Secciones

Antofadocs: la fiesta nortina del cine inaugura hoy nueva versión

INVITACIÓN. Uno de los encuentros más importantes para el cine de no ficción tanto en la región, como a nivel nacional tiene como país invitado a Brasil.
E-mail Compartir

Hoy se da inicio a la IV Versión del Festival Internacional de Documentales de Antofagasta, Antofadocs 2015. Ya está todo preparado para su inauguración oficial, la cual se realizará hoy a las 20:00 horas, en Fundación Ruinas de Huanchaca.. La película que abrirá esta verdadera fiesta nortina del cine de no ficción es el documental del galardonado cineasta Wim Wenders, La Sal de la Tierra.

El documental de Wenders es un recorrido por la obra del fotógrafo Sebastião Salgado, quien desde hace cuarenta años recorre los continentes captando la mutación de la humanidad. Testigo de grandes acontecimientos que han marcado nuestra historia reciente: conflictos internacionales, hambruna, éxodos, etc., ahora emprende camino hacia territorios vírgenes con grandiosos paisajes, descubriendo una fauna y una flora silvestres en el marco de un proyecto fotográfico gigantesco, tributo a la belleza del planeta. Su hijo Juliano, quien le acompañó en sus últimas travesías, y Wim Wenders, también fotógrafo, comparten con nosotros su mirada acerca de su vida y su obra.

País Invitado

La presencia de Brasil se tomará gran parte de la programación y espacios del Festival Internacional de Documentales de Antofagasta 2015, ANTOFADOCS. Las filmografías de los cineastas Cao Guimarães y el fallecido Eduardo Coutinho ocuparán dos muestras especiales en su honor. De este último se exhibirán los filmes Edifício Master, Peões, O Fim e o Princípio, Jogo de Cena, en una sección llamada Resistencia I: Retrospectiva Eduardo Coutinho. En la Resistencia III: Cao Guimarães se exhibirán de este realizador y artista plástico los filmes Otto, Andarilhio y El Hombre de las Multitudes.

Además, importantes productores y curadores de muestras brasileñas llegarán a Antofagasta como invitados especiales durante la semana del Festival. Entre ellos está la Directora de CurtaDoc, Kátia Klock. Otro de los invitados es Alexandre Soares Taquary, quien será parte del Jurado de la Competencia de Cortometrajes. Es Director de los festivales Curta Taquary - Festival Internacional de Cortos- e Criancine - Festival de Cine de Niños y Jóvenes. Otra de las secciones que estará dedicada a este país es Resistencia IV: Ventana Festivales, que exhibirá una selección de cortometrajes de Curta Taquary. Los títulos son Cancha - Antiguamente era más moderno, Tiburon, Guerra de los Cómics y El Diário de Márcia. También en esta sección se exhibirá el documental Cidade de Deus - 10 Anos Depois, realizado y producido por Cavi Borges y Luciano Vidigal, que muestra que, tras la fama que conocieron de la noche a la mañana los jóvenes de Ciudad de Dios, sus vidas han ido en múltiples direcciones, desde Hollywood hasta la delincuencia.

Para conocer la programación del festival ingresar a la página web www.antofadocs.cl.

Compañeros

E-mail Compartir

La noticia de la muerte de Carlos Aracena Dorrego nos sorprende, hiriendo viejísimos recuerdos de infancia. Carlos fue compañero de curso, en 1924, cuando comenzábamos a escalar el estudio de las Humanidades, en el Colegio "San Luis". Nuestro curso era numeroso y bullicioso. La lista de clase demoraba en pasarse, bastantes minutos. El primero de ella, ¿cómo olvidarlo? Era Carlos Aracena Dorrego. Esta ubicación lo colocaba en situación de ser el primero, también, en afrontar responsabilidades e interrogaciones.

