Secciones

Estudio afirma que no puede hablarse de cerebro masculino o femenino

CIENTÍFICOS. El análisis se hizo mediante un seguimiento a 1.400 cerebros humanos para llegar a esa conclusión.
E-mail Compartir

El cerebro humano presenta diferencias en función del sexo, pero no puede hablarse de que haya un cerebro masculino y otro femenino, asegura un estudio que publicó la revista especializada Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Las diferencias cerebrales en función del género de las personas concentran un alto interés social porque comúnmente se asume que su presencia prueba que los humanos pertenecen a dos categorías distintas, no sólo en términos de sus genitales.

Este estudio, liderado por científicos de la Universidad de Tel Aviv, en Israel, afirma que los cerebros humanos están compuestos de "mosaicos" únicos de rasgos característicos, algunos más comunes en las mujeres en comparación con los hombres, otros más comunes en los hombres comparado con las mujeres y algunos comunes entre ambos géneros.

Así también el análisis revela que en los casos en que los cerebros que predominan más las características sólo de mujeres o solamente de hombres son muy escasos, por lo que no sería correcto separar los cerebros en dos categorías rígidas.

Para llegar a esta conclusión, la investigadora principal a cargo del estudio, Daphna Joel, junto a su equipo, analizaron más de 1.400 cerebros humanos de cuatro conjuntos de datos.

En cada análisis identificaron un subconjunto de regiones cerebrales que eran las que diferían más entre los dos sexos.

Sus resultados sugieren que la mayoría de los cerebros son "mosaicos" heterogéneos de características más propias del hombre, más propias de la mujer o intermedias.

De esta heterogeneidad deducen que los cerebros humanos no pertenecen a una de dos características estructurales distintas, es decir, que no existe un cerebro masculino y otro femenino.

Claves de la investigación

Mosaicos

El cerebro estaría compuesto por mosaicos únicos con rasgos característicos. Algunos son más comunes en mujeres, otros en hombre y algunos en ambos.

Sin etiquetas

Los cerebros en que predominan sólo rasgos femeninos o sólo ragos masculinos, son muy poco frecuentes, por lo que no se pueden dividir.