Secciones

Amantes de las "bicis" se toman la costanera norte

RECREACIÓN. Cierre vehicular para actividades familiares y participativas.
E-mail Compartir

Un proyecto de "CicloRecreoVía" se iniciará hoy en Antofagasta entre las 9 y 14 horas en la calzada poniente de la costanera norte, el cual pretende fomentar el uso de la bicicleta y recuperar espacios públicos para realizar deporte y recreación.

La iniciativa consiste en el cierre del tránsito vehicular de la calzada poniente situada en la costanera norte, desde la Avenida Edmundo Pérez Zujovic, entre Playa Trocadero (calle Los Tamarugos) y calle Víctor Jara, abarcando en total cuatro kilómetros.

La CicloRecreoVía, vigente hasta el domingo 13 de diciembre, es parte del proyecto "Antofagasta en Bicicleta" (AEB), iniciativa impulsada por el Plan Creo, consenso entre el Gobierno Regional y la Municipalidad de Antofagasta, en el que se juntaron recursos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Grupo Antofagasta Minerals, además de una gestión de las Seremis MOP (Ministerio de Obras Públicas), Transporte e IND (Instituto Nacional de Deporte).

La actividad se hace presente en el sector norte de la capital regional, en la que según los organizadores, existen espacios muy grandes en cuanto a espacio público disponible para los ciudadanos y donde se presenta una gran oportunidad para relacionarse con el borde costero y recuperar la función de lugar de encuentro social y recreativo.

Viaje

El objetivo principal de AEB es fomentar e incentivar a la comunidad a realizar un viaje diario en bicicleta alrededor de la ciudad, teniendo en consideración que la bicicleta es un medio de transporte amable, saludable, sustentable y eficiente para la movilizarse, que además contribuye al mejoramiento de la calidad de vida.

Asimismo, la iniciativa recreacional busca, con la colaboración público privada, impulsar una cultura ciclística y, al mismo tiempo, generar la infraestructura óptima y adecuada para la bicicleta.

Este plan de restauración de espacios desea ofrecer mejores condiciones de accesibilidad en la ciudad, con altos estándares de seguridad y confort para los usuarios.

Decenas de niños tuvieron día motivacional de rugby

INCENTIVO. Se realizaron partidos entre las categorías menores de la disciplina.
E-mail Compartir

Pablo Flores Alquinta

El club Arua, con el Cria (Comité Regional de Rugby Infantil Antofagasta), y autorizado por la ARA (Asociación de Rugby Antofagasta), realizó una entretenida actividad de motivación al rugby para niños. La actividad se cumplió en el Complejo Deportivo "Las Almejas", con el fin de difundir el deporte y crear ambiente de competitividad.

Esta iniciativa consiste en un festival de partidos amistosos, el cual reúne a todos los pequeños pertenecientes a los clubes de rugby de la ciudad, como el anfitrión Arua, Old Lions, Antapacay, Chañares y British School.

El proyecto dio énfasis a las categorías menores, ya que a diferencia de los adultos, no disputan campeonatos con frecuencia.

La programación se inició a las 11 horas con amistosos entre las categorías de menores de 11 años (M11), para luego dar pie a encuentros dentro de los rangos de 10 (M10) y 9 años (M9).

El fin de semana pasado, también se hizo un festival dirigido a otras categorías como M7 y M5, el cual tuvo lugar en las canchas de la Universidad de Antofagasta (UA).

La cita finalizó con una convivencia, conocida como "tercer tiempo", en la que todos los equipos presentes compartieron con bebidas y hamburguesas.

Cualquier equipo puede gestionar la realización de estos festivales de rugby, los cuales llevan realizándose hace aproximadamente cuatro años, desde el surgimiento de Arua y programas entre escuelas hasta la creación de los diversos clubes presentes en la capital regional.

El proceso de estos festivales, se realiza por medio de una solicitud al Cria, y luego se debe iniciar el trámite correspondiente para que la ARA de una respuesta.

Recinto

En cuanto al recinto, éste fue elegido porque "representa una ubicación apta y estratégica por la influencia de gente, para dar a conocer a la comunidad sobre diversas actividades deportivas al aire libre", afirmó Rubén Ruiz, encargado de las categorías menores de Arua.

Ruiz agregó que "la idea es crear una instancia de competencia limpia y dinámica por el terreno, sobretodo queremos motivar a los chicos a que jueguen rugby, ya que si sólo entrenan, acaban perdiendo el gusto por el deporte".

"Es importante que los niños tengan ese gusto por el deporte para que se haga la detección de futuros talentos en la región", sentenció.