En aquella grita de estudiantes, sobresalían las voces del "Loco Figueroa", (Hernán Figueroa Escutti, después dentista, abogado y periodista de "El Mercurio" de Valparaíso), y del "Mico Sierra". La de Hernán, por cantar fuera de pentagramas; la de Rodolfo Sierra, por la hermosura de su voz que lo llevó a la Catedral, como solista, junto a Efrén Capdevila y Eduardo Zaldívar San Román, quien en la vida, se convertiría en el inolvidable actor Eduardo Naveda. ¿Cómo no divisar, entre brumas, a Abraham Agüero, "El Abuelo", el más fiel en su cariño? ¿Cómo no rememorar la figura delgada y larga de Juan Cotorás, la cara feliz del "guatón Yelincic? ¿Cómo no decirle, como en 1925, "Zalako" a Elías Zalaquet Kanaán. ¡Venturosos años de preparatorias en nuestro querido Colegio San Luis?

Sin embargo, Carlos tuvo para nosotros un prestigio que nunca olvidaríamos. Una mañana, tranquilamente, apareció en el Colegio luciendo su primer pantalón largo, ¡el primer pantalón largo del curso! A partir de aquel instante, adquirió distinción y lo mirábamos como si fuese la primera actividad de nuestro Primer Año. Carlos se mostraba consciente de su importancia y ya no jugó, enloquecidamente, de los recreos, como era la ley que se cuidaban de sostener el "Chino Fernández" y el "Flaco Orlandini". La historia desde pantalón no concluye aquí: otra mañana, Hernán Figueroa la presión con los útile s de afeitar, proponiéndonos afeitarle las piernas a Carlos. Como se dijo, se hizo. Carlos sólo pidió que no le manchásemos su pantalón azul.

Andrés Sabella, 1986

Nuevo video promocional de "Star Wars" desata más dudas

ESTRENO. Este fin de semana en EE.UU. comenzó a emitirse un comercial de la séptima parte de la saga.
E-mail Compartir

Aún falta más de un mes para el estreno de "Star Wars: El despertar de la fuerza", pero de a poco el director J.J. Abrams se las ha arreglado para inflar las expectativas de los fanáticos de la saga con adelantos que más que despejar dudas, las alimentan.

El domingo fue estrenado en la televisión un video promocional de la séptima parte de la historia creada por George Lucas. En el video, aparecen algunas partes que no habían sido adelantadas por los teasers y trailers que han sido liberados.

La semana pasada causó revuelo la publicación del trailer para el público japonés, que revelaba algunas imágenes que no habían sido vistas.

Y en el adelanto que comenzó a viralizarse la noche del domingo, aparecen algunos detalles que han sido suficientes para que los seguidores de la historia comiencen a anticipar qué es lo que sucederá.

Y es que a pesar de que Disney ya ha liberado dos trailer de la película, son muy pocos los detalles de la trama que se conocen.

Así, por ejemplo, el gran misterio que se mantiene sin develar tiene que ver con la ausencia de Luke Skywalker (Mark Hamill) de los adelantos, incluido el comercial televisivo.

Otro detalle que ha generado preguntas es que aún no conocemos los apellidos de Finn (John Boyega) y Rey (Daisy Ridley), las nuevas incorporaciones en el elenco de la saga.

El spot para la televisión incluía una voz en off, que según publicó Variety, sería la de la actriz Lupita N'yongo, quien encarnará a Maz Kanata, un personaje que sería una pirata espacial construida a través de técnicas computacionales.

"He vivido el tiempo suficiente para ver los mismos ojos en personas diferentes. Veo tus ojos, conozco tus ojos", se le oye decir a la voz mientras salen imágenes de Finn y Rey.

En el primer trailer la misma voz le preguntaba al personaje de Ridley "¿Quién eres?", algo que nadie sabe bien todavía. Pero por el misterio que ha girado en torno a la cinta, todo parece indicar que habrá que esperar hasta el 17 de diciembre, cuando se estrene el "Episodio VII".

2 trailers del "Episodio VII" han sido liberados y pese a que Abrams dijo que no habría más, salió un spot.