Secciones

Burgos no descarta que malls tengan guardias armados

OPERATIVO. El vicepresidente destacó la labor de Carabineros en repeler el asalto a una joyería el fin de semana.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

Luego del violento asalto ocurrido el domingo en la joyería HBC Briones en el centro comercial Alto Las Condes de Santiago, con combos de acero y armas automáticas, el vicepresidente de la República, Jorge Burgos, no descartó que los guardias de seguridad de esos recintos puedan utilizar, en el futuro, algún tipo de armamento.

"Nunca hay que descartar nada, pero para mí lo importante es el trabajo de nuestras policías", afirmó el secretario de Estado.

Labor policial

El jefe de gabinete destacó la labor de los efectivos de Carabineros que se enfrentaron a los delincuentes, uno de los cuales terminó muerto al interior de la joyería. "El valor de nuestras policías nunca se ha puesto en duda. Es una de las razones por las que están tan bien evaluadas", aseguró Burgos.

Y si bien reconoció que en algunos centros comerciales "sin duda hay problemas de seguridad", destacó que al menos "ayer (domingo) el sistema coordinado con Carabineros ha funcionado bien".

El vicepresidente de la República apuntó, de esta forma, el nuevo modo de operar de Carabineros para afrontar servicios policiales de esta complejidad.

El jefe nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, general Víctor Hugo Herrera, comentó a La Segunda que "hace algunos días, después de haber evaluado los servicios, modificamos su implementación e incorporamos algunas estrategias y tácticas para actuar justamente donde ha habido mayor número de delitos violentos y contra las personas".

Debido al registro de siete asaltos a joyerías en lo que va del año, el oficial dijo que algunas de las medidas implementadas son la operación de un grupo de intervención de radiopatrullas en algunas zonas afectadas de la capital, el trabajo con los servicios de seguridad de los centros comerciales y las denominadas "entidades obligadas", que deben disponer medidas especiales de seguridad debido al tipo de especies con que trabajan.

Burgos encabezó ayer el relanzamiento de la campaña "Entrega tu arma, una oportunidad para la paz", por la que 5.836 armas han sido sacadas de las calles este año, 4 mil de las cuales son armas cortas.

El apoyo de aleuy

El ministro del Interior (s), Mahmoud Aleuy, valoró ayer la actuación de Carabineros. "La política hasta ahora ha sido reducir los tiempos de reacción de la policía frente a los delitos. Eso es lo que nos ha ido dando resultados a través del tiempo. Eso quedó demostrado el día de ayer (domingo)", puntualizó Aleuy.

Parlamentarios piden "nuevo diseño"

Los diputados de la Bancada Transversal de Seguridad Ciudadana de la Cámara solicitaron a la Subsecretaría de Prevención del Delito medidas legislativas que permitan frenar los violentos delitos contra centros comerciales. El diputado Daniel Farcas (PPD) dijo que se necesita un "rediseño" de cómo los centros comerciales enfrentan estas situaciones, "y no solo con medidas como que los guardias cuenten con armas, sino que también por ejemplo dónde deben ubicarse las joyerías".

Canciller niega un "giro" del Gobierno por la situación de Venezuela

NOTA. La Moneda está "preocupada" por integridad de esposa de opositor.
E-mail Compartir

El canciller Heraldo Muñoz aseguró que el país "siempre ha estado comprometido" con la democracia y los derechos humanos de Venezuela y cualquier país, a propósito de las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre en ese país.

El titular de Relaciones Exteriores negó un eventual cambio en la postura chilena sobre el punto, luego de que la Presidenta Bachelet manifestara su preocupación por la integridad física de la esposa del dirigente opositor Leopoldo López, Lilian Tintori.

"No hay un cambio, porque Chile siempre ha estado comprometido con la democracia y con la universalidad de los derechos humanos en cualquier país y hemos hablado cuando ha sido necesario. También hemos hecho gestiones reservadas y no meramente declaraciones públicas para la galería. A veces se hace necesario hacerlo", dijo el ministro a radio Cooperativa.

Muñoz agregó que "Chile siempre está dispuesto a promover la democracia, el respeto a los derechos humanos".

El canciller añadió que La Moneda espera que los comicios de este fin de semana en Venezuela se desarrollen sin violencia.

"Lo que esperamos es que las elecciones en Venezuela se desarrollen sin violencia y que los propios venezolanos determinen su futuro en elecciones y no a través de la polarización, que siempre queremos que se evite para un país hermano", aseveró.

El domingo, a través de una declaración de la Cancillería, el Gobierno expresó su preocupación por la integridad física de Lilian Tintori, luego de que esta asegurara que pretendieron asesinarla en una reunión política en la que murió un dirigente político opositor.

El dirigente opositor Luis Manuel Díaz fue asesinado el miércoles en Venezuela en el transcurso de una reunión de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo.

Obispo Juan Barros rechazó haber sabido de los abusos de Fernando Karadima

DECLARACIÓN. En su interrogatorio, el jefe de la iglesia de Osorno rechazó haber presenciado esos actos.
E-mail Compartir

El obispo de Osorno, Juan Barros, negó cualquier posibilidad de encubrimiento y conocimiento previo de los abusos sexuales denunciados por Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo de parte del sacerdote Fernando Karadima.

En la declaración que el obispo realizó el 20 de noviembre en el caso Karadima, citada por T13, al ser consultado sobre su conocimiento de los abusos sexuales denunciados, Barros dijo que "yo he señalado que no tuve conocimiento de esos hechos y que en el tiempo en que ellos participaban en la parroquia yo estaba trabajando en otros lugares".

Al ser requerido por su relación con Karadima, Barros lo citó como su "líder espiritual" y quien lo "ayudó" en su camino hacia la Iglesia.

Cuando fue interrogado por si evidenció abusos sexuales o sicológicos de parte de Karadima hacia los demandantes o uno de ellos, agregó que "no presencié esos hechos".

El jefe de la iglesia de Osorno agregó que se enteró de los abusos sexuales denunciados "cuando salieron a la luz pública por los medios de comunicación".

Denunciante en osorno

Juan Carlos Cruz, uno de los denunciantes del expárroco de El Bosque, Fernando Karadima, llegó el domingo a Osorno para manifestarse en contra del obispo Barros.

Cruz fue uno de los participantes de una velatón que se desarrolló en la plaza de Osorno, en la que los manifestantes volvieron a pedir la renuncia del obispo.

Cruz le pidió una reunión al obispo de esa diócesis, pero Barros se excusó señalando que estaría fuera de la cuidad. Al conocer la respuesta de Barros, Cruz dijo que "es un obispo cobarde y un obispo que ha encubierto".

"Obviamente Juan Barros que es cobarde, no se va a querer juntar con gente que le refresque la memoria", dijo Cruz en esa ciudad.

"Juan Barros no puede gobernar esta diócesis. Es una pena tener a una comunidad tan buena como Osorno, absolutamente dividida. Es el producto de un obispo mentiroso, de un obispo cobarde y un obispo que ha encubierto", agregó.

"Lo que están haciendo se ha notado en el mundo entero. Es impresionante lo que se está haciendo", recalcó Cruz sobre los opositores a Barros.