Secciones

"Andar en bici es economía y bueno para la salud"

E-mail Compartir

La conciencia de algunas personas que buscan el bienestar común a través el deporte y la entretención, sobre todo en lo que respecta a la salud, las lleva a organizar actividades que permiten hacer deporte y tener una vida sana y saludable.

"La obesidad es el mal que nos ataca masivamente en este siglo, por lo que era necesario crear algo para combatirlo. Ahí nació la idea de 'Antofacleta', organismo que motiva el uso de la bicicleta y quemar energías de manera recreativa", señala su fundador, el antropólogo Felipe Hernández Pérez.

¿Qué más puede decir de esta iniciativa que parece sumar adherentes según pasan las semanas?

-La finalidad que nosotros proponemos es posicionar la bicicleta como medio de transporte, porque es evidente que tiene muchos factores positivos para los humanos.

¿Puede exponer los factores positivos que alude?

-Está, por ejemplo, el tema que mejora la calidad de vida de las personas en lo relacionado con la salud, evita la contaminación urbana, disminuye los ruidos y las emisiones de gases de los vehículos motorizados, que en Antofagasta son miles.

También descontaminaría las calles, al ocupar tan poco espacio respecto de los automóviles...

-Por supuesto, además que la bici es un medio expedito de locomoción, todo lo contrario de los autos y micros, los cuales siempre están haciendo atochamientos. Agradablemente con las bicicletas no existe temor a que pase algo así.

Seguridad

Muchos consideran peligroso andar en bicicleta por la ciudad, dado lo débil que es como vehículo...

-Es cierto, pero eso va por parte de la ciudad misma y la idiosincracia de los conductores antofagastinos. Eso es lo que impulsamos. Proponemos el tema del ciclismo urbano también a las personas que andan en bicicleta y que se suman a esta tendencia.

¿A qué se refiere?

-Nosotros proponemos fervientemente el tema de la seguridad al momento de desplazarse en bicicleta, tanto en el uso de elementos que ayudan a pedalear seguros. Están el caso, los reflectantes y las luces, sobre todo en las noches.

Aprender

Está claro que no se puede andar en bicicleta sin esos implementos que dan seguridad al ciclista...

-Exactamente. Hay que asumir que cuando uno anda en bicicleta por las calles, cumple el mismo rol que si fuera en un auto o una moto.

¿Es la bicicleta un vehículo más en la ciudad?

-Está establecido por ley que la bicicleta es un medio de transporte más en la ciudad. En ese sentido, tiene el mismo valor que un auto, una moto o una micro.

¿Es muy caro ser ciclista urbano?

-Hay bicicletas baratas, que cuestan hasta 50 mil pesos, pero yo no las recomiendo porque ofrecen más desventajas que beneficios, ya que siempre se les está rompiendo algo. Prácticamente son bicis desechables.

¿Y las usadas?

-Sí, está la opción de comprar las de segunda mano. Ahora, una de las nuevas buenas, está alrededor de los $150 mil, más los implementos de seguridad, con $200 mil se puede ser un ciclista urbano seguro y sin gasto de combustible, porque es uno mismo. Además, andar en bicicleta permite ahorrar los pasajes de los taxis o micros.

"Andar motorizado no genera cambios positivos en el cuer-po, como hace la bicicleta, porque uno se preocupa de la hidratación y alimentación".

entrevista. felipe hernández, fundador de "Antofacleta", organismo que motiva el uso de la bicicleta:

Preparan sábado deportivo para ir en ayuda de la Teletón

ACTIVIDADES. Zumbatón y fútbol en el "Calvo y Bascuñán".
E-mail Compartir

La Municipalidad en conjunto con la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) preparan una masiva actividad deportiva para este sábado, en el Estadio Regional, para reunir fondos para apoyar a los niños de la Teletón.

Todo partirá a las 10 horas con una "Zumbatón múltiple", abierta a toda la comunidad en la explanada norte de estacionamiento. Serán dos horas de mucha adrenalina a cargo de los instructores de la CMDR.

En el lugar habrá voluntarios de la Teletón recibiendo donaciones de los asistentes.

Partido

A las 12 horas, la acción se convertirá en partido de fútbol y se trasladará a la cancha principal del "Calvo y Bascuñán", para el cual la alcaldesa Karen Rojo hace una invitación amplia.

A las diversas autoridades regionales, medios de comunicación y funcionarios municipales de las corporaciones a participar del encuentro, que será de completo beneficio.

La idea es terminar la mañana con este partido y así incentivar a los antofagastinos a colaborar con la Teletón.

"Estamos preparando una mañana deportiva diferente. Primero con nuestra zumba y luego con este partido amistoso. Todos debemos concurrir con tenida deportiva al estadio, este sábado. Queremos que todos nos comprometamos y colaboremos con los niños de la Teletón", señaló la jefa comunal.