraron 253 gramos de la sustancia y siete mil pesos en efectivo.


Cuerpo de hombre que murió en 'Las Palmeras' sigue en SML

En el Servicio Médico Legal permanece el cuerpo del individuo que la tarde del jueves murió ahogado en la playa conocida como "Las Palmeras". El occiso fue identificado como R.R.C. de 45 años, con domicilio en Santiago. La BH de la PDI está haciendo las gestiones para localizar a su familia. Su deceso ocurrió tras sufrir una caída.

Retiraron 20 vehículos usados para consumir y ocultar drogas

PROGRAMA. Carabineros y municipio en operativo antidelincuencia.
E-mail Compartir

Un intenso programa de retiro de vehículos abandonados está aplicando la Segunda Comisaría de Carabineros, a través de su oficina de Asuntos Comunitarios. A la fecha se han retirado 20 automóviles que implicaban un riesgo para los vecinos, al ser utilizados para el consumo de drogas y escondite para cometer otros ilícitos.

El comisario de dicha unidad, mayor David Estay dijo que el proceso se está realizando en coordinación con el Departamento de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad, que ha participado con el traslado de los móviles en la grúa hasta el aparcadero municipal.

Este trabajo preventivo nace de los mismos vecinos que aprovechando la integración que existe entre ellos y los carabineros de la Oficina Comunitaria y de sus cuadrantes, hacen llegar sus denuncias y preocupación sobre la presencia de estos vehículos.

El último operativo de retiro de vehículos abandonados se realizó en calle Jerusalén, entre las intersecciones de Quito e Israel de la población Villa El Salto en la jurisdicción del Cuadrante 8.

El suboficial mayor Jesús Correa, encargado de la Oficina Comunitaria, explicó que para su retiro se identifican, de acuerdo a la denuncias de los mismos vecinos, cuáles son los focos que constituyen mayor riesgo para la comunidad. Este tipo de operativo se mantendrá hasta retirar por los menos 30 vehículos dejados en la vía pública.