Secciones

Los Juegos del Hambre: Sinsajo - El final

E-mail Compartir

Última entrega de "Los juegos del hambre". En esta veremos a una nación en guerra y a Katniss (Jennifer Lawrence) enfrentándose con uñas y dientes al presidente Snow (Donald Sutherland). Con la ayuda de algunos amigos cercanos - incluidos Gale (Liam Hemsworth), Finnick (Sam Claflin) y Peeta (Josh Hutcherson) - arriesgarán sus vidas para salir del Distrito 13 y atentar contra la vida del presidente.


No soy Lorena

Santiago de Chile, invierno de 2011. Tras una serie de llamadas y mensajes erróneos para cobrarle las deudas de una total desconocida llamada Lorena Ruiz, Olivia se sumerge en el oscuro e intrincado laberinto de las recaudaciones para encontrar a la mujer y defender su identidad, amenazada por un sistema que ya no la reconoce, y afectada además por la enfermedad de su madre y por la soledad en que vive después de quebrarse una relación de años.


Él me nombró Malala

Documental que narra la vida de la activista paquistaní Malala Yousafzai, la persona más joven que ha recibido el Premio Nobel de la Paz en la historia. A los 15 años, Malala destacaba por su férrea defensa a favor de la educación para las mujeres en su país, hecho que la convirtió en el blanco de un talibán que le disparó en la cabeza cuando viajaba en el bus escolar junto a sus amigos. Tiempo después se recuperó de las heridas y su historia dio la vuelta al mundo.


La voz en off

Película chilena sobre una mujer de 35 años que vive en Valdivia, es vegetariana, hermosa y tiene dos hijos que ama. El problema es que de un tiempo a esta parte todo le sale mal. Necesitada de paz tras su reciente separación, decide aislarse de la tecnología. Inspirado en ella, su padre resuelve dejar a su madre tras 35 años de matrimonio, mientras su hermana regresa de Europa con su belicosa manera de ser y sus hijos se obsesionan con la idea de comer carne.


Chicago boys

Documental chileno dirigido por Carola Fuentes y Rafael Valdeavellano que, por primera vez, cuenta la historia de cómo llegaron a Chicago un grupo de chilenos para estudiar con Milton Friedman en los años 50 y de qué estuvieron dispuestos a hacer para aplicar sus ideas extremistas durante la dictadura en los 70. Imágenes y testimonios inéditos que permiten entender el proceso histórico que nos llevó a ser como somos los chilenos hoy.

Cine

Richard Gere finalmente "presenta en sociedad" a pareja 34 años menor

E-mail Compartir

Estar lejos de las cámaras no iba a durar mucho. Esta semana Richard Gere finalmente asistió a una alfombra roja acompañado de su pareja 34 años menor, la socialité española Alejandra Silva. El actor de 66 años y la gallega de 32 confirmaron su relación hace meses, pero hasta ahora no habían acudido a un evento de estas características. Silva, madre de un niño de dos años y medio, explicó hace algunos meses que conoció a Gere hace mucho tiempo, por su familia. "Es un amigo de hace muchísimo tiempo", aseguró.


Nuevo disco de Adele rompe record de ventas en EE.UU.

El nuevo disco de Adele, "25", rompió el record de ventas vigente desde hace 15 años en Estados Unidos, con 2,433 millones de copias vendidas en tres días, informó la revista especializada "Billboard". La publicación se basa en las cifras de la empresa de análisis de mercado Nielsen Music. El récord lo tenía hasta ahora el exgrupo NSYNC, que integraba Justin Timberlake, el cual había vendido 2,416 millones de copias de "No Strings Attached" en la primera semana en marzo de 2000. Se estima ahora que Adele podría vender en la primera semana de lanzamiento 2,9 millones de discos.

Un "Neruda gigante" volará sobre Santiago en un homenaje

CULTURA. El carnaval "Neruda viene volando" de La Patogallina, recorrerá las calles de la capital en diciembre.
E-mail Compartir

Para homenajear a uno de los exponentes más importantes de la literatura nacional y universal, una figura gigante de Pablo Neruda sobrevolará las calles de varias comunas de Santiago en un carnaval que será llevado a cabo por la compañía La Patogallina.

"Neruda viene volando" es el nombre del espectáculo que tomará lugar durante los días 26 y 27 de diciembre en las comunas de Recoleta, Independencia y Santiago Centro.

Durante esos días una enorme figura de 22 metros de largo y 4 metros de alto, que irá acompañada por una paloma gigante, un mascarón de proa, libros, caracolas y mariposas, serán parte de este carnaval que tiene en la dirección artística a la destacada compañía de teatro, famosa por haber montado obras como "El húsar de la muerte" (2000).

El espectáculo mezclará música, teatro y poesía a través de 15 estaciones que recordarán los grandes hitos de la vida y obra del Nobel de Literatura.

En total más de 600 voluntarios de organizaciones sociales y culturales, formarán la comparsa.

El ministro de Cultura, Ernesto Ottone, destacó que "la transversalidad de Neruda será un elemento a resaltar en esta gran fiesta ciudadana. Esperamos congregar a las familias, a nuestros adultos mayores, a hombres y mujeres trabajadoras, y por supuesto a los niños, que son los herederos absolutos del legado artístico del vate, y sobre quienes recaerá la responsabilidad de mantener vivo su patrimonio".

La idea original del proyecto es del diseñador gráfico y gestor cultural Jorge Soto Veragua, y -según él mismo contó- "partió por un dibujo y luego por un sueño. ¿Qué pasaría si Neruda despertara y recorriera nuevamente las calles de Chile inspirando a la gente a su paso?".

El artista cuenta que dedicó cinco años a preparar el espectáculo. "Partió como una locura, pero una que se concretó gracias al apoyo de varias entidades y muchas manos de artesanos, escultores, soldadores, muralistas, pintores, actores y voluntarios, que creyeron en una idea que podría inspirar el espíritu de muchos", cuenta.

2016 El pasacalle cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y abre las actividades de 2016.