Secciones

Fair play deportivo

E-mail Compartir

Comentarista deportivo

El mordisco del uruguayo Luis Suárez al italiano Chiellini, en 2014, el cabezazo en el mundial del 2006 de Zidane a Materazzi, el indecoroso uso de la mano del chileno Jara en el trasero a Cavani en Copa América 2015, y la reciente patada del motorista italiano Valentino Rossi al español Márquez, lo que provocó la caída de éste, demuestran la pérdida de autocontrol emocional por parte de estos deportistas de elite.

Si bien es cierto, como opinan psicólogos deportivos, mantener el fair play en la alta competición no siempre es fácil. Todo el trabajo previo para asegurar el autocontrol se puede ir al traste por un comentario desafortunado de un solo miembro del equipo, o por una frase en las redes sociales.

Otro obstáculo para mantener serena la mente de los deportistas tiene que ver con la edad. Se trabaja con gente muy joven y a veces su madurez no está acorde con la potente herramienta que es su proyección pública.

El juego limpio tiene gran importancia en el deporte de competición, pues los niños hacen "aprendizaje por imitación de modelos" y es por eso que se anima a los deportistas profesionales a transmitir buenos modelos de comportamiento tanto dentro como fuera del terreno de juego.

También se cuestiona que algunos reglamentos "premian conductas" que nunca entrarían en la definición de fair play. Por ejemplo, la tan comentada "falta táctica" en el fútbol, cuando un rival sale al contraataque y es objeto de falta, ya sea agarrándole o derribándole.

En el deporte de iniciación se aboga por la presencia de psicólogos del deporte para una buena formación de entrenadores y familia. Se debe educar que no todo vale para ganar y en sensibilizar sobre el juego limpio. No a la imitación de malas conductas y el diseño de estrategias para salvaguardar el juego limpio en edades tempranas.

Todo lo que se haga por el juego limpio es fundamental para la educación colectiva de la sociedad en su conjunto y de los niños en particular.

Moderar el ego, tolerancia a la frustración, la transmisión de valores y la socialización que emanan desde el deporte deben ser los ejes por los que transite y se eduque un buen deportista.

Alberto Pescio

Ferroviario y AutoClub disputan el título de honor del tenis de Clausura

FINALES. Williams Burgos y Luis Franzani, representantes de esos clubes, tienen la responsabilidad de adjdicarse el campeonato 2015.
E-mail Compartir

René López Bacho

La temporada del tenis regional llega a su término, con la realización de la final del Campeonato de Clausura 2015, a disputarse en las canchas del club organizador, el Ferroviario.

El match de la verdad tiene lugar hoy en el campo de juego uno, al mediodía, si las circunstancias de los preliminares se dan en los tiempos estipulados por los responsables.

Quienes tiene la responsabilidad de sacar adelante el partido para dar el título a sus vitrinas y a las de su respectivo club, son los experimentados dueño de casa Williams Vega y el representante del AutoClub, Luis Franzani.

Invitación

El presidente del Ferroviario, Mauricio Flores Cortés, quien ha estado pendiente de todo tipo de detalles durante las semanas que ha durado el certamen antofagastino, lo primero que hace es una invitación.

Dice: "Ojalá puedan venir todos los aficionados que lo deseen, y en forma gratuita, porque en nuestras dependencias podrán disfrutar no sólo de la gran final de la serie de honor, también de las de otras categorías".

En su concepto, "este será un gran domingo, ya que en todas las series están encumbrados los mejores exponentes del tenis regional. Por eso, quienes vengan a observar los partidos, serán muy bien atendidos en nuestras dependencias".

Programa

La jornada dominical de finales comienza a las 8.30 horas, con la idea de acabar todo entre el mediodía y las 13 horas, porque enseguida se procederá a la premiación.

El programa tiene los siguientes partidos, cuyo orden se determinaba anoche:

Honor: Williams Vega, de Ferroviario (F) vs Luis Franzani, de AutoClub (AC).

Primera: Cristian Schaffer vs Juan Pablo Toro, ambos del AutoClub

Segunda: Rodrigo Ortiz vs Wilson Alfaro, los dos del Club Antofagasta (A).

Tercera: Ismael Jiménez, del Ferroviario vs Rodrigo Cifuentes, del Antofagasta.

Cuarta: Antonio Jiménez vs Alejandro Nilcuqueo, ambos del Antofagasta.

Tercera Damas: María Paz vs Camila Barros, las dos del AutoClub.

Honor Dobles: Williams Vega- José Mérida, del Ferroviario, vs Luis Franzani-Alejandro Villegas, del AutoClub.

Tercera Dobles: Jaime Godoy-Ricardo Villegas, del Club Ferroviario vs Rodrigo Ponce-Alfonso Urquiza, del Club Antofagasta.

8.30 horas comienza las finales del torneo de tenis de Clausura 2015, en las canchas del Club Ferroviario.