Secciones

Fuego consumió el segundo piso de un centro de eventos en calle Félix García

E-mail Compartir

Daños totales tuvo el segundo piso del centro de eventos 'El Trébol', ubicado en la intersección de las calles Sierra Nevada con Félix García, al norte de Antofagasta, que fue afectado por un incendio.

Según pudo establecerse, las llamas fueron detectadas cerca de las 14 horas de ayer, específicamente en el segundo nivel del recinto.

Tras la alarma, al lugar del siniestro se trasladaron voluntarios de la Segunda, Sexta, Octava y Décima Compañías de Bomberos de Antofagasta.

No se registraron damnificados ni lesionados. Bomberos deberá establecer las causas del siniestro.


A prisión envían a imputado que fue detenido con droga en sector céntrico

Un imputado colombiano, cuya detención había sido ampliada a la espera de confirmar su identidad fue formalizado. Se trata de Edier Murillo Moreno, quién fue sorprendido traficando pequeñas cantidades de droga.

Este fue detenido el miércoles vendiendo droga en la zona centro de Antofagasta y al momento de ser detenido se negó a dejarse tomar huellas dactilares, por lo que se requirió de una decisión judicial para llevar a cabo dicho procedimiento.

Al igual que a los nueve colombianos detenidos el día anterior se dispuso 100 días para investigar y se le aplicó medida cautelar de prisión preventiva.

Atención especial en Registro Civil para obtener pasaportes

COBROS. Fueron respetados valores antiguos de documento. Lento retorno a la normalidad tras 39 días de paralización.
E-mail Compartir

Lentamente está volviendo a la normalidad tras la paralización de actividades en el Registro Civil e Identificación, cuyos funcionarios estuvieron 39 días movilizados. Pero a nivel local, tal como había anunciado la directiva regional, ayer sábado fueron abiertas las puertas de la oficina central para recibir diversas solicitudes de atención.

Los funcionarios comenzaron a tempranas horas con la atención que se prolongó hasta las 14 horas, y consideró solicitudes de cédula de identidad y pasaportes, con una salvedad, se respetaron los valores antiguos de este último documento. Los pasaportes con 32 páginas fueron tramitados por un valor de $48.900, mientras que el pasaporte de 64 páginas a un total de $60.720.

El precio del pasaporte a partir de octubre (luego que se oficializara un nuevo decreto de Gobierno), tendrá un costo de $89.660 (32 páginas).

El de 64 páginas, en tanto, que tenía un valor de $60.720, costará $89.740, representando un aumento de $29.020.

Muchos usuarios llegaron hasta esas dependencias para efectuar trámites aprovechando el último día en que regían los valores antiguos. Numerosos fueron los ciudadanos extranjeros que concurrieron hasta el Registro Civil para regularizar su situación.

El presidente regional de la asociación de funcionarios, Sergio Ahumada había adelantado que iban a realizar "planes de contingencia" los días sábados, para atender la importante cifra de tramitaciones y consultas. A través de la página web www.registrocivil.gob.cl se pueden obtener certificados gratuitos.

Dramático caso de mujer tras ser mordida por una araña de rincón

PROBLEMAS. Consultó a tres médicos antes de conocer su diagnóstico y ahora sufre fuertes dolores producto de los efectos del veneno del arácnido.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Patricia Tello tiene 56 años y nunca pensó que la mordedura de una araña de rincón podía traerle tanto sufrimiento. Quiso compartir su experiencia para advertir a la gente, para que otros no tengan que pasar por esa desagradable experiencia.

Recuerda que el 2 de octubre alrededor de las de las 7 de la mañana estaba en la vivienda a la que se había cambiado hace poco.

"Me había puesto el pijama y me levanté a cargar el celular, fue en ese momento cuando sentí un fuerte dolor en el pecho. Al sacarme la prenda vi a la araña, entonces acudí a una clínica. Allí me pusieron dos inyecciones y me aplicaron hielo. Me dijeron que me fuera para la casa", explicó.

Pero después ese mismo día comenzó a experimentar un fuerte dolor, un ardor en la zona donde la mordió la araña (mama izquierda), molestia que se mantiene hasta ahora.

Dolores

La antofagastina dijo que en este proceso ha visto a tres médicos, que le dieron diversas recetas. "Opté por ver a un ginecólogo porque el dolor lo tengo en la mama. Me asusté y el ginecólogo me envió donde el doctor Carlos Solar. Él me vio y me dijo que efectivamente se trataba del veneno de una araña de rincón porque en esa zona ya tenía una mancha oscura. Donde me mordió la araña de rincón se empezó a poner negro (necrosis) y abarcó una gran parte", dijo la afectada.

En cuanto a los síntomas que ha experimentado, comentó que ha tenido fiebre, náuseas, mareos, dolor de cabeza y malestar en general.

Después de cuatro días de la mordedura comenzó a experimentar esas molestias.

Hábitat

Hay que considerar que la araña del rincón habita en gran parte del país, encontrándose en aproximadamente un 50% de las viviendas urbanas y en un 30% de las viviendas rurales.

Es una araña tímida, de hábitos nocturnos, que teme mucho a la luz, por lo que es muy difícil verla en el día y por ello es desconocida para la mayoría de las personas.

Por ello, las autoridades de Salud en Antofagasta hicieron un urgente llamado a la ciudadanía a extremar las medidas de prevención a través del aseo prolijo de las viviendas, especialmente en los rincones de las habitaciones y detrás de los muebles.

Además es conveniente sacudir la ropa por ambos lados, alejar la cama de las paredes y mejorar los ductos eléctricos y de agua potable.

Las arañas son animales depredatorios, por lo tanto activamente cazan su alimento. Lo importante de esto es que la araña durante la noche abandona su tela en busca de alimento, y al ser sorprendida por la luz del día o alguna luz artificial busca rápidamente refugio en el primer lugar oscuro que encuentra (por ejemplo: prendas de vestir colgadas en la pared, camas, etc.).

Por lo anterior, la mayoría de los accidentes ocurren dentro del hogar y en las horas de la noche, siendo el dormitorio el lugar más frecuente y las extremidades los segmentos corporales más afectados.

La araña del rincón no es espontáneamente agresiva, sino que muerde sólo en defensa propia cuando es molestada o presionada.