Secciones

Agencia Mundial Antidopaje sugiere suspender a la Federación Rusa

ATLETISMO
E-mail Compartir

Una Comisión Independiente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) recomendó ayer suspender a la Federación Rusa de Atletismo por prácticas de dopaje, así como la retirada de la acreditación al laboratorio antidopaje ruso. El su informe acusa a los servicios secretos rusos de intimidación y recomienda la suspensión a perpetuidad por dopaje de cinco atletas y cinco entrenadores. El ministro de Deportes ruso, Vitali Mutkó, dijo que no ve nada nuevo en el informe.


En Brasil aseguran que el Botafogo podría fichar a Emiliano Vecchio

TRASPASO

Según publicó Globo Esporte, el Botafogo de Brasil tendría interés en fichar a Emiliano Vecchio, cuyo contrato con Colo Colo finaliza el 31 de diciembre . El mismo jugador ha dicho que no ha logrado un acercamiento con la dirigencia del plantel albo, por lo que todo parece indicar que su futuro estará lejos del "Cacique". El medio asegura que el club brasileño envió un emisario a ver a Vecchio en el Superclásico ante la U y que quedaron conformes.

Hamilton reitera su admiración a Senna en la previa del GP de Brasil

E-mail Compartir

Con el título del Mundial de la Fórmula Uno ya asegurado, el piloto británico Lewis Hamilton expresó nuevamente su admiración por el fallecido Ayrton Senna, días antes del Gran Premio de Brasil en Sao Paulo. "Desde niño soñé con correr en Sao Paulo y siempre que estoy allí siento su presencia", expresó sobre su ídolo.


Medios italianos critican derrota de Rossi en Moto GP y acusan "complot y fraude"

Tras la conquista del español Jorge Lorenzo del título mundial del Moto GP, los medios italianos criticaron la derrota de Valentino Rossi. En su portada, el diario Il Corriere della Sera puso "un domingo de leones contra el fraude de los tres españoles", mientras que otros como La Gazzetta dello Sport acusaron "complot" y un acuerdo previo con los también hispanos Marc Márquez y Dani Pedrosa.

Johnny Herrera pide medidas en contra del Estadio Monumental

CRÍTICAS. El arquero de la "U" se quejó por el actuar de los hinchas albos.
E-mail Compartir

El arquero de Universidad de Chile, Johnny Herrera, volvió a arremeter contra los hinchas de Colo Colo y su estadio y, en su siempre corrosivo estilo, criticó las medidas de seguridad del recinto deportivo.

"Es triste que el estadio de uno de los equipos más populares de este país tenga ese tipo de inconvenientes, más cuando va gente a jugar allá. La penúltima vez a mí casi me 'cogotearon' en la salida del camarín propio", dijo el portero azul a radio Cooperativa.

"Es difícil, pero qué le vamos a hacer. Es su forma de ser, el colocolino es así", comentó contra los hinchas albos.

Herrera aseguró que los incidentes en el Superclásico, el 31 de octubre pasado en el estadio de Macul, dan pie para que "de una vez por todas se tomen medidas porque es reiterativo. A presencia de todos tiraban hasta excremento, pañales con fecas. En ninguna parte del mundo, ni en el país, ni en el estadio menos desarrollado; ni en el barrio cuando yo jugaba en Angol, viví una estupidez de ese tamaño".

Según el capitán azul, "las autoridades del fútbol tienen que hacer regir las normas básicas como para hacer nuestro trabajo como futbolistas y si no lo hacen es lamentable, no es la primera vez que pasa".

"Llegar a ese nivel de vandalismo es repugnante", agregó sobre sus experiencias en el estadio de Colo Colo.

Pekerman alaba la categoría y jugadores de la Roja

CLASIFICATORIAS. Colombia arribó al país para enfrentar a Chile el jueves. La Roja ya prepara el duelo.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

Destacando el potencial de los dirigidos por Jorge Sampaoli, equipo al que considera "de elite", llegó ayer el director técnico de la selección de Colombia, el argentino José Néstor Pekerman, quien lideró el grupo de 12 jugadores de la selección cafetera que arribó ayer al país junto al cuerpo técnico para comenzar a preparar el duelo del próximo jueves por la tercera fecha de las Clasificatorias.

"Chile está dentro de los equipos de elite, con grandes jugadores y de mucha categoría", dijo el adiestrador.

Según Pekerman, los jugadores nacionales "están recibiendo los frutos de un equipo que tiene una conformación de más de siete años. Tanto en lo colectivo, como en lo individual ha crecido".

El estratego argentino explicó que "el nerviosismo por un partido o mal resultado no debe alterar lo que es la continuidad de un grupo que mezcla jugadores de experiencia y futbolistas nuevos que necesitan apoyo. Es un equipo que durante un tiempo tuvo una continuidad y una base que es muy difícil remplazarla en conjunto".

Mentalidad ganadora

El defensor colombiano Jeison Murillo fue uno de los que llegó ayer al país para sumarse a los trabajos de su selección, y aseguró que vienen para "lograr una victoria".

"Son una selección difícil, pero venimos con la mentalidad de lograr una victoria. Todos los partidos son diferentes, será un lindo partido para demostrar de qué estamos hechos. Creo que daremos todo para lograr lo que queremos", dijo Murillo a radio Cooperativa.

La selección cafetera llegó a Santiago con la sorpresa de la renuncia al cargo del presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Luis Bedoya, por "motivos de carácter personal", aunque medios colombianos dijeron que probablemente se deba al escándalo de corrupción que afecta a la FIFA.

Claudio Bravo, Gary Medel y Arturo Vidal arribaron ayer al país para sumarse a los trabajos de la selección chilena para los pleitos ante Colombia y Uruguay.

El portero del Barcelona fue una de las figuras el domingo en triunfo del cuadro culé por 3-0 sobre el Villarreal, mientras que el "Pitbull" jugó todo el encuentro en el triunfo del líder Inter de Milán por 1-0 sobre el Torino.

Vidal fue titular en la goleada del Bayern Munich por 4-0 sobre Stuttgart por la Bundesliga alemana.

El técnico de la Roja, Jorge Sampaoli, reunió ayer en Juan Pinto Durán a 20 de los 23 convocados para el cotejo que se jugará en el Estadio Nacional el jueves.

Sampaoli trabajaría ayer en doble jornada con los seleccionados y seguirá hoy, cuando ya tenga a todo el plantel a su disposición.

Transcurridas dos fechas de las eliminatorias, Chile, con seis puntos, es uno de los líderes junto a Ecuador y Uruguay, mientras Colombia, con tres unidades, marcha en la sexta posición. Tras el partido con Colombia, Chile se trasladará hasta Montevideo para medirse a Uruguay el martes 17.

Tabárez no quiere saber de Jara

El DT de Uruguay, Óscar Tabárez, no dio pie a las especulaciones de la prensa uruguaya sobre el "ambiente" previo al duelo con Chile y no dejó pasar la molestia al ser abordado por la posible presencia de Gonzalo Jara en el partido clasificatorio de la próxima semana. "Desde ya les digo que no voy a hablar de ese tema, porque es una forma de no contribuir a crear el clima que a nivel mediático se está creando", dijo el "Maestro" antes de emprender vuelo rumbo a Quito para enfrentar el jueves a Ecuador.

20.30 hrs. se inicia el jueves el partido entre las selecciones de Chile y Colombia en el Estadio Nacional.

20 horas del martes 17 se medirán los combinados de Uruguay y Chile en el Estadio Centenario de Montevideo.