Secciones

La última guarida

E-mail Compartir

Las Tertulias de Nelly Lemus han marcado un hito. Se han mantenido contra viento y marea, aceptando/acatando/renegando de reglamentos, permisos, leyes, disposiciones y otras trabas tan habituales en Chile. Son un verdadero bastión para un especial segmento de antofagastinos y otros foráneos, en que prima la amistad, la cercanía con el folclore, el diálogo en voz baja y el aplauso generoso. Y lo que es más decidor. Terminan a las 00:00 horas, cuando los jóvenes de hoy empiezan a "hacer la previa". O sea, las Tertulias de Nelly guardan algo de aquellos malones que nos obligaban a estar en casa antes de la medianoche.

Allí está lo destacable. Un recinto donde prima el respeto, sin excesos ni demases. Donde menudean los apretones de manos y los abrazos. Donde cada saludo es tan efusivo en la bienvenida como en la despedida. Donde el consumo no solo es asequible en valores, sino también moderado, medido. Los habitúes disfrutan entretenidos de los ambigúes, compartiendo momentos plenos de trinos de guitarras o charangos o silbos de zampoñas o quenas. Es un recinto a la medida de un grupo escogido, seleccionado por la puntualidad propia, porque todo comienza a las 21:00. Los que no llegaron, no tienen otra alternativa que mirar la puerta entornada.

Una especial reunión social con un escenario donde hay artistas locales que actúan a total gratuidad, por el solo afán de incorporarse a este verdadero relicto cultural/folclórico.

Otro factor que enriquece las Tertulias y que permite difundirlas, es la presencia permanente en las redes sociales, porque sus seguidores se esmeran por subir y compartir las mejores imágenes, abriendo la opción de emitir opiniones, sugerencias, reconocimientos, todo lo cual asegura su permanencia incluso en el espacio virtual.

En resumen, las Tertulias de Nelly son la última guarida para un selecto grupo de antofagastinos. Y se efectúan en quincenas especiales, de solo catorce días, viernes por medio. Allá volveremos a encontrarnos.

Jaime N. Alvarado García

Kramer insinúa que imitará a Sergio Jadue en la Teletón

TV. El comediante subió un video en el que se le ve maquillado como el exdirigente de la ANFP.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Los últimos detalles de la Teletón comenzaron a ser afinados ayer, de cara a la campaña que comienza hoy a las 18.00 horas con una alfombra roja por la que pasarán los principales rostros de la televisión y que será animada por Francisca García Huidobro.

Las figuras que estarán en la transmisión ininterrumpida, que finaliza mañana en el Estadio Nacional, se iban a congregar en la tarde de ayer en el Teatro Teletón para sacarse la foto oficial y realizar un ensayo final de lo que se verá en pantalla.

Y uno de los más esperados de la jornada, Stefan Kramer, adelantó algo de lo que se verá durante la transmisión, aunque no se ha confirmado en qué bloque estará.

Todo parece indicar que Kramer mostrará un nuevo personaje en esta Teletón, tal como lo hizo el año pasado cuando imitó a Gary Medel.

El comediante subió un video de siete segundos a su cuenta de Facebook en el que se ve cómo le sacan el maquillaje de un personaje que parece ser el expresidente de la ANFP, Sergio Jadue.

Otra de las novedades que se verán en pantalla es la "Matinatón", en la que se unirán los animadores de los matinales de todos los canales en un gran programa en el que estarán Don Francisco y el cantante colombiano Carlos Vives, quien además actuará hoy en la obertura de la campaña.

Escenario difícil

A pocas horas de dar inicio a una nueva versión de la Teletón, Mario Kreutzberger "Don Francisco" participó del Encuentro Nacional de la Empresa (Enade), en un año especialmente complicado, por la colusión de las compañías papeleras, que implicó a CMPC, auspiciador de la campaña.

La directora ejecutiva de la fundación, Ximena Casarejos, aseguró ayer que esa situación no afecta a la Teletón directamente porque es un asunto que compete sólo a las empresas involucradas. Casarejos dijo a Cooperativa que CMPC "lleva 24 años con nosotros. Inmediatamente ocurrido el problema nosotros recibimos un llamado de los ejecutivos de la papelera y eso da cuenta que no nos querían afectar y por eso decidieron levantar su publicidad".

"Yo creo que la gente está indignada, los usuarios en general están indignados respecto de otros atropellos además, otros abusos", dijo. "Esperaría que la gente supiera separar las cosas porque efectivamente es un problema que la empresa tiene puntualmente hoy, que no le afecta a la Teletón directamente", añadió.

18.00 horas comenzará la emisión de una alfombra roja con las principales figuras de la Teletón.

Los Juegos del Hambre: Sinsajo - El final

E-mail Compartir

Última entrega de "Los juegos del hambre". En esta veremos a una nación en guerra y a Katniss (Jennifer Lawrence) enfrentándose con uñas y dientes al presidente Snow (Donald Sutherland). Con la ayuda de algunos amigos cercanos - incluidos Gale (Liam Hemsworth), Finnick (Sam Claflin) y Peeta (Josh Hutcherson) - arriesgarán sus vidas para salir del Distrito 13 y atentar contra la vida del presidente.


No soy Lorena

Santiago de Chile, invierno de 2011. Tras una serie de llamadas y mensajes erróneos para cobrarle las deudas de una total desconocida llamada Lorena Ruiz, Olivia se sumerge en el oscuro e intrincado laberinto de las recaudaciones para encontrar a la mujer y defender su identidad, amenazada por un sistema que ya no la reconoce, y afectada además por la enfermedad de su madre y por la soledad en que vive después de quebrarse una relación de años.


Él me nombró Malala

Documental que narra la vida de la activista paquistaní Malala Yousafzai, la persona más joven que ha recibido el Premio Nobel de la Paz en la historia. A los 15 años, Malala destacaba por su férrea defensa a favor de la educación para las mujeres en su país, hecho que la convirtió en el blanco de un talibán que le disparó en la cabeza cuando viajaba en el bus escolar junto a sus amigos. Tiempo después se recuperó de las heridas y su historia dio la vuelta al mundo.


La voz en off

Película chilena sobre una mujer de 35 años que vive en Valdivia, es vegetariana, hermosa y tiene dos hijos que ama. El problema es que de un tiempo a esta parte todo le sale mal. Necesitada de paz tras su reciente separación, decide aislarse de la tecnología. Inspirado en ella, su padre resuelve dejar a su madre tras 35 años de matrimonio, mientras su hermana regresa de Europa con su belicosa manera de ser y sus hijos se obsesionan con la idea de comer carne.


Chicago boys

Documental chileno dirigido por Carola Fuentes y Rafael Valdeavellano que, por primera vez, cuenta la historia de cómo llegaron a Chicago un grupo de chilenos para estudiar con Milton Friedman en los años 50 y de qué estuvieron dispuestos a hacer para aplicar sus ideas extremistas durante la dictadura en los 70. Imágenes y testimonios inéditos que permiten entender el proceso histórico que nos llevó a ser como somos los chilenos hoy.

Cine