Secciones

La Basílica que resistió el terremoto de 1995

E-mail Compartir

En 1903 tras la llegada de los primeros misioneros Claretianos estos recibieron una capilla de madera que perteneció a la Inmaculada Concepción. Pero 9 años más tarde un incendio consumió la estructura, dando pie a una nueva construcción, más sólida y capaz de albergar más seguidores. Desde la apertura de sus puertas en el año 1928 y por la belleza de su estilo gótico y bizantino, ha maravillado a la comunidad de la ciudad, convirtiéndose en uno de los símbolos característicos de Antofagasta. En la actualidad el paso de los terremotos, lluvias y el tiempo, han ido deteriorando parte importante de su belleza y estructura, por lo que se busca reunir los fondos necesarios para la reparación.

Enfoque