Secciones

Conmemoran los 50 años de la muerte del teniente Merino Correa

E-mail Compartir

Carabineros conmemoró ayer los 50 años de la muerte del teniente antofagastino Hernán Merino Correa, a quien la institución denominó 'Héroe del siglo XX', luego que fuera asesinado mientras defendía la soberanía nacional en Laguna del Desierto (Patagonia). La actividad se desarrolló en la plaza que lleva su nombre en la Población Corvallis.


Comisión de la Corte de Apelaciones otorga 154 libertades condicionales

154 internos de las cárceles de Antofagasta, Calama, Tocopilla y Taltal recibieron el beneficio de la libertad condicional que entregó la comisión de la Corte de Apelaciones. Los requisitos son cumplir al menos la mitad de la condena que (en delitos graves, al menos dos tercios); acreditar excelente conducta y participar en capacitaciones.

Detectan otra banda que seguía a clientes de los bancos para robarles en vehículo

DENUNCIAS. Habrían alcanzado a sustraer más de 7 millones de pesos.
E-mail Compartir

Tras la detención de los tres jóvenes que siguieron a un trabajador que retiró dinero desde un banco para asaltarlo cuando llegó a su domicilio en la Gran Vía, Carabineros aprehendió a otra banda que estaría dedicada al mismo ilícito y que habría robado más de $7 millones.

La diligencia de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría comenzó tras recibir dos denuncias por el delito de robo por sorpresa. El primer caso ocurrido la última semana de octubre, cuando dos víctimas sufrieron el robo de los $7 millones que habían retirado de un banco.

Los afectados luego relataron que uno de los implicados los había seguido en todo momento en la sucursal bancaria y que luego, junto a otros dos individuos en un vehículo gris marca Hyundai modelo Tucson, les arrebataron el dinero.

Días después, la policía recibió otra denuncia por la sustracción de $312 mil con la misma forma de actuar, la afectada giró la suma tras acudir a un banco y fue seguida en un vehículo con la misma descripción.

Con esta información, la SIP inició una serie de pesquisas que finalizaron cuando detectaron el Hyundai Tucson circulando por avenida Andrés Sabella. Al ver que los policías se dirigían al automóvil, éstos huyeron a toda velocidad, sin embargo, fueron alcanzados en el sector del Cementerio Municipal, gracias a la cooperación de otras unidades. Allí detuvieron a A.P.P.V. (20), J.P.A.M.P. (26) y J.J.V.O. (28).

La policía contactó a los denunciantes, quienes dijeron reconocer el vehículo, algunas vestimentas e incluso pertenencias que habían perdido. También identificaron a uno de los antisociales, quien había ingresado al banco para seguirlos cuando realizaban la fila para retirar el dinero.

Falsos policías quitaron 12 kilos de droga a colombiano

OPERATIVO. Con radios y pistolas como detectives de la PDI, hicieron 'quitada' en pleno centro de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción

Fingían ser detectives de la Brigada Antinarcóticos de la PDI y utilizando armas de fantasía y radios de comunicación, realizaban 'mexicanas' (quitadas de droga) a traficantes en diferentes puntos de Antofagasta, deteniéndolos y apoderándose de sus estupefacientes, para luego comercializarlos en las poblaciones de la ciudad.

Se trata de una peligrosa banda que era seguida desde hace varias semanas por la policía, que tenía conocimiento de la manera violenta con la que actuaban para concretar sus ilícitos. La información indicó que dos sujetos simulaban ser efectivos de la PDI y manejaban datos de quiénes recibían droga, transformándose en "víctimas" de una 'mexicana'.

El jefe provincial de la PDI, subprefecto Leonardo Torres, manifestó que las pesquisas identificaron a un joven colombiano de 22 años, quien alojaba en una hospedería ubicada en calle Méndez, sector centro de Antofagasta.

Los supuestos detectives sabían que el extranjero acopiaba una cantidad indeterminada en la residencial.

Cuando estaba cerca de su hospedería, "quienes se hacían pasar por policías realizaron una falsa detención, manteniendo a esta persona contra su voluntad y aplicando violencia buscaron obtener la información que querían", aseguró el subprefecto.

'allanamiento'

Ante la presión a la que fue sometido, el joven colombiano reveló el lugar dónde ocultaba la droga. Los dos individuos se trasladaron hasta la residencial identificándose como policías para desarrollar un allanamiento en el inmueble, incautando 12 kilos de marihuana prensada.

Fue en este momento cuando "funcionarios de la Brigada Antinarcóticos detienen a estas personas", sostuvo Torres. En su poder tenían dos armas de fogueo y un radio de comunicaciones, elementos con los que fingían ser policías.

El jefe de la PDI detalló que los seguimientos a los delincuentes permitieron determinar el día y el momento en que concretarían una nueva 'mexicana'.

"Antinarcóticos está en conocimiento de que los detenidos habían concretado varias quitadas de droga, sin embargo, es imposible determinar el número de veces, ya que al tratarse de traficantes no denuncian estos hechos", precisó

Los sujetos operaban en toda la ciudad y tenía como principal objetivo a extranjeros que reciben droga en la ciudad.

La marihuana incautada equivale a 12.700 dosis con un avalúo de $25 millones y también se decomisó un vehículo. La PDI informó que los estupefacientes estaban destinados para su venta en las poblaciones de Antofagasta.

El colombiano 'víctima' de la quitada y los dos falsos detectives pasaron a tribunales donde fueron acusados por tres delitos.

La fiscal Lorena Pavez imputó al extranjero, identificado como B.G.G. (22), por el ilícito de tráfico. La información de los detenidos señaló que I.C.O. (24) registra antecedentes por robo en lugar habitado, maltrato de obra a Carabineros e infracción a la Ley 20.000 (drogas).

Usurpación

F.A.C. (27) por su parte posee antecedentes por amenazas contra las personas y lesiones leves. Estos dos últimos además fueron formalizados por los delitos de usurpación de atribuciones de empleados públicos y judiciales.

La fiscal relató que junto con decomisar la droga, la policía incautó de diversos teléfonos celulares, con lo que se comunicaban sobre la forma en que llevarían a cabo el delito. También decomisaron dos radiotransmisores y una pistola niquelada.

Pavez solicitó la medida cautelar de prisión preventiva para todos los detenidos, solicitud que fue otorgada por el Tribunal de Garantía, que concedió la cautelar durante los 120 días que dure la investigación del caso. Desde la PDI aseguraron que con los datos obtenidos en este operativo, continúan las pesquisas para detectar a otros implicados en delitos similares.

Cifra de incautaciones 2015

La droga más incautada por las policías y Aduanas en la región es la marihuana. Entre enero y el 10 de octubre de este año, el Servicio de Salud Antofagasta (SSA), entidad encargada de la destrucción de los estupefacientes, recibió cinco toneladas, 321 kilos de marihuana. Luego sigue la pasta base, con tres toneladas y 35 kilos. El clorhidrato de cocaína llegó a los 519 kilos, mientras que 398 kilos corresponden a "otras sustancias", cifras que llevan a un total anual (al 10 de octubre) de ocho toneladas, 876 kilos de droga. Los estupefacientes son incinerados por el SSA, que contrata servicios externos para cumplir con los plazos legales de destrucción.

$25 millones es el avalúo de la droga decomisada por la PDI, la que distribuirían en Antofagasta.