Secciones

El fin de la locura

E-mail Compartir

El fin de la locura, la novela del mexicano Jorge Volpi publicada por Seix Barral el año 2003 forma parte de su "trilogía del siglo XX" junto con En busca de Klingsor de 1999 y No será la tierra del 2006. Esta obra cumple los requisitos para ser enmarcada dentro del género épico pues su personaje principal, el psiquiatra Aníbal Quevedo, es un fallido héroe, un "caballero andante de la revolución". Este hombre, al igual que Don Quijote, abandona todo lo que tiene, deja en México a su familia, sus pertenencias, su profesión, pues necesita deshacerse de sus bienes para ir libre como caballero andante y se larga a ciegas a cumplir con cierta misión desconocida.

Quevedo deambula desorientado por las calles de París del año 68. Las revueltas estudiantiles y la agitación generalizada le parecen absurdas, pues su experiencia le dicta que las revueltas siempre terminan transado con el poder. No obstante, paulatinamente este personaje se ve envuelto en el contexto revolucionario internacional, llevado por el amor obsesivo a una mujer, se encauza no sólo en los movimientos de mayo del 68 en la capital francesa sino que viaja a través de continentes apoyando la causa revolucionaria y yendo tras su amada. Como los caballeros andantes, los revolucionarios no reconocían fronteras y sus discursos estaban referidos a conceptos universales.

Se podría decir que mientras a Don Quijote lo enloquecieron los libros de caballerías a Quevedo lo desquició la intrincada y confusa teoría de Lacan, la paranoia de Foucault, las estructuras de Barthes y los refutamientos de Althusser a Marx. En ambos coincide el deseo de vivir lo leído, el acortamiento de la brecha que separa la literatura y la vida, el impulso vital de encarnar la ficción. El mundo sería para ellos aquello que se resiste a la literatura. El autor buscó perfilar a personajes insignes de la historia de las ideas de la segunda mitad del siglo XX para llevar a la realidad, novelado, aquello que encontramos en los libros de política, sociología, filosofía e historia. El contexto de muerte de Quevedo es la caída del muro de Berlín el año 89, símbolo de "el fin de una utopía". Con el protagonista muere una era. "Tras más de setenta años de locura, el mundo se preparaba para volver a la razón".

María Constanza Castro M.

Académica Escuela

de Periodismo UCN

Máster en Literatura.

Spectre

E-mail Compartir

Un críptico mensaje proveniente de una fuente inesperada pone a James Bond (Daniel Craig) navegando por las capas de una siniestra organización conocida como Spectre. Mientras M continua luchando contra presiones políticas que amenazan el futuro del MI6, Bond se acerca a revelar una verdad oculta que amenaza con destruir todo por lo que ha luchado por proteger. Esta nueva entrega es dirigida por Sam Mendes, y cuenta en su elenco con Christoph Waltz.


El Principito

Adaptación de la novela homónima de Antoine de Saint-Exupery que se centra en una niña, muy seria y madura para su edad , que planea estudiar durante las vacaciones. Pero sus planes son perturbados por un vecino excéntrico y generoso que le enseña un mundo extraordinario en donde todo es posible. Un mundo en el que el Aviador se topó alguna vez con el misterioso Principito y es así como comienza la aventura de la pequeña en el universo de El Principito.


Yo, él y Raquel

Greg es un chico que intenta constantemente pasar desapercibido para los demás, evitando relacionarse con sus compañeros durante su último año de instituto. Pasa el tiempo solo junto a su mejor amigo, creando extrañas películas para divertirse. El panorama cambia cuando su madre lo obliga a entablar amistad con una compañera de clase a quien le diagnostican leucemia. El filme es dirigido por Alfondo Gómez-Rejón, y cuenta con las actuaciones de Thomas Mann, RJ Cyler y Olivia Cooke.


Chicago boys

Documental chileno dirigido por Carola Fuentes y Rafael Valdeavellano que, por primera vez, cuenta la historia de cómo llegaron a Chicago un grupo de chilenos para estudiar con Milton Friedman en los años 50 y de qué estuvieron dispuestos a hacer para aplicar sus ideas extremistas durante la dictadura en los 70. Imágenes y testimonios inéditos que permiten entender el proceso histórico que nos llevó a ser como somos los chilenos hoy.


En la gama de los grises

Cinta chilena sobre un arquitecto con una vida perfecta: está felizmente casado y tiene un hijo hermoso. Sin embargo, tiene una crisis de mediana edad y decide dejar a su esposa para tener tiempo para pensar en su propia vida. Mientras recorre Santiago buscando ideas para diseñar un hito arquitectónico, Bruno conoce a Fer, un guapo gay joven, exuberante y extrovertido del cual se enamora y que le traerá un gran costo familiar.

Cine

Trailer japonés de "Star wars" sorprende con nuevas imágenes

CINE. En el nuevo adelanto de la cinta que llega en diciembre, se revelan nuevos detalles del estreno más esperado.
E-mail Compartir

J.J. Abrahams había dicho que no se iban a publicar más imágenes de "Star Wars VII: El Despertar de la Fuerza" antes de su estreno programado para el próximo 17 de diciembre. Sin embargo, ayer fue liberado un nuevo trailer que agrega imágenes inéditas al difundido el 19 de octubre pasado.

El segundo video liberado es un trailer enfocado en el público japonés, video que es un regalo de la filial local de Disney a los seguidores de la saga de George Lucas.

Una de las imágenes más potentes que muestra el nuevo adelanto es cuando se ve a los nuevos personajes Rey (interpretada por Daisy Ridley) y Finn (John Boyega) presentándose.

Sin embargo, el trailer no entrega luces sobre el gran misterio que conmocionó a los fans tras el primer video: por qué no sale Luke Skywalker (Mark Hamill).

El adelanto tampoco detalla el argumento de la séptima entrega de la saga, de la que apenas se conocen algunos datos, como que Kylo Ren (Adam Driver) continuará con el legado oscuro de Darth Vader, cuyo casco aparece destruido en una de las escenas que ya había sido revelada.

El video de un minuto 52 segundos muestra a Chewbacca (Peter Mayhew) en medio de un ataque explosivo y al androide C-3PO, que hasta ahora no había aparecido.

Otra novedad es la aparición de una voz en off que correspondería al personaje interpretado por la ganadora de un premio Oscar, Lupita Nyong'o, quien según ha trascendido tendrá el rol de un nuevo Yoda que habría sido creado a través de una técnica computacional de captura de movimientos.

"La esperanza no se ha perdido hoy. Ha sido encontrada", se le oye decir a este misterioso nuevo personaje.

Pero independiente de los adelantos y teorías que surjan alrededor del episodio VII de "Star wars" lo cierto es que el misterio será el ingrediente más importante de lo que suceda de aquí a diciembre, cuando finalmente se estrene la película.

1:52 minutos dura este segundo trailer que Disney lanzó como una sorpresa para el público japonés.