Secciones

Cabo de Hornos

E-mail Compartir

Confieso que -veinteañero- sentí temor. El Cabo de Hornos es un punto para hacer tiritar al más bravo. La nave -de nuestra armada- sobreviviente de la Segunda Guerra Mundial, no era de las más marineras y ya en el Golfo de Penas sufrió terribles embates, que se repararon en el canal Messier y sus quietas aguas. Atropellando el surazo de más de 30 nudos, se abría paso cabeceando interminablemente.

Años más tarde, en una pequeña goleta "centollera" volví a repetir el episodio y otra vez el temor me invadió. Fogueados pescadores trataban de convencerme que "no se sufre nada, porque uno es escarcha al tiro". Ellos fumaban y jugaban al truco. Yo intentaba evitar el mareo, colaborando en el pequeño puente, apoyando al patrón, que gobernaba confiado. Ser acomedido no me salvó y sucumbí.

¿Cabo de Hornos..?

¿Será por eso de "Tierra del Fuego"?.

Nada de ello, aunque se sostiene que viene del inglés "Cape Horn", ("Cabo Cuerno"), por la forma que tiene extremo sur del continente. Pero la verdad de la milanesa estriba en el nombre del capitán holandés que lo descubrió y lo bautizó "Cape Hoorn", en recuerdo de su pueblo natal. De allí deriva todo. Una mala traducción lo transformó en el Cabo de Hornos, que -aunque tenga el nombre que tenga, seguirá siendo tan bravo, que los inviernos lo convierten en una amenaza, aún ahora que hay predicciones atinadas del tiempo, con imágenes satelitales que son un real apoyo.

Pero está allá, con su faro empinado en la ladera del peñón. Con esa pequeña capilla ("Stella Maris") hechas de lenga y esa pequeña playita que permite el desembarco y regala la felicidad de estar en tierra firme. Aquí, Caleta Eugenia. Más allá. Puerto Toro. Cerca, el "Logos", buque biblioteca semi hundido al encallar en el canal Beagle.

Pasado el tiempo, aunque lejos, vuelvo a sentir los temores por esos "cerros de mar" que caracterizan la navegación en el archipiélago de Wollanston, donde se halla el temido y mal llamado Cabo de Hornos.

Jaime N. Alvarado García

Estrenos y nuevas temporadas de series trae la TV por cable este mes

PANTALLA. Noviembre trae diversas novedades en la pantalla chica. Desde el debut de un programa protagonizado por Sharon Stone, hasta un show sobre el lado oscuro del ballet.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Noviembre llega a las pantallas de televisión con un amplio registro de nuevas series para todos los gustos. Las ofertas van desde "Flesh and bone", sobre una prestigiosa academia de ballet en Nueva York, a "Agent X", protagonizada por Sharon Stone, pasando por una distopía que mezcla kung fu y western en "Into the badlands" y "Jane the virgin", serie basada en la telenovela venezolana "Juana La Virgen".

También llegan nuevas temporadas de la serie de suspenso, "How to get away with murder", así como para el grupo de hackers de "Scorpion" y para la comedia británica "Rev".

Esta semana

Hoy a las 23 horas, por el canal Sony, parte la segunda temporada de "How to get away with murder", una ficción de Shonda Rhimes, creadora también de "Grey's Anatomy" y "Scandal".

La serie, sigue las aventuras de la seductora abogado criminalista Annalise Keating, interpretada por la actriz Viola Davis, y sus estudiantes de leyes tratando de resolver complejos casos de homicidios.

El martes a las 21 horas es el turno de la nueva temporada de "Scorpion" por AXN, donde encontraremos los nuevos retos que enfrenta un grupo de hackers liderados por el extravagante Walter O'Brien, experto en computación reclutado por el gobierno estadounidense. Con sus altos coeficientes intelectuales y habilidades de cálculo, el equipo se mantiene a flote luchando contra terroristas y desbaratando complots.

El viernes 13 de noviembre a las 22 horas, se estrena "Flesh and bone" por Fox. Centrada en el mundo del ballet de élite en Nueva York, sigue las peripecias de Claire Robbins y sus esfuerzos por mantenerse como bailarina en un medio extremadamente competitivo, a punta de sudor y sangre.

ESPÍAS y GUERREROS Y risas

El sábado 14, a las 00.00 horas, debuta Sharon Stone en el formato televisivo con "Agent X", una serie de espionaje en la que encarna a Natalie Maccabee, vicepresidenta de Estados Unidos.

John Case, interpretado por el actor Jeff Hephner, es un hombre que toma en sus manos los casos que ni la CIA ni el FBI pueden resolver. La actriz, de 57 años, es también la productora ejecutiva de la serie de cuatro capítulos.

Para el 15 de noviembre llega a AMC a las 00.00 horas, la nueva serie de corte fantástico "Into the badlands", que onsta de seis capítulo de una hora cada uno, y sigue las aventuras de un guerrero y un niño que comparten viaje por peligrosas comarcas.

Basada en una novela china del siglo XVI llamada "Viaje al Oeste", la serie sigue el peregrinar de sus dos protagonistas por las tierras de siete barones y baronesas, en un mundo donde la civilización y sus grandes ciudades han declinado, cediendo al caos y la barbarie.

Con un tono absolutamente diferente, el 16 de noviembre a las 21.25 horas por Films&Arts, comienza una nueva temporada de la comedia británica "Rev".

Creada y protagonizada por el actor Tom Hollander como el reverendo anglicano Adam Smallbone, la producción de la BBC en esta segunda temporada exhibirá siete capítulos.

El punto de partida de la serie puso al reverendo Smallbone arribando desde una pequeña parroquia rural a hacerse cargo de feligreses de East Londod, en Hackney. En este ambiente, diametralmente opuesto, su esposa Alexandra le sirve de apoyo para enfrentar problemas que nunca antes vio. Alcoholismo, arribismo, falta de fe y desempleo son las nuevas facetas del humano que aquilata el reverendo, incluyendo su diaria lucha por conducir al rebaño a escuchar las prédicas.

Finalmente, el 19 de noviembre es el turno de "Jane the Virgin" que debuta por el canal Lifetime a las 22 horas. Basada en la teleserie venezolana "Juana La Virgen", la serie es protagonizada por la actriz Gina Rodríguez, que ganó un Golden Globe por este rol. Ella encarna a Jane, una joven que queda embarazada sin quererlo por una inseminación artificial que le practican por error. La serie contó con la participación de Britney Spears representándose a sí misma. La performance del actor Jaime Camil como Rogelio, el padre de Jane es uno de los roles más celebrados de la serie.