Secciones

Por apremios ilegítimos formalizan a dos carabineros en servicio activo

TRIBUNAL. Uniformados detuvieron y golpearon a menor por supuestos desórdenes.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

En la sala 2 del Juzgado de Garantía y en medio de gran expectación se realizó la audiencia en donde dos carabineros en servicio activo fueron formalizados por el delito de apremios ilegítimos, luego que en abril del año pasado detuvieran a un menor, de entonces 17 años, y lo sometieran a diversos vejámenes y golpes.

Tras la audiencia celebrada ayer, ambos funcionarios que se desempeñan en diversas unidades policiales de Antofagasta, quedaron con las medidas cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima.

Luego de escuchar los argumentos de la fiscalía y la defensa, la jueza Marcela Mesías decretó un plazo de 80 días para el cierre de la investigación. Dispuso además prohibición de dar a conocer los nombres de ambos funcionarios públicos, ello a solicitud del defensor Leopoldo Sotomayor.

Los hechos ocurrieron el 13 de abril de 2014, cuando la víctima fue detenida por supuestos incidentes tras un partido de fútbol. En circunstancias que el afectado estaba en la vía pública, fue detenido por desórdenes.

Según los antecedentes que maneja la Fiscalía el menor fue arrojado al suelo recibiendo todo el impacto en su cara. Luego fue agredido con golpes de pies y puños para que se levantara. La víctima dijo que además uno de los funcionarios lo tomó del cuello con la intención de provocarle una asfixia. Fue esposado y cuando estaba en la Tercera Comisaría solicitó permiso para ir al baño a defecar, situación que le fue negada por los funcionarios, por lo que defecó en sus pantalones.

Se dijo además que fue golpeado en la nariz sufriendo una fractura y lesiones de carácter menos grave.

En la audiencia se hizo presente Fernanda Torres, jefa regional de la nueva sede del Instituto Nacional de Derechos Humanos, abogada querellante, quien dijo que tienen por mandato legal prevenir todos aquellos actos de tortura o apremios ilegítimos por parte de agentes del Estado. "Nos hemos hecho parte de esta situación que ha sufrido un menor de edad en manos de un agente policial, sin haber una justificación ni una orden de detención previa", sostuvo.

Familia

En tanto, Rhody Santibáñez, padre del afectado, dijo que le parecía importante que la causa ya esté formalizada. "Hay muchas diligencias que se han realizado, peritajes, reconstituciones de escena, y esperamos que los medios probatorios con que contamos, los abogados busquen las condenas que sean acordes a la gravedad del delito", comentó.

Dijo que como familia han vivido un proceso difícil. "Mi hijo ha sufrido con todo esto y nosotros estamos siempre apoyándolo", sentenció.

Fernanda, Torres,, abogada, INDH

"Nos hemos hecho parte de esta situación que afecta a un menor de edad. No hubo justificación ni orden de detención".

Rhody, Santibáñez ,, padre, del afectado

"Mi hijo ha sufrido con todo esto y nosotros estamos siempre apoyándolo. Esperamos condenas acordes al delito".

17 años tenía el joven

cuando fue detenido y golpeado por los funcionarios policiales. 80

días de plazo decretó la jueza para investigar la agresión tras incidentes en la vía pública.

Supermercados y retail en reunión para tratar temas de seguridad

E-mail Compartir

Con el fin de desarrollar estrategias preventivas entre las empresas del retail, supermercados y Carabineros, la Tercera Comisaría de Antofagasta a través de su Oficina de Integración Comunitaria, organizó una reunión de trabajo con los representantes de estas empresas.

La idea es trabajar en conjunto y prevenir principalmente los delitos de hurto que ocurren al interior del comercio.

Participaron en el encuentro 25 empresas del retail, supermercados y representantes de Alto, empresa de seguridad.


Beneficiarias de programa inician capacitación para mejor vida laboral

Las beneficiarias del programa '4 a 7, para que trabajes tranquila', comenzaron un proceso de capacitación a cargo de profesionales de la iniciativa 'Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción', ambos del Sernam, a fin de abarcar no sólo las necesidades vinculadas con el cuidado infantil y las condiciones para un mejor desempeño en lo laboral, sino que también para que reciban orientaciones en el ámbito de la sexualidad. Se hace un trabajo focalizado en mujeres de todas las edades.