Secciones

"Raíces del Tamarugal", la historia de amor de Ñusta Huillac

PROPUESTA. Academia All Dance invita a su Gala Artística en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Una propuesta cien por ciento auténtica, con una apuesta audiovisual innovadora, junto a la participación en vivo de la banda antofagastina Ankaly, que estrena música inédita para este show, y un montaje coreográfico neoclásico, fusionado con folclore andino, es lo que presentarán al público antofagastino este domingo en la quinta Gala Artística All Dance 2015, denominada "Raíces del Tamarugal".

La historia de este montaje coreográfico está basada en la leyenda de amor de Ñusta Huillac, más conocida como La Tirana, fiesta religiosa y folclórica que lleva el nombre del pueblo del mismo nombre.

"Para la creación del espectáculo, contamos con una colaboración de una profesora de historia y geografía, la cual nos ha apoyado para relatar de manera correcta la historia y los detalles tanto en el vestuario como maquillaje. También sumamos a una coreógrafo especialista en folclore, que ha sido muy importante en los arreglos de la música y creación de la coreografía", enfatizó Alikí Piffardi Georgudis, directora de All Dance.

La Academia de Danza All Danza con 7 años de formación -desde hace dos años están constituidos legalmente como Agrupación Artístico Cultural "Blue Movement"- se han especializado en la creación de montajes con un fuerte sentido regional, además de ahondar en temas sociales.

"Nuestra agrupación busca crear espectáculos integrales de excelencia que promuevan las distintas ramas del arte, teniendo como eje central la danza, que a su vez adquieran representatividad en la segunda región y que sean referentes para otras ciudades del país. En estos últimos años, nuestro dos montajes coreográficos inéditos, han buscado además profundizar en temas atingentes que sean importantes para la comunidad, ya lo hicimos con el medio ambiente el año pasado con "Elementos", y este año "Raíces del Tamarugal" presentará una temática social", explicó Piffardi.

La quinta Gala Artística, programada para este domingo a las 19 horas, en el teatro Municipal, estará divida en dos partes. En primer lugar se presentará el espectáculo "Elementos", en donde podremos visualizar y apreciar el primer montaje coreográfico de la Agrupación Artístico y Cultural "Blue Movement".

"Elementos" incorpora música inédita creada exclusivamente para este montaje a cargo de Renato Cortés y Carlos Montivero, integrantes de la banda Wentru, nos acompaña en esta ocasión en vivo Renato Cortés.

A continuación el show contará con la participación del grupo invitado Al Taqalid o Tradiciones, dirigido por la bailarina e instructora Rita Sanhueza, quienes presentarán mediante la danza, la magia y mística del medio oriente la interpretación del Raqs Sharq, caracterizado por movimientos corporales que siguen los diferentes ritmos de los instrumentos árabes.

La segunda parte de la Gala Artística estará dedicada exclusivamente a "Raíces del Tamarugal". El montaje se desarrolla en el marco de la realización de cuatro movimientos que cuentan la historia de amor, desde el nacimiento de Ñusta Huillac, posteriormente la llegada de los guerreros y finalmente el enfrentamiento y muerte por su tribu, culminando con una fantasía de diablada denominada Carnavalito.

19 horas arranca la quinta Gala Artística de la Academia All Dance, en el Teatro Municipal.

Ampuero y Rojas compartieron su libro "Diálogo de Conversos"

VISITA. Autores profundizaron en su nueva obra.
E-mail Compartir

"Diálogo de Conversos", el nuevo libro escrito por Roberto Ampuero y Mauricio Rojas, fue presentado ayer por sus autores en el aula magna de Inacap Antofagasta.

El texto es una obra en la que ambos autores conversan en torno a su evolución política desde el marxismo de los sesenta a las ideas liberales que hoy profesan.

Tanto Roberto Ampuero como Mauricio Rojas soñaron con la revolución comunista en los tiempos de la Unidad Popular. Ambos salieron al exilio tras el golpe de Estado de 1973, donde se decepcionaron de la materialización de la utopía por la que luchaban. Pero su largo viaje por tierras lejanas no solo cambió sus ideales políticos sino también a ellos como personas y les permitió mirar a Chile con nuevos ojos.

Aquí recuerdan su pasado y los errores de los radicalismos, e invitan a extraer lecciones de esa historia para recuperar el profundo sentido de la amistad cívica en que se basa la democracia así como la credibilidad en la política.

En este libro los autores analizan también el complejo presente de la sociedad chilena, advierten sobre los riesgos de la polarización política nacional y proponen un futuro más auspicioso para nuestro país.