Secciones

Julia Roberts: "Me sentí afortunada de tener a mi marido en el set"

CINE. La actriz comenta su participación en la cinta "Secretos de una obsesión", el remake estadounidense de la argentina "El secreto de sus ojos". La adaptación se estrenará el 3 de diciembre.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Tras cinco años con pocos nuevos títulos en su carrera, la actriz Julia Roberts está de vuelta con varios proyectos bajo el brazo. Uno de ellos es "Secretos de una obsesión", el remake estadounidense de la exitosa "El secreto de sus ojos", la cinta argentina de Juan José Campanella que en 2010 ganó el Óscar a la mejor película extranjera.

La adaptación dirigida por Billy Ray (guión de "Capitán Phillips ") pone a Roberts en el papel de una investigadora del FBI cuya vida se desmorona por el brutal asesinato de alguien a quien ama, rol que es una mezcla de varios de los personajes que salían en la cinta original, aunque se basa principalmente en el que encarnaba Guillermo Francella, que era el asistente del investigador que interpretaba Ricardo Darín.

La película se centra en el momento en que un aparente nuevo hallazgo permite reabrir una investigación de un caso cerrado más de una década atrás.

Para este remake Juan José Campanella colaboró con Ray en la adaptación del guión, porque a pesar de que la cinta está basada en la argentina, fue transformada en una versión más hollywoodense y cargada al thriller que la original.

Un factor que colaboró, según cuenta la misma Roberts, a que fuera más fácil para ella encarnar a un personaje que ha sufrido mucho, fue la presencia en el rodaje de su marido, el director de cámara Daniel Moder.

"No sé si hubiera podido tener éxito en algunos esfuerzos que hice si no lo hubiera tenido físicamente tan cerca… Hay algo sobre tener el lugar más seguro del mundo para ti, en el mismo set", cuenta la actriz.

Menos cine, más familia

En los últimos años había estado un poco menos presente en la pantalla grande. Principalmente porque había optado dedicar más tiempo a su vida familiar y a sus hijos: los mellizos Hazel y Phinnaeus, de diez años, y Henry de ocho, que son su prioridad.

"Deja que te muestre mis ángeles", dice mientras muestra orgullosa fotos de su último viaje a París con su familia.

"He trabajado más en este año calendario que en los últimos cinco", dice y aclara que "no estoy necesariamente buscando trabajo, me gusta estar en casa". Pero aún así confiesa que "me siento entusiasmada que captura mi atención creativamente".

Y a sus 48 años la experiencia le ha aportado claridad respecto de cómo manejar la fama, que en su momento hizo que se hiciera conocida como la "america's sweetheart" de los 90.

"Tengo una enorme cantidad de gratitud por lo que he logrado en mi trabajo, pero tengo una perspectiva bastante clara de lo que es. Y este no es el aspecto que define mi personalidad. No todos los días son exactamente como nos hubiera gustado que fuesen, pero en ese aspecto somos afortunados en que nuestra vida es relativamente tranquila", comenta.

Roberts, que alcanzó la fama a finales de los 80 con "Magnolias de acero", también tiene algo que decir respecto al debate sobre las diferencias de sueldos entre mujeres y hombres en la industria. "Es divertido cuando tratamos de hablar sobre igualdad para mujeres. Creo que parte de eso es no fijar el concepto "mejores papeles para mujeres de más de 40". Nadie nunca habla de mejores roles para hombres sobre 40", opina al respecto la actriz que actualmente está rodando "Mother's Day".

Junto con Roberts, integran el elenco de "Secretos de una Obsesión" Chiwetel Ejiofor y Nicole Kidman, quienes en la adaptación dan vida a los papeles interpretados por Ricardo Darín y Soledad Villamil, respectivamente, en la cinta argentina.

La cinta protagonizada por la ganadora de un premio Oscar por su actuación en "Erin Brockovich", llegará a las salas de cine locales el próximo 3 de diciembre.

3 de diciembre es la fecha de estreno de "Secretos de una obsesión", protagonizada por Julia Roberts.

2010 la argentina "El secreto de sus ojos" fue la ganadora del Óscar a mejor película extranjera.