Secciones

Contaminación en liceos baja tras limpieza y piden acelerar proceso

CONTAMINACIÓN. Alcaldesa recordó compromisos asumidos por el Gobierno y destacó la primera etapa del proceso arrojó positivos resultados.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

Poca claridad existe en torno a la continuación de los trabajos de limpieza de metales pesados que comprometió el Gobierno Regional en 24 manzanas del centro de Antofagasta.

En una visita al Liceo B-32, ubicado frente al puerto, la alcaldesa Karen Rojo manifestó su preocupación por el tema, ya que según explicó, el Gobierno "no ha presentado un nuevo calendario, a diez meses de realizarse la limpieza en cuatro establecimientos escolares de la ciudad".

En este sentido, recordó existía el compromiso de continuar con las labores descontaminación, que en su primera etapa lograron disminuir los niveles de metales en el suelo.

Según Rojo la única forma de mitigar los efectos de la contaminación es a través de una limpieza profunda y periódica a las edificaciones.

"Un claro ejemplo fue lo que sucedió con los establecimientos intervenidos a comienzo de año. Por ejemplo, el Liceo Marta Narea (A-17), que antes que se ejecutara el plan de aseo presentaba 814 mg/kg (miligramos de plomo por kilo de tierra) en el suelo, bajó a 33 mg/kg una vez culminado el proceso", dijo la edil.

Muestras

Estos resultados se suman a los que entregó el jefe de Pediatría del Hospital Regional, doctor Antonio Cárdenas, quien desde diciembre ha monitoreado la presencia de plomo en la sangre de los alumnos del jardín Semillita, que fue uno de los establecimientos intervenidos por el Gobierno.

Tras la limpieza realizada en febrero, se constató que el promedio de plomo en la sangre de los niños, disminuyó de 1.6 microgramos por 100 ml de sangre a 1.5, resultado que aunque marca una leve variación, Cárdenas interpreta como demostrativo del efecto de la limpieza.

Liceo b-32

Otra petición de la alcaldesa fue que el Gobierno incluya en el plan de mitigación al Liceo B-32, que sería uno de los establecimientos más afectados por los contaminantes.

"El Gobierno se comprometió a realizar la limpieza, pero ha pasado aproximadamente un año y el Liceo B-32, que está en el borde costero y muestra grandes índices de contaminación, no ha sido limpiado. Pido encarecidamente al intendente (Valentín Volta) que cumpla los compromisos. La ministra de Salud en esa oportunidad entregó instrucciones expresas de proceder a la limpieza de los tres liceos aledaños al puerto y esto no se ha materializado", aseguró.

El director del B-32, Leonardo Jaiña, manifestó preocupación por los alumnos, profesores y funcionarios.

"Vinieron del Gobierno a ofrecer la limpieza, pero durante este año no se ha hecho nada y eso es lamentable para nosotros", dijo.

Cabe precisar que tras detectarse la contaminación, Karen Rojo asumió el compromiso de trasladar el jardín Semillita a un nuevo espacio a mediados de este año, asunto que tampoco se cumplió (el traslado sería durante 2016).

Dos detenidos y más de 5 kilos de droga incautada en calle Liparita

E-mail Compartir

Con dos detenidos y más de cinco kilos de pasta base de cocaína decomisada, terminó un patrullaje preventivo por el sector norte. El procedimiento se desarrolló en Pedro Aguirre Cerda con Liparita. Un joven de 19 años llevaba un bolso negro que contenía 4 kilos 522 gramos de droga. Su acompañante portaba cerca de 500 gramos de la misma droga.


Intentó robar cables de cobre en una empresa: 120 días de cárcel

Por el delito frustrado de robo con fuerza en lugar no habitado fue condenado Jorge Leyton Díaz (36), quien deberá pasar 120 días en la cárcel. Lo anterior, luego que en febrero pasado fuera sorprendido intentando robar cables de cobre en una empresa de calle Lapislázuli, ubicada en el sector norte de la ciudad. Escaló un muro y sustrajo los cables.

Sobreseída la causa por accidente de contadora

E-mail Compartir

Indignada está Andrea Fernández Contreras, la contadora antofagastina y madre de cuatro hijos que hace un año quedó parapléjica tras ser víctima de un choque múltiple en la avenida Salvador Allende. Estaba en su camioneta junto a su hija esperando la luz verde del semáforo, cuando recibió el brutal impacto de un bus que transportaba estanques de combustible. Desde ese momento su vida cambió para siempre.

La indignación de Andrea tiene que ver con la información que obtuvo respecto a que la causa del accidente fue sobreseída temporalmente.

"Me dijeron que eso ocurrió porque la Fiscalía no encuentra a la persona que me hizo este daño. Es decir un tipo me dejó parapléjica, le ocasionó daños graves neurológicos a mi hija de 15 años, le quebró sus pies, su codo, nos cambió toda la vida a una familia completa", precisó.

La profesional, que pese a su condición se da ánimos para trabajar, comentó que ha gastado más de $30 millones entre tratamientos, hospitalizaciones, insumos médicos y en los compromisos adquiridos por las nuevas responsabilidades que ha debido tomar para seguir criando a sus hijos

"El responsable de haberme dejado así sigue su vida como si nada", cuestionó Andrea.