Secciones

Amplitud definió sus cartas para las próximas elecciones

POLÍTICA. En una visita a la ciudad, la senadora Lily Pérez habló sobre los próximos escenarios para las municipales y comicios a diputado.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

La exdirectora de la Onemi y Sernatur, Irina Salgado y el exgobernador Constantino Zafirópulos serán los candidatos para las próximas elecciones municipales y parlamentarias en Antofagasta. Así fue confirmado por la senadora de la Región de Valparaíso y líder del movimiento Amplitud, Lily Pérez.

Si bien aún no existe claridad de quién postulará a cada puesto, lo cierto es que Amplitud ya está preparándose para los comicios de octubre de 2016. Aunque son ellos (Irina y Constantino) quienes deben decidir el puesto al que quieren postular.

"Tenemos un buen escenario político para el próximo año. En Amplitud hay gente realmente muy comprometida con las regiones. No llevaremos candidatos por los cupos que tengamos, los candidatos tienen que cumplir con el arraigo en sus comunidades y no tener problemas legales ni con Contraloría", sostuvo Pérez.

También dijo que tanto Irina Salgado como Constantino Zafirópulos, son profesionales capacitados para optar a cualquier cargo político. "Ambos tienen competencias enormes en términos de preparación social y política. Además son personas que son tremendamente honestos. No haremos una designación a dedo sino que cada uno decidirá su futuro", agregó.

Nombres

Irina Salgado, dijo que cualquier cargo de servicio público y elección popular son un gran desafío pues desde su perspectiva, es un reconocimiento al trabajo que día a día realizan en la región.

"Los ciudadanos cambiarán los patrones clásicos de izquierda y derecha porque los nombres que actualmente suenan para la alcaldía ya han sido escogidos y llevan años en esto. Nosotros llevaremos rostros nuevos", indicó.

Por su parte, el consejero regional Constantino Zafirópulos, subrayó que si bien aún falta tiempo para los periodos de postulación, lo que le interesa a él es trabajar por la región. "Aún no decido a qué cargo postularé pero yo he dado muestras en el ámbito local e internacional del trabajo realizado y eso la gente lo reconoce", sostuvo.

Alcaldes

La senadora Lily Pérez también se refirió a los posibles candidatos que desean llegar al sillón edilicio en Antofagasta: Karen Rojo (Indep.), Jaime Araya (Indep.), Manuel Rojas (UDI), Andrea Merino (PS) Osvaldo Pastén (exdirector de la CMDS) y Alfredo Fuentes (actual jefe de Rentas del municipio).

Pérez los catalogó de "buenas personas" pero se negó a realizar un análisis más profundo de cada uno de ellos. "Todos son buenos candidatos pero nosotros creemos que Antofagasta tiene que realizar un cambio importante, aunque finalmente será la comunidad quien decidirá esto", manifestó.

Crisis de confianza

Actualmente la política en Chile está pasando un complejo momento. Los casos de corrupción dados a conocer durante el último tiempo han restado credibilidad a los partidos. En relación a ello, Lily Pérez sostuvo que "la gente tiene toda la razón, la política está llena de gente sucia, trepadores que quieren plata y status. Por eso algunos de nosotros nos fuimos de donde estábamos y formamos algo nuevo".

Código de Aguas privilegiará el consumo humano

CIUDADANOS. La información fue dada a conocer en seminario de UCN.
E-mail Compartir

En el marco del seminario "modificaciones al código de aguas", realizado en la Universidad Católica del Norte, el director general de Aguas del Ministerio de Obras Públicas, Carlos Estévez invitó a la comunidad a debatir sobre este tema. Esto, porque una de las principales características de estas modificaciones, es que se prioriza el uso para consumo humano y fines de subsistencia. "Además se establecen criterios de interés público, tanto para constituir derechos como para limitar su ejercicio, de conformidad a las disposiciones del Código (Art. 5)", sostuvo.

También aseguró que la Región de Antofagasta es una zona de escasez hídrica y por lo tanto, "es interesante y un buen camino poder escuchar la palabra de los expertos en diferentes rubros y en diferentes regiones", manifestó.

A la actividad también asistió el seremi del MOP, César Benítez.

Exitoso operativo médico en clínica Cumbres del Norte

SALUD. "Sembrando salud" atendió a 23 pacientes en lista de espera.
E-mail Compartir

El operativo médico gratuito "sembrando salud", brindó atención a 23 pacientes de la red pública de salud de Antofagasta quienes sufren diversas patologías y que se encontraban hace más de tres años en listas de espera. La iniciativa es impulsada por el doctor y académico de la Universidad de Antofagasta, Pedro Ziede, quien aseguró que en esta oportunidad participaron alrededor de 45 voluntarios. "Hay enfermeras que vienen saliendo de un turno de noche y que se quedaron con nosotros en el operativo. Eso habla de la vocación de servicio. Es importante seguir sumando a más gente. También necesitamos el apoyo de las empresas, todos tenemos que ayudar", comentó el médico.

El operativo -que comenzó a las 8 horas- se llevó a cabo en la clínica Cumbres del Norte y contaron con la ayuda de dos ambulancias privadas: 911 y S.O.S. También participaron 12 médicos, internos de medicina y funcionarios de la clínica. "Fue todo un éxito", comentó Ziede. Este es el sexto operativo del año en la región. Los primeros se desarrollaron en Tocopilla y Taltal y luego se realizaron en las clínicas de Antofagasta, Hospital Militar, La Portada y por último la clínica Cumbres.