Secciones

Sokol distingue por primera vez a figura sin raíces croatas

HISTÓRICO. En aniversario 88 destacó a Diego Silva.
E-mail Compartir

En la ceremonia de celebración por los 88 años que ayer cumplió Hrvatski Sokol de Antofagasta, la directiva dio la gran sorpresa al distinguir por primera vez a alguien sin raíces croatas: Diego Silva Campos, canterano y hoy seleccionado chileno Sub 24.

Como si fuera poco, el presidente Ambrosio Restovic además de entregarle el respectivo galvano "al gran basquetbolista antofagastino de apellidos hispánicos", le obsequió un hermoso cuadro y le informó que un entrenador croata lo quiere llevar a jugar a su lejano país.

El timonel destacó igualmente "el excelente momento de nuestro baloncesto que ahora goza del plus de la rama femenina ya por segunda temporada, a cargo de la entrenadora Ingrid Araya".

Agregó que este año se creó la Rama de Barranquismo y Alpinismo, impulsada por el director Boris Carevic, y que se puede ver en la web del club.

Infraestructura

Restovic agregó que este año fueron construidos camarines bajo el escenario del Estadio Sokol y fueron habilitadas con mobiliario las cuatro secciones de hotelería en los espacios internos de la gradería 21 de Mayo, para albergar a 45 deportistas.

Asimismo, fueron mejoradas las instalaciones de la cancha tras el temporal que azotó a la región. "Ahora nos espera por construir una cancha de entrenamiento reparar el techo del gimnasio", señaló.

Nuevo nombre

Otro aspecto nuevo que sacó adelante el actual directorio, es el cambio de nombre institucional, ya que definitivamente el club, de Jugoslavenski Sokol pasó a llamarse oficialmente "Hrvatski Sokol". También los estatutos fueron actualizados.

Con sentimiento colectivo, Restovic recordó que "este año se nos fueron amigos con alma sokolina", como el exjugador Byron Rementería y los exsocios Sergio Vuscovic y Simón Carevic Papic".

2005 Diego Silva jugó por Sokol el Panamericano Mini, y este año, el Mundial Sub 24 por la selección nacional.

"Sería lindo ir a Croacia, pensar en España y la NBA"

E-mail Compartir

Buena estatura -1,87 metros- para la disciplina, de juego rápido, escurridizo, encarador y convertidor. Todas características que le otorgan el perfil perfecto para triunfar en el basquebtol.

En Antofagasta pasó por todas las divisiones del Club Sokol y en todas fue seleccionado de la ciudad. Hoy defiende los colores de la Universidad de Concepción y de la selección nacional.

Es que Diego Edmundo Silva Campos (22) nació con el don del deporte de la canasta que, con el tiempo, fue puliendo en el entablado de calle Esmeralda.

El cumpleaños número 88 de su institución original fue la ocasión perfecta para más de una sorpresa en torno a su persona y para conversar de lo que mejor hace: dominar el balón con el tacto.

¿Por qué te decidiste por el basquetbol?

-Iba a ver jugar a mis amigos en una cancha de la Coviefi. Un día me metí, empecé a jugar y ahí me interesé para siempre.

¿Cuándo te incorporaste al Sokol?

-No me acuerdo, pero debe haber sido a los 10 o 12 años, porque jugué en todas sus divisiones infantiles, juveniles y adulta. Me falta solo los seniors...

¿Jugaste en selecciones locales?

-En todas, según iba creciendo.

¿Algunos títulos?

-Por Sokol, prácticamente en todas las categorías a nivel local, pero fuera, ninguno. Lo más alto que llegamos fue hasta el sexto lugar en el Campioni del Domani. Por las selecciones de Antofagasta, nada.

¿Es muy bajo el nivel de nuestro basquetbol?

-No, no es ese el punto, pero falta más trabajo en las divisiones menores para llegar con más seguridad a los nacionales. Además que la suerte siempre acompaña a los rivales.

Eso no debiera ser siempre así...

-La diferencia está en los planteles, ya que ellos, por tener nivel parejo, lo mantienen jugando todos. Sokol y las selecciones tienen 5, máximo 6 para encarar los partidos. Eso termina complicándonos.

Futuro

¿Desde cuándo estás en la Universidad de Concepción, y cómo les va?

-Desde marzo, aunque también estuve el segundo semestre de 2013. Vamos primero en la Liga Nacional.

¿Paradójicamente, estudias en la U. de Las Américas?

-Sí, Educación Física.

¿Y la selección nacional?

-Fuimos al Mundial Universitario Sub 24... Ahí se vio la diferencia de dos mundos.

¿Qué hay de cierto que te quieren llevar a Croacia?

-Me acaban de decir, pero nadie habló conmigo. Sería ideal, para después pensar en España y en la NBA.

"Sokol crece como lo hace nuestro ju-gador Diego Silva, hoy en la U. de Con-cepción y en la selección chilena".

Ambrosio Restovic, Presidente del Club Sokol

entrevista. diego silva, seleccionado nacional de basquetbol:

Estamos complicados, pero no es excusa para no matarnos en la cancha. Estos partidos, clásicos de siempre, se juegan con el corazón".

esteban paredes, delantero de ColoColo.