TVN acumula más de $17 mil millones en pérdidas este año
CRISIS. Entre enero y septiembre el canal suma pérdidas por 17.924,15 millones, la cifra más alta en una década.
La crisis que vive desde hace un año y medio Televisión Nacional de Chile (TVN) sólo parece agudizarse. Entre enero y septiembre de 2015, la estación pública acumula pérdidas que ascienden a los 17.924,15 millones, según informó ayer la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
La cifra supera dramáticamente a la que registró la estación el año pasado en el mismo período, cuando sus pérdidas llegaban a los $245,82 millones y comenzaba el período de crisis. Así, los datos actuales corresponden a las pérdidas más altas que ha tenido la señal en la última década.
Los ingresos de actividades ordinarias alcanzaron los $36.098,40 millones, que da cuenta de un descenso de un 37,9% respecto al mismo período del año anterior, cuando la señal televisiva facturó $58.133,86 millones.
El canal registró ingresos por publicidad que ascienden a $28.671 millones, prácticamente la mitad de lo que se logró el año pasado, cuando alcanzaron los $52.198 millones en el mismo período evaluado.
Solamente en el tercer trimestre del año, TVN obtuvo pérdidas por $6.960,78 millones, lo que implica un aumentó de más de $5 mil millones, teniendo en cuenta las pérdidas registradas entre julio, agosto y septiembre de 2014, que equivalían a $1.552,98 millones.
En el primer semestre, la estación pública había registrado pérdidas por $10.963 millones , lo que da cuenta de una profundización en la crisis que enfrenta el canal.
La situación deriva de los malos resultados que ha tenido TVN a nivel de audiencias, pasando de liderar la sintonía en el primer semestre de 2014, a quedar en el cuarto lugar de la competencia, en la actualidad.
La crisis además ha tenido como consecuencia una ola de despidos, que según consignó Emol, ya suman más de 200 empleados desvinculados, desde que Carmen Gloria López asumió la dirección ejecutiva del canal desde junio de 2014.
De acuerdo a las cifras actuales, se proyecta que la señal cierre el año con pérdidas que superarían los $20 mil millones, lo que pondría al canal en la situación más complicada hasta ahora.
Ingresos de TVN
El principal ingreso de TVN fue la venta de publicidad en TV abierta e internet, que representa un 79,43% de sus ingresos de explotación (89,79% en 2014). El restante 20,57%, está conformado principalmente por la venta de la señal internacional, servicios de producción a terceros y otros.