Secciones

Ausentismo y 'casos especiales' marcan primera jornada de PSU

EDUCACIÓN. A una alumna del Instituto Esane del Norte no la dejaron entrar al examen con su hijo y tuvo que dejarlo con un carabinero.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

Desde que comenzó la gratuidad en la Prueba de Selección Universitaria (PSU) el ausentismo aumentó de 2% a 16%. Así fue confirmado por el seremi de Educación (s) Luis González, quien aseguró que en la región son 5.583 postulantes que rinden la PSU. También afirmó que este proceso comenzó ayer de manera normal y sin problemas en los 11 establecimientos donde debe rendirse este examen.

Donde se vivieron las situaciones más complejas fue en el Liceo 'Andrés Sabella', donde incluso tuvieron que habilitar una sala para atender los casos especiales, como discapacitados y quienes estaban inscritos en Calama.

Fue en este mismo liceo donde se vivieron tensos momentos con una alumna que tuvo que dejar a su hijo con un carabinero para rendir el examen.

Salud pide informe técnico por fuga de gases en el Liceo Industrial

E-mail Compartir

Un informe técnico que detalle la actual capacidad del sistema de alcantarillado del establecimiento versus la dotación de estudiantes y profesores que posee, deberá presentar el Liceo Industrial Eulogio Gordo.

Así lo precisó la seremi de Salud, Lila Vergara Picón, quien explicó que la medida busca determinar si las causas de los malos olores que se han percibido en el lugar, obedecen a deficiencias estructurales de las redes internas de sus aguas servidas.

"Todo ello, expresó, con el fin de proteger la salud de la comunidad estudiantil, la que se ha visto afectada por episodios de malos olores", subrayó.

Detalló que en la última fiscalización de la institución al recinto educacional, profesionales de la seremi de Salud levantaron un acta en la que demandaron la entrega de una serie de antecedentes y que será ratificada a través de una resolución sanitaria. El más importante de ellos es el requerimiento que permite dilucidar si las redes de alcantarillado tienen la capacidad suficiente con relación al actual número de personas que hacen uso de ellas.

Reacción

Aguas Antofagasta, en tanto, informó "siempre acude inmediatamente cuando nos requieren, con el fin de verificar gases que pudieran estar asociados a nuestras instalaciones".

Agrega que "con instrumentos certificados evaluamos las redes públicas de colector y en cada oportunidad las mediciones han arrojado cero respecto a gas sulfhídrico en las redes de recolección y en la cámara donde llega la unión domiciliaria de alcantarillado. Precisó que "sólo nos hacemos cargos de las redes públicas y lo que pase dentro de los recintos privados no es nuestra responsabilidad".

Municipio inauguró plaza inclusiva en inicio del 'Mes de la Discapacidad'

E-mail Compartir

Con la inauguración de la tercera plaza inclusiva instalada en El Olivar y la capacitación a más de 200 profesionales del área de la salud, la Municipalidad de Antofagasta y su programa OID dio el vamos a lo que será el "Mes de la Discapacidad", fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas para cada 3 de diciembre.


UA entregó títulos a 150 nuevos ingenieros en emotiva ceremonia

En una ceremonia realizada en el gimnasio del campus Coloso, la Facultad de Ingeniería de la UA entregó sus respectivos títulos profesionales a más de 150 nuevos ingenieros formados en dicha unidad académica. Además, fueron reconocidos como mejores alumnos los profesionales Carlos Traslaviña Ponce y David Vega Barraza.