Secciones

Emergente piloto local se destaca

LA SERENA. Fue 2° en "Baja Atacama".
E-mail Compartir

El segundo lugar en la clasificación general alcanzó el joven piloto antofagastino de motos de cuatro ruedas (ATV-Quad), Nickolás Vidal Fadic. Patrocinado por la Junta de Vecinos del Balneario Juan López y apoyado con el financiamiento del Gobierno Regional y el CORE locales, el deportista cumplirá su deseo de competir en las dos últimas fechas del año.

Una del campeonato nacional del "Baja Atacama" (donde ya obtuvo el segundo lugar en la clasificación general) y la otra la Final del rally Travesía Atacama, y así el próximo año lograr su objetivo de competir internacionalmente para llegar a instancias mayores.

La última fecha del Baja Atacama (Baja 300) se corrió en la Serena y Chañaral de Aceituno por el campeonato nacional los días 6 al 8 de Noviembre y la final del Rally Travesía Atacama se correrá los días 21, 22 y 23 del noviembre en Copiapó.

Historia

Nickolas junto a su Junta de Vecinos Balneario Juan López presentaron un proyecto a los fondos del 2% del FNDR denominado Representando a mi región de Antofagasta en competiciones de Rally quad, saliendo favorecidos.

Deportista desde su infancia y que el año pasado 2014, comenzó a participar en rally de motos de cuatro ruedas (Quads), representando a Antofagasta, obteniendo resultados bastantes buenos y pasando rápidamente a la categoría de experto.

Comenzó su participación competitiva en julio de 2014 en el "Rally La Serena", de la ciudad del mismo nombre, ocupando el segundo lugar. Luego, en noviembre participó en la ciudad de Copiapó en el "Rally Travesía Atacama", obteniendo el segundo lugar (categoría experto Quad).

Durante diciembre del año pasado, en la competencia local que organiza "Equipo Rhino" se adjudicó el derecho de inscripción y participación (wild card) en el tradicional "Rally Travesía del Desierto 2015" (Iquique-Pica-Calama-Antofagasta) que se efectuó en marzo del presente año; obteniendo el Primer Lugar de su categoría "Experto en Quad".

Niños reclaman aprobación del proyecto Estadio Atlético

RESPALDO. La Asociación de Antofagasta recuerda al intendente Valentín Volta y a la alcaldesa Karen Rojo que el objetivo está largo tiempo en compás de espera.
E-mail Compartir

Esta no es la primera vez que hablaremos del Recinto Atlético que las autoridades prometieron para los deportistas del sector norte, de los cuales miles no pueden cruzar la ciudad para practicar lo que tanto les agrada. Distancia, dinero, tiempo y traslado nadie les regala.

Quien aborda el tema es el dirigente de la Asociación de Atletismo de Antofagasta, Víctor González Merello, quien está cansado de tanto golpear puertas y enviar cartas recordando a los responsables de ejecutar el proyecto.

"Vivimos a la espera y ojalá que tengamos este año la buena noticia que tanto aguardamos: la autorización que aprueba el proyecto del Estadio Atlético en el Parque Juan López, para nuestro querido sector norte", dice.

Responsables

Víctor enfatiza que "son la intendencia y la municipalidad los responsables de sacar adelante el proyecto. Por eso, pedimos a nuestras autoridades -Valentín Volta y Karen Rojo, respectivamente- y sus administraciones, que tengan la firme voluntad y diligencia, y sin reparos, aprueben el proyecto que con tanta urgencia necesitan nuestros atletas del sector norte, sobre todo los niños".

Para el dirigente, hay razones más que justificadas para dar vida al Estadio Atlético, como que más niños tendrán la posibilidad real de practicar atletismo, porque el recinto estará en un sector populoso, La Chimba y Bonilla, lugares de alta carga poblacional.

Agrega que con el atletismo se mejora la salud y el rendimiento escolar, se bajan las tasas de sedentarismo y obesidad infantil.

"Con el decidido apoyo de nuestra Asociación, con este Estadio Atlético seremos quienes motivaremos a escuelas y liceos del sector norte, municipales, subvencionados o Particulares, a participar en torneos estudiantiles y a crear Academias de Atletismo. El único fin es involucrar a más niños en la práctica de este hermoso deporte, y masificarlo", apunta.

González insiste en llamar a las autoridades a elegir por el deporte, "porque cuando entregamos los espacios que necesitan nuestros niños, les damos las oportunidades para que puedan desarrollarse correctamente. La Asociación respalda este proyecto, y esperamos en un corto plazo tener buenas noticias".

Añade que ha enviado varias cartas a las autoridades.