Secciones

Comerciante de 68 años sufrió heridas durante asalto a su local en Calama

E-mail Compartir

Con lesiones resultó un comerciante de 68 años de Calama, quien sufrió un robo con intimidación a manos de dos hombres y una mujer, todos ellos mayores de edad.

Cuando la víctima atendía el local comercial ubicado en la avenida O'Higgins esquina calle Aconcagua, sector sur de la ciudad, los delincuentes ingresar con la supuesta intención de vender productos lácteos.

Ante la negativa del propietario del almacén a comprar los artículos, uno de los integrantes de la banda extrajo de sus vestimentas un arma de aire comprimido, la que detonó, provocando lesiones con perdigones a la víctima en la cabeza y el tórax. El propio comerciante afectado efectuó la denuncia ante Carabineros.

Comienzan a escasear los insumos por alta deuda en Hospital Regional

PROBLEMA. Médicos denuncian una lenta llegada de medicamentos y otras complicaciones, aunque aclaran que no está en riesgo la atención.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

El aumento en la deuda del Hospital Regional está afectando directamente a los pacientes y algunos procesos en el recinto asistencial. Así fue confirmado por el presidente regional del Colegio Médico, Aliro Bolados, quien catalogó como "histórica" la situación del establecimiento.

Hay que recordar que actualmente la deuda en el centro asistencial asciende a $6.100 millones, mientras que en junio era de $4.500 millones.

Pero el dato es más inquietante aún. Según la última cuenta pública entregada por el Servicio de Salud, en 2014 la deuda que mantenían los hospitales de la región era de $2.291 millones, y el 90% de ésta correspondía al recinto médico local.

Aquella cifra ya era alta, considerando que en 2013 los compromisos pendientes eran $607 millones. De lo anterior se deduce que en sólo dos años, la deuda del Hospital Regional aumentó alrededor de 10 veces.

Médicos

Aliro Bolados, quien además es jefe de la Unidad de Maternidad del hospital, explicó que la deuda ha producido un impacto en el despacho de insumos médicos por parte de los proveedores, lo que comenzó a generar complicaciones en el ejercicio diario.

"El hospital no ha pagado sus deudas y por lo tanto hay cosas que no nos han entregado, y eso por supuesto genera problemas. Por ejemplo, la falta de medicamentos, procedimientos de urgencia y una serie de otros aspectos operativos del recinto", sostuvo.

Bolados informó que el año 2000, la deuda era de $300 millones, y aclaró que aunque entiende que las prestaciones se han encarecido y existe una alta demanda de parte de inmigrantes (quienes muchas veces no cancelan los tratamientos), lo que está sucediendo ahora es sumamente preocupante.

"Lo que está pasando repercute directamente en los pacientes. Hoy en día los médicos estamos restringidos", manifestó el dirigente.

Gremio

En tanto, el presidente de la Asociación Gremial de Médicos del Hospital Regional de Antofagasta, Michel Marín, dijo que las deudas son comunes en un recinto asistencial y explicó que eso se produce por los bajos presupuestos que por lo general entrega el Ministerio de Salud.

Actualmente, según información proporcionada por el SSA, el presupuesto del hospital es de $50 mil millones, lo que representa unos $4.000 millones menos de lo que se había solicitado.

El doctor Michel Marín dijo que la principal deuda la mantienen con los proveedores, quienes sólo pueden soportarla por un tiempo.

"Después dejan de enviarte los insumos o medicamentos que se necesitan. También hay servicios externos que tenemos que comprar, como la resonancia nuclear magnética, y cuando baja el presupuesto no tengo cómo hacerlo", afirmó.

También comentó que al no tener dinero se produce un déficit de personal.

"La mayoría de las veces es administrativo, pero en ocasiones faltan kinesiólogos u otras especialidades. Yo llevo más de diez años y siempre pasa que en octubre comenzamos a ver las 'vacas flacas'", precisó.

Marín aseguró que si bien enfrentan dificultades, nunca han negado una atención a los pacientes que requieren procedimientos de urgencia.

"Dejar de atender es algo complicado, debemos atender con lo que tenemos. Nosotros vemos los casos más complejos de la región. Quizá no atendemos con la capacidad necesaria para llegar a un diagnóstico mucho más específico, pero no dejamos de operar por culpa de la deuda", puntualizó.

Ministerio entregaría $5 mil millones

Según informaron desde el Servicio de Salud, el 80% de la deuda del hospital corresponde a materiales de uso o consumo, el 14% a compra de servicios (exámenes de laboratorio, camas críticas, entre otros) y el 6% a mantenimiento y reparaciones del establecimiento. Desde el nivel central se anunciaron US$235 millones para reducir parte de la deuda hospitalaria, la que sobrepasa los $246.000 millones. Parte de esos dineros serán inyectados al Hospital Regional de Antofagasta. En el Servicio de Salud estimaron que la remesa de recursos bordeará los $5.000 millones, esto es, poco más del 80% de la deuda actual.

Joven colombiano fue rescatado del mar, pero falleció a las pocas horas

SUICIDIO. Se lanzó al agua desde los roqueríos en el Balneario Municipal.
E-mail Compartir

Un joven de nacionalidad colombiana, identificado como Cristian Ceballos Tamayo, de 19 años, falleció en el Hospital Regional de Antofagasta, tras ser rescatado del mar en el sector del Balneario Municipal.

El hecho ocurrió la tarde del viernes, a eso de las 18.30 horas. Por causas que se investigan, el extranjero se acercó a los roqueríos y se lanzó al mar, aparentemente con la intención de quitarse la vida.

Según informó Carabineros en base a testimonios entregados por algunos testigos, antes de lanzarse al mar, el muchacho advirtió que sus planes eran suicidarse.

Asistencia

A la emergencia acudieron motoristas de la prefectura de Antofagasta de Carabineros.

También se dio aviso al Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), del Hospital Regional, y efectivos de la Armada. Estos últimos rescataron el cuerpo del joven del agua.

De inmediato se le practicaron labores de reanimación y fue trasladado en ambulancia al centro asistencial.

Pese a los esfuerzos médicos, a las pocas horas el joven falleció debido a las complicaciones que provocó en su organismo la inmersión prolongada a la que estuvo expuesto.

El cuerpo fue derivado al Servicio Médico Legal (SML) para los exámenes de rigor. Posteriormente quedará a disposición de sus familiares.