Secciones

El deporte que se juega con el alma

E-mail Compartir

Rafael Torres

DT Selección Norte de Chile

El rugby nació en Inglaterra en 1823. En un partido de fútbol de carnaval, el estudiante William Webb Ellis llevó la pelota con las manos y la introdujo en el arco. Pasaron unos años y en 1845 se conformó el primer reglamento escrito por alumnos de colegios ingleses, pero más adelante se destacaron las reglas escritas por Eton (1847) y Cambridge (1848). Estos colegios sostenían que en sus reglas se promovía más la habilidad que la fuerza.

Así fue evolucionando hasta hoy, y sigue en permanente adaptación, siempre pensando en la integridad física de los jugadores.

El rugby se basa en un juego en equipo de 15 por lado y los jugadores que poseen las camisetas del 1 al 8 se denominan forwards (delanteros) y del 9 al 15, backs (defensas).

También hay juegos de 7 contra 7, llamados seven.

El marco táctico más elemental es llevar la pelota hacia adelante, mediante carreras derechas paralelas a la línea lateral, y perpendicular a la línea de gol, pero con la consigna reglamentaria de que los pases deben ser hacia atrás. Los jugadores del equipo que no porta la pelota pueden derribar a su atacante, mediante un tackle por debajo de los hombros y hasta las piernas, siempre con los brazos y el hombro.

Cada try (gol) vale 5 puntos y se puede elevar a 7 si pateando a los postes se logra que la pelota pase por encima del travesaño de los "postes de gol" en forma de H.

Lo más importante, para desarrollar un juego divertido y atractivo son las técnicas, tomar y pasar la pelota, la conservación de la misma en el contacto, y un tackle seguro, tanto para el atacante como el defensor, poniendo especial énfasis en la caballerosidad y el respeto por las reglas.

La pelota puede ser pateada, y es el único caso en que el pase va hacia adelante, pero el jugador que la reciba, debe estar atrás del jugador que la patea, antes de la ejecución.

Un partido cuenta con tres tiempos, dos de 40 minutos cada uno y el tercero es de camaradería entre los jugadores de los dos equipos, donde el local hace de anfitrión.

Espectacular cierre del torneo Clausura del Club Ferroviario

TENIS. Luis Franzani ganó el título con un doble 7-5 ante Williams Vega. La directiva, presidida por Mauricio Flores, dejó alta la vara para las próximas ediciones.
E-mail Compartir

Con una final de miedo, protagonizada por los mejores elementos del momento en el tenis antofagastino, Luiz Franzani y Williams Vega, terminó el torneo abierto de Clausura 2015.

En honor, que es la máxima categoría, triunfador fue Franzani, representante del AutoClub, pero con un Vega "guerrero" que, como buen anfitrión, no se la hizo para nada fácil. Pertenece a Ferroviario, club que realizó la justa.

Prueba de lo disputado que estuvo el match, es que sólo se jugaron dos sets (era al mejor de tres), pero ambos con desenlace increíble: 7-5 y con tie break incluido.

Los sonoros y prolongados aplausos, finalizadas las acciones, es la mejor demostración de felicitaciones y agradecimientos por la calidad expuesta por los "gladiadores".

Otres series

Las otras series tuvieron los siguientes desenlaces:

Tercera damas: 1° Rocío de Luca, 2° María P. Bahamondes.

Segunda damas: 1° Olga Estay, 2° Paulina Cea.

Dobles damas: 1° Camila Barros/Paula Aguilar, 2° María Bahamondes/Heidi Moreno.

Cuarta varones: 1° Agustín Jiménez, 2° Anestie Niculqueo.

Tercera varones: 1° Ismael Jiménez, 2° Felipe Cifuentes.

Segunda varones: 1° Rodrigo Ortiz, 2° Wilson Alfaro.

Primera varones: 1° Juan P. Toro, 2° Cristian Schaffer.

Cuarta dobles: 1° Manuel Alfaro/Rodrigo Rojas, 2° A. Niculqueo/A.Jiménez.

Tercera dobles: 1° Jaime Godoy/Ricardo Villegas, 2° Rodrigo Ponce/Mauricio Urquiza.

Segunda dobles: 1°Cristian Basay/Rodrigo Ortiz, 2° Fernando Rodríguez/Wilson Alfaro.

Primera dobles: 1° J.P.Toro/C.Schaffer, 2° Waldo Castillo/Raúl Castillo.

Honor dobles: 1° Alejandro Villegas/Luis Franzani, 2° Wil-liams Vega/José Mérida.

Entre los ganadores Franzani-Villegas, hubo reconocimientos compartidos.

emocionado

Emocionado se mostró el presidente del Ferroviario de Antofagasta, Mauricio Flores, una vez que finalizó el torneo de Clausura 2015, organizado por su directiva.

Su sentimiento fue porque, al margen de comandar una realización de primer orden, destacada por los medios locales, recibió elogios de sus pares en pleno desarrollo de la jornada final.

El público de ayer fue tan numeroso, que no se compara con ninguno de los observados en despedidas de temporadas anteriores. Como si fuera poco, premios de nivel dieron realce a la justa.

¿Qué dijo a todo esto el presidente Mauricio Flores? "Cómo no voy a llorar con todo lo que ha sucedido. Nunca pensé que los tenistas de la región, los dirigentes y el público responderían de esta manera. Soy muy feliz".

75 minutos duró la final de la serie de honor varones, que ganó Luis Franzani a Williams Vega, por 7-5/7-5 con tie break incluido.

40 años tiene Luis Franzani. El campeón del torneo de Clausura. El próximo año irá por obtener el bicampeonato.