Secciones

Víctor Frankenstein

E-mail Compartir

James McAvoy y Daniel Radcliffe protagonizan este cuento legendario con un toque dinámico y emocionante. El científico radical Víctor Frankenstein (McAvoy) y su igualmente brillante protegido Igor Strausman (Radcliffe) comparten una visión noble de ayudar a la humanidad a través de su investigación pionera sobre la inmortalidad. Pero los experimentos de Víctor van demasiado lejos y su obsesión tiene consecuencias terribles. Solo Igor puede traer a su amigo desde el borde de la locura.


La madre del cordero

Película chilena sobre una mujer de 49 años que ha estado toda su vida cuidando a su madre viuda. Soltera, sin oficio ni amigos, envejece año a año en el mismo pueblo que la vio nacer, San Francisco de Mostazal. A pocos días de cumplir 50 años, se reencuentra con una excompañera de liceo, quien viaja de Santiago debido al fallecimiento de su padre. La mujer lleva una vida libre y sin juicios, lo que provocará que Cristina se cuestione su propia existencia.


Un gran dinosaurio

La cinta parte de la interrogante sobre qué hubiese pasado si el asteroide que cambió para siempre la vida en la Tierra no hubiera impactado contra el planeta y los dinosaurios jamás se hubieran extinguido. Los estudios Pixar convierten la respuesta en un viaje extraordinario al mundo de los dinosaurios, donde un Apatosaurio llamado Arlo gana un compañero bastante improbable en el camino: un niño humano, y aprende a confrontar sus temores.


Las sufragistas

Drama que sigue la historia de los principios del movimiento feminista, en el que las mujeres se vieron obligadas a un peligroso juego con un Estado cada vez más brutal. Estas mujeres no eran principalmente de las clases educadas gentiles. A través del diálogo no consiguieron nada y es por eso que generaron un cambio radicalizando y girando a la violencia como la única vía para lograr ser escuchadas. Ellas estaban dispuestas a perderlo todo en su lucha por la igualdad.


Los Juegos del Hambre: Sinsajo - El final

Última entrega de "Los juegos del hambre". En esta veremos a una nación en guerra y a Katniss (Jennifer Lawrence) enfrentándose con uñas y dientes al presidente Snow (Donald Sutherland). Con la ayuda de algunos amigos cercanos - incluidos Gale (Liam Hemsworth), Finnick (Sam Claflin) y Peeta (Josh Hutcherson) - arriesgarán sus vidas para salir del Distrito 13 y atentar contra la vida del presidente.

Cine

TVN acumula más de $17 mil millones en pérdidas este año

CRISIS. Entre enero y septiembre el canal suma pérdidas por 17.924,15 millones, la cifra más alta en una década.
E-mail Compartir

La crisis que vive desde hace un año y medio Televisión Nacional de Chile (TVN) sólo parece agudizarse. Entre enero y septiembre de 2015, la estación pública acumula pérdidas que ascienden a los 17.924,15 millones, según informó ayer la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).

La cifra supera dramáticamente a la que registró la estación el año pasado en el mismo período, cuando sus pérdidas llegaban a los $245,82 millones y comenzaba el período de crisis. Así, los datos actuales corresponden a las pérdidas más altas que ha tenido la señal en la última década.

Los ingresos de actividades ordinarias alcanzaron los $36.098,40 millones, que da cuenta de un descenso de un 37,9% respecto al mismo período del año anterior, cuando la señal televisiva facturó $58.133,86 millones.

El canal registró ingresos por publicidad que ascienden a $28.671 millones, prácticamente la mitad de lo que se logró el año pasado, cuando alcanzaron los $52.198 millones en el mismo período evaluado.

Solamente en el tercer trimestre del año, TVN obtuvo pérdidas por $6.960,78 millones, lo que implica un aumentó de más de $5 mil millones, teniendo en cuenta las pérdidas registradas entre julio, agosto y septiembre de 2014, que equivalían a $1.552,98 millones.

En el primer semestre, la estación pública había registrado pérdidas por $10.963 millones , lo que da cuenta de una profundización en la crisis que enfrenta el canal.

La situación deriva de los malos resultados que ha tenido TVN a nivel de audiencias, pasando de liderar la sintonía en el primer semestre de 2014, a quedar en el cuarto lugar de la competencia, en la actualidad.

La crisis además ha tenido como consecuencia una ola de despidos, que según consignó Emol, ya suman más de 200 empleados desvinculados, desde que Carmen Gloria López asumió la dirección ejecutiva del canal desde junio de 2014.

De acuerdo a las cifras actuales, se proyecta que la señal cierre el año con pérdidas que superarían los $20 mil millones, lo que pondría al canal en la situación más complicada hasta ahora.

Ingresos de TVN

El principal ingreso de TVN fue la venta de publicidad en TV abierta e internet, que representa un 79,43% de sus ingresos de explotación (89,79% en 2014). El restante 20,57%, está conformado principalmente por la venta de la señal internacional, servicios de producción a terceros y otros.