Secciones

A través del deporte la familia antofagastina apoyó la Teletón

CAMPAÑA. Trabajadores de Minera Escondida realizaron actividad de tenis que duró 24 horas, mientras que autoridades jugaron fútbol y hubo "zumbatón".
E-mail Compartir

A las 19 horas del viernes 27 de noviembre trabajadores de Minera Escondida dieron marcha a la "Tenistón 2015", actividad que consiste en jugar tenis durante 24 horas mientras se recaudan fondos para apoyar a la Teletón.

"Es una actividad organizada por trabajadores de Escondida y es segundo año que se ejecuta, durante todo el día realizamos clases, clínicas, partidos y desafíos de tenis. Las canchas (de arcilla) están a disposición para ayudar y es una actividad abierta", expresó el ingeniero de proyectos de la minera, Luis Franzani.

"Estamos cansados pero ayudar a quienes lo necesitan nos mueve mucho y creemos en la Fundación Teletón. Acá participan niños que entrenan en el Autoclub, en la minera y que están rankeados a nivel mundial, es fascinante porque mucha gente nos acompaña, eran las 3 de la mañana y había 40 personas jugando, hubo clases a las 4, 5 y 6 de la mañana", añadió Franzani.

"Es un éxito, a la gente le gusta porque siempre está lleno. Es importante destacar que todas las áreas de la compañía nos apoyan, nuestros colegas y los jefes también, cualquier detalle lo planificamos antes. La meta el año pasado era de 2 millones y juntamos 4, este año la meta era 5 y a esta hora (16.30) ya llevamos 4.200.000", sentenció el ingeniero.

Zumbatón y Fútbol

El ritmo, el baile y la energía del fútbol se tomaron ayer el Estadio Calvo y Bascuñán, con dos actividades que invitaron a colaborar con la Teletón y fomentaron la solidaridad y fraternidad entre los antofagastinos.

La primera de ellas fue una zumbatón que se desarrolló en la explanada del recinto de Avenida Angamos, donde más de 150 personas entre niños y adultos bailaron y donaron dinero en el marco de la campaña solidaria, para luego dar el vamos a un partido entre el municipio y el Gobierno Regional.

En el encuentro los representantes de la casa consistorial se impusieron por 4 a 3 al equipo del Gore.

Tras el cotejo, el intendente Valentín Volta, dijo que "la idea es invitar a toda la gente a que colabore con la Teletón, ya que el 70% de los fondos que se recaudan vienen de las personas y el otro 30% viene de las empresas.

Entre los jugadores estuvo el exCDA Sergio Marchant, quien lideró al equipo del Gore.

"El cartel de la ANFP"

E-mail Compartir

Comentarista

deportivo

Conociendo el fútbol por dentro desde hace un tiempo, siempre pensé que la colusión estaba presente en todos los rincones de la actividad y sólo faltaba que una persona actuara con principios y honestidad para que se destapara la olla.

Y fue un antofagastino el que gatilló esto. Harold Mayne-Nicholls, el mismo que estuvo al mando de la Asociación Nacional, justamente antes que llegaran el grupo que sigue apernado en Quilín.

El poder y la ambición por el dinero fácil hizo posible que la comunidad mundial definitivamente se diera cuenta que en el fútbol también se cuecen habas.

A nivel local, hace más de tres años vimos la punta del iceberg, con la venta de Club de Deportes Antofagasta. Aquello fue sólo el principio de lo que hoy comprobamos por este "gran negociado" que significó perder el más importante patrimonio deportivo de nuestra amada Antofagasta.

Es cosa de ver dónde tiene el dueño, Jorge Sánchez, al club, colista total y único de Primera División "A".

Como aquel programa televisivo "De pe a pa", ahora no se salva nadie, porque todos, de una u otra manera, se han coludido para afectar y manchar nuestro fútbol nacional.

Ojalá llegue la hora en que se encauce la actividad por el camino correcto, a pesar que será muy difícil cicatrizar esta tremenda herida.

Hoy somos campeones de América, pero el cuestionado directorio de la ANFP -que también tiene seguidores en regiones y muy cerca nuestro- se está farreando con nuestros niños y jóvenes, la posibilidad de ponerle definitivamente pantalones largos.

Nuestra inquietud es que, además de ser la quinta potencia mundial futbolera, según la propia FIFA, no sea sólo de la selección adulta, sino que de todas nuestras series cadetes.

Nuestro fútbol profesional está en la UCI, o con principio de autopsia y, hoy más que nunca, se requieren dirigentes con liderazgo, credibilidad, capacidad, ascendencia, honestidad y transparencia

Bernardo

Rodríguez