Secciones

Animal Laborans

E-mail Compartir

El ensayo del filósofo coreano-alemán Byung Chul-Han llamado La sociedad del cansancio, que publicó la editorial Herder en español el año 2012, construye la imagen del ser humano actual como un Prometeo cansado. Este breve texto ha sido leído por miles de lectores en distintos idiomas, al igual que su tratado El aroma del tiempo del año 2009. En ambos, el autor habla del "sujeto de rendimiento contemporáneo" que se violenta, autoexplota y está en guerra permanente consigo mismo. Este individuo se cree en libertad, pero está tan encadenado como Prometeo. El águila que le devora sus entrañas es su propio alter ego.

Esta sociedad de rendimiento sería la continuación de la sociedad disciplinaria, -definida por la negatividad de la prohibición-, que describe y analiza Foucault. En la época actual, las personas actuarían como emprendedores de sí mismos. Los proyectos, iniciativas y motivación, pasan a reemplazar la prohibición, el mandato y la ley de tiempos anteriores. El sujeto de rendimiento, además, es más rápido y productivo que el de obediencia. Mientras la sociedad disciplinaria regida por el no generó locos y criminales, la sociedad de rendimiento produce depresivos y fracasados. Chul-Han plantea que las enfermedades neuronales del siglo XXI siguen a su vez la dialéctica, pero no de la negatividad sino de la positividad y los estados patológicos serían atribuibles a un exceso de esta última. La violencia de la positividad sería el resultado de la superproducción, el superemprendimiento o la supercomunicación, que no son una amenaza externa sino que son sistémicas.

Para este filósofo, actualmente superamos la época bacterial, viral o inmunológica, para pasar a una época neuronal. Tanto el síndrome de desgaste ocupacional, como el trastorno límite de la personalidad, el déficit de atención con hiperactividad y la depresión, definen el panorama patológico actual. El paradigma inmunológico ya no sería compatible con el proceso de globalización, pues la otredad que suscitaría una reacción inmunitaria, se opondría a un proceso de disolución de fronteras y a la hibridez generalizada. En esta etapa de violencia neuronal, el gran fracaso del ser humano es, según Chul-Han, la imposibilidad de devenir él mismo, conseguir su propia soberanía y haberse convertido, voluntariamente, en un animal laborans, sin necesidad de coacción externa. Según el autor, "en esta sociedad de obligación, cada quién lleva consigo su campo de trabajos forzados".

María Constanza Castro M.

Académica Escuela

de Periodismo UCN

Máster en Literatura.

Muere el exvocalista de Stone Temple Pilots, Scott Weiland

MÚSICA. El músico de 48 años fue encontrado sin vida en el bus en el que estaba de gira con su banda The Wildabouts.
E-mail Compartir

El exvocalista de las bandas Stone Temple Pilots y Velvet Revolver, Scott Weiland, fue encontrado muerto mientras se encontraba de gira a los 48 años, según confirmó su mánager.

El portal TMZ, publicó que el músico, que fue uno de los rockeros más polémicos de la década de los 90, fue encontrado sin vida al interior del bus en el que estaba de gira junto a su actual grupo, The Wildabouts.

En los perfiles de Facebook e Instagram de Weiland, se publicó que el músico murió mientras dormía. "Por el momento pedimos respetar la esfera privada de la familia", agregaron en la publicación, sin entregar mayores detalles acerca de la causa de muerte del artista.

Weiland tuvo en el pasado muchos problemas debido al consumo de estupefacientes y estuvo en la cárcel por posesión de drogas y por conducir ebrio. Sin embargo, hace tiempo había asegurado haber dejado atrás su adicción a la heroína.

En 1987, Weiland creó la banda grunge Stone Temple Pilots (entonces aún llamados Mighty Joe Young). En la década de los 90 el grupo tuvo muchos éxitos, como "Plush" e "Interstate Love Song", y buenas ventas.

Sin embargo, en 2002 la agrupación se disolvió y desde entonces el músico intentó una carrera en solitario sin mucho éxito.

Luego se sumó a Velvet Revolver, formada mayormente por exintegrantes de Guns N' Roses y con la que tuvo incluso más repercusión.

Weiland se convirtió en la cara visible del grupo, lo que derivó en una crisis de la banda cuando fue detenido por conducir ebrio y tuvo que ir a terapia por orden juicial.

En 2008 el músico dejó el grupo e intentó revivir a los Stone Temple Pilots. El primer álbum de nuevo juntos, el sexto de la agrupación, fue un éxito, pero la banda seguía sufriendo el carácter imprevisible de Weiland, lo que finalmente hizo que lo echaran en 2013.

Desde entonces seguía buscando el éxito esquivo junto a los Wildabouts, travesía que concluye con su muerte.

Secretos de una obsesión

E-mail Compartir

Remake de la cinta argentina ganadora del Oscar, "El secreto de sus ojos", que aborda la historia de dos investigadores del FBI con una estrecha relación, Ray y Jess, los que son relevados de su puesto, junto con la supervisora del Fiscal del Distrito Claire, cuando aparece brutalmente asesinada la hija adolescente de Jess. Trece años después, tras buscar de forma incansable todos los días al asesino, Ray por fin encuentra una pista que podría resolver el caso.


Redentor

Película chilena, dirigida por Ernesto Díaz y protagonizada por Marko Zaror, que aborda la historia de un exsicario de un cartel de drogas que se transforma en justiciero para pagar sus pecados y encontrar su redención. Todas las mañanas juega a la ruleta rusa para ver si el cielo quiere que siga con vida. Para él, el que no muera es una señal sagrada para continuar haciendo el bien y no se detendrá hasta que su revólver le vuele los sesos.


En el corazón del mar

En el invierno de 1820, el ballenero "Essex" fue agredido por algo a lo que nadie podía creer: una ballena de tamaño y voluntad descomunal, con un sentido de la venganza casi humano. Este hecho real fue la inspiración para "Moby-Dick", pero lo que hace esta película es revelar las consecuencias del encuentro, cuando los sobrevivientes de la tripulación fueron forzados hasta el límite y se vieron obligados a hacer lo impensable para mantenerse vivos.


A la *&$%! con los Zombis

Tres exploradores y amigos de toda la vida se unen con una camarera para convertirse en el equipo más probable en el mundo de los héroes. Cuando su tranquila ciudad es asolada por una invasión zombie, van a luchar por el distintivo de toda la vida y ponen sus habilidades de exploración a prueba para salvar a la humanidad de los no-muertos. La cinta está dirigida por Christopher Landon y cuenta con las actuaciones Tye Sheridan, David Koechner y Cloris Leachman.


Víctor Frankenstein

James McAvoy y Daniel Radcliffe protagonizan este cuento legendario con un toque dinámico y emocionante. El científico radical Víctor Frankenstein (McAvoy) y su igualmente brillante protegido Igor Strausman (Radcliffe) comparten una visión noble de ayudar a la humanidad a través de su investigación pionera sobre la inmortalidad. Pero los experimentos de Víctor van demasiado lejos y su obsesión tiene consecuencias terribles. Solo Igor puede traer a su amigo desde el borde de la locura.

Cine