Secciones

Contigo vivo en la victoria del espíritu

E-mail Compartir

Doctor Rendic, Santo del Alma, esta mañana, mientras la ciudad amanece lentamente confieso que, desde que he seguido vuestra huella en la poesía, la prosa y fundamentalmente, las acciones de tu larga vida de hombre bueno , evidenciada por los más inspiradores testimonios, en multitudes de antofagastinos, mi alma se acrecienta en el camino de la victoria del espíritu ; es decir, desde mi imperfección y pequeñez humana, cada día y cada noche, como si fuera el último segundo de vida, intento: "Vivir en el A-mor".

Antonio, Caballero del Alma, hoy, en mi lectura eterna, he descubierto que la palabra Amor, que nace desde la escritura "A-mor", originalmente significa: A=Sin, Mor=Muerte; es decir, "Sin Muerte". Es que amor, que en nuestro concepto tradicional es amar al otro (hijos, esposa, padres, amigos, mascotas, naturaleza) es, en realidad la fuerza más poderosa del universo, es lo que une a todos, el vínculo entre nosotros y todas las criaturas vivas; es decir, energía absoluta que permite la unión de todo, incluso une el puente entre la vida y la muerte.

Antonio Rendic, embajador de la solidaridad, contigo he descubierto que, mientras más terribles son las circunstancias a vivir, más grandes son las victorias de vida a ganar. Incluso, cuando nos rebelamos ante el dolor, el duelo, las enfermedades, el hambre, las oscuridades y hasta lo impensado y jamás imaginado, es sólo una oportunidad más de transformar todo aquello en un tesoro de luz, amor y sabiduría; cuando sufrimos, si somos débiles, nos destruye; pero, si alimentamos el espíritu, allí trascendemos y abrimos las puertas del cielo, para renacer.

Antonio, Tú, en tu grandeza científica y espiritual, nos enseñasteis la unidad de Ciencia y Espíritu. Hoy, he descubierto también que, como tú, también lo afirman otros Médicos, como Andrew Newberg y Mark Robert Waldman en su obra "Cómo Dios cambia nuestro cerebro", señalando textualmente "Nuestros descubrimientos neurológicos han demostrado que, diferentes tipos de meditación y oración, afectan de diferente manera y cada una presenta efectos beneficiosos en nuestras funciones neurológicas y nuestra salud emocional…"; es decir, claramente, mientras más nos involucremos en prácticas espirituales y de oración, más control ganaremos sobre nuestro cuerpo, mente y destino. Dicho de otro modo, de nosotros depende vivir en la desesperanza en un mañana o en la felicidad de tiempo en esplendor, camino de luz hacia el vuelo de la libertad.

Santo de la sanación del cuerpo y del alma, todos debemos aprender que la sanación implica liberar nuestras cargas y oscuridades, transmutar lo malo y vivir en el gozo de la luz, que es la búsqueda final. Luz es A-mor, sin muerte, amor incondicional.

Amigos Lectores, seguidores de esta columna en la Santidad de Antonio, recordemos que la Felicidad es estar conectado con la Luz, y allí, nos encontraremos con Dios.

Entonces; ¿Qué duda hay en que Dios es el mejor regalo que la vida puede darnos? ¡Entonces , os invito a vivir en la victoria del espíritu!

un santo para antofagasta

Contar las calorías es más efectivo para bajar de peso que la dieta "intuitiva"

ALIMENTACIÓN. Científicos advierten de los límites del popular método propuesto hace unos años: puede empezar bien, pero sus efectos no se mantendrían a largo plazo.
E-mail Compartir

Fue a mediados de los 90 cuando las nutricionistas estadounidenses Evelyn Tribole y Elyse Resch propusieron el término "alimentación intuitiva" o "alimentación consciente". Las profesionales publicaron un libro que pronto se volvió un éxito de ventas y donde explicaban un novedoso método para bajar de peso: comer todo lo que se quiera, pero de manera consciente.

Pero ahora, cuando el libro ya cuenta con tres ediciones, un equipo de investigadores advierte de los límites que podría tener esta guía.

Si bien comprobaron que una dieta "intuitiva" permite bajar de peso, los científicos encontraron que este efecto no se mantendría a largo plazo. Por ello apoyan la idea de que contar y restringir las calorías es mejor para adelgazar.

En esta investigación, el equipo de Judith Anglin, de la Texas Southern University, reclutó a 16 hombres y mujeres con sobrepeso de una comunidad universitaria y midieron su peso, índice de masa corporal (IMC), condiciones de salud y metabolismo.

Según recogió The New York Times, la cantidad de participantes era pequeña debido a que se trató de un estudio piloto.

A ocho voluntarios se les pidió reducir el consumo de calorías diarias a entre 1.200 y 1.800 calorías, dependiendo de los índices metabólicos de cada uno. Esto fue 500 calorías menos que las ingeridas habitualmente.

También recibieron instrucciones y orientación sobre cómo comer de forma saludable tomando en cuenta esa restricción de energía.

Los otros ocho voluntarios practicaron la ingesta intuitiva ideada por Tribole y Resch, un programa que se basa en diez principios, entre ellos "rechazar la mentalidad de dieta", "honrar a tu hambre", "hacer las paces con la comida" y "respetar tu saciedad". A estas personas no se les fijó un límite de calorías.

Para asegurarse de que eventuales diferencias en el nivel de actividad física de los participantes no influyeran en la pérdida de peso, a todos se les pidió ejercitarse suavemente en el laboratorio tres veces a la semana y abstenerse de otra rutinas de ejercicio.

Tres semanas después, los responsables del experimento volvieron a pesar a los participantes y estos recibieron asesoramiento y estímulo adicional.

Restricción de calorías

Después de tres semanas, los voluntarios del grupo de restricción calórica habían perdido un promedio de 2,4 kilos.

La pérdida de peso fue más rápida durante las primeras dos semanas del programa y luego se estabilizó. Sin embargo, el asesoramiento recibido a las tres semanas pareció revitalizar la determinación de estas personas a cumplir su objetivo y en general bajaron 1,1 kilo adicional en las siguientes tres semanas, según consignó el citado medio estadounidense.

Seguidores del método

Mientras que en el caso de los seguidores de la alimentación intuitiva, estos comenzaron bien, perdiendo, en promedio, incluso un poco más de peso en las primeras semanas que el otro grupo.

Pero luego su disciplina o autoconciencia corporal aparentemente los abandonó y la mayoría comenzó a subir de peso, aseguró Anglin.

A las seis semanas, pocos habían perdido una cantidad de kilos significativa y algunos tenían una ganancia neta de casi un kilo.

La conclusión a la que llegaron los académicos es que las calorías importan. Los mensajes corporales sobre el hambre y la saciedad pueden ser útiles, dicen, pero deben ser complementados con un poco de conocimiento sobre la ingesta calórica.

Según la profesora Anglin, es difícil adelgazar en el largo plazo respondiendo de manera intuitiva al apetito con, por ejemplo, un pastel de chocolate